Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

35 mil millones de pesos se invertirán para reconstrucción en Viña

Los detalles del plan destinado a los sectores afectados por el incendio del pasado 22 de diciembre fueron dados a conocer por la subsecretaria Rojas.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

17 mil millones de pesos para subsidios de reconstrucción total y mejoramiento de viviendas y 18 mil millones para desarrollar obras urbanas: en total, 35 mil millones de pesos fue la inversión dada a conocer ayer para el plan de reconstrucción en las zonas afectadas por el incendio del pasado 22 de diciembre en Viña del Mar. Esta noticia fue informada directamente a los afectados por el siniestro en una reunión realizada ayer en el Gimnasio Polideportivo de la comuna por la coordinadora para la reconstrucción y subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas.

En concreto, durante la presentación del denominado "Plan de Reconstrucción de Quebrada Siete Hermanas" se informó que este tendrá tres ejes o áreas de intervención: habitacional, urbano y socio comunitario. En esa línea, de acuerdo a lo expuesto por las autoridades gubernamentales, el plan tiene como objetivo reconstruir, recuperar y regenerar los barrios y las zonas afectadas por el incendio, a través de una planificación estratégica e integral del territorio con perspectiva de mitigación y reducción del riesgo de desastre y de valor ambiental.

Del total de 379 casas afectadas por el siniestro, 346 tienen daños no reparables, casos en los cuales se debe reconstruir. En estos casos, detalló la subsecretaria, "ya estamos empezando a trabajar en las condiciones para la asignación de los subsidios y esperamos poder iniciar la asignación de los primeros subsidios durante febrero".

Respecto a los plazos específicos, la coordinadora para la reconstrucción acotó que dependerán de la solución por la que opten las familias. "No es lo mismo construir una vivienda en un terreno, que ir a buscar una vivienda al mercado o construir dos o más viviendas en un terreno que así lo amerite", añadió.

En la instancia de ayer también se abordó el riego que existe construir en zonas no autorizadas. Tras el catastro realizado a raíz de la emergencia, según se informó, existen 33 familias que vivían en situación de riesgo para las cuales se está evaluando su reubicación.

Precisamente esa es una de las inquietudes que tienen los y las vecinas de estos lugares. Uno de ellos es Juan Rozas, presidente de la Junta de Vecinos Tranque Sur, quien insistió en aquellas interrogantes: "De alguna forma tendremos que canalizarlas a medida que se ejecute el plan de reconstrucción, porque hay zonas, donde la autoridad dice que no se puede construir porque es una zona de alto riesgo, pero ¿qué hacemos con las familias que están posicionadas ahí, viviendo ahí hace 20 años?".

"Claro que dudas tenemos porque nosotros estamos en riesgo, en la parte que estamos viviendo, pero tenemos que seguir luchando ahí mismo, no nos queda de otra, porque ¿dónde nos vamos?", remarcó también María Cataldo, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas Vista al Mar.

Cabe señalar que del total de familias afectadas por el incendio, se generaron dos grandes resultados que dieron origen a las propuestas de solución: titularidad del predio, donde hay 155 familias propietarias, 175 que no lo son y 49 que vivían en condición de campamento con trabajo de por medio del Serviu; y evaluación de daño, resultando 15 viviendas con daño leve, 13 con daño moderado, 5 con daño mayor y 346 con daños no reparables.

Irresponsable: ciclista conduce contra el tránsito en Viña

E-mail Compartir

Una reprochable acción que pudo haber atentado contra su vida y la de los conductores que se desplazan por calle Viana de Viña del Mar protagonizó un ciclista que condujo contra el sentido del tránsito, esquivando a automóviles y microbuses que se aproximaban de frente. Esta imprudencia, que se comenzó a difundir a través de un video en redes sociales, ya ha generado cientos de comentarios de reprobación.

En el registro audiovisual, con una duración cercana a los 30 segundos, se ve cómo el hombre inicia su loca carrera a la altura de cerro Castillo, para avanzar por Viana hasta las cercanías de Von Schroeder. "Rechazamos rotundamente este tipo de conductas irresponsables que claramente no miden las consecuencias de un siniestro vial de proporciones", enfatizaron desde el movimiento Furiosos Ciclistas Porteños.

Asimismo, aseguraron que no se trata de algún miembro del movimiento ni de ninguna organización de la zona. Aparentemente, sería un ciclista de la Región Metropolitana que hace algunos meses publicó otro video en redes sociales haciendo lo mismo en Santiago. En tanto, el capitán Francisco Carroza, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, hizo un llamado a "evitar este tipo de acciones temerarias".