Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Consejos para decorar mi patio o jardín

Para que tengas el espacio de tus sueños, puedes seguir estas pequeñas sugerencias.
E-mail Compartir

Decorar un jardín o un patio va más allá de sólo poner plantas coloridas o exóticas. La decoración de un jardín incluye tomar en cuenta varios factores que tienen que ver con la ubicación y las condiciones generales del mismo:

1. Las dimensiones: si el patio o jardín es grande o muy pequeño

2. La iluminación del jardín: si es un lugar con mucha luz natural, con sombras o recibe luz solas sólo en ciertos horarios

3. Las texturas y revestimientos: si es jardín de tierra, si tiene piso de cemento, si es piedra, si se puede instalar algún revestimiento, si es un claro de césped

4. El tipo de vegetación en el jardín: desértica, exótica, árboles en tierra, sólo macetas, etcétera.

Además de estos factores hay otros aspectos que se deben tomar en cuenta para decorar todo el espacio del jardín, además de elegir el estilo que más nos guste o se adecue al diseño de nuestra casa. A continuación, te vamos a dar ideas y consejos sobre decoración de jardines, para que tu jardín se vea bonito e invite al descanso y contemplación. Toma nota de estos consejos para decorar tu jardín o patio.


Toma lápiz y papel

La idea de esta lista de consejos es mezclar las condiciones del jardín a decorar, que fueron los primeros 4 aspectos que mencionamos.

Cuando conoces las dimensiones del sitio, el tipo de vegetación que existe, la iluminación que recibe y los materiales que lo conforman, puedes identificar más fácilmente qué le hace falta, qué le sobra, qué puedes quitar o poner, y decidir qué cosas y detalles vas a meter, como nuevas texturas, nuevos revestimientos, nueva luz, nuevos colores, nuevas plantas, muebles y macetas.

A) Las dimensiones del espacio en la decoración de jardines

Si se trata de un patio y/o jardín pequeño, debes enfocar la atención en todo el espacio y no en un sólo detalle. Para ello, una textura uniforme es ideal:

- Lo recomendable es cubrir el piso con alguna piedra que permita el tránsito, recuerda que vas a darle mantenimiento a la vegetación y debes poder caminar ahí. Pueden ser adoquines, piedras de río o gravilla.

- Si cuenta con césped, puedes delimitar algún caminito o un pequeño claro con piedras o adoquines, en donde no haya vegetación, para asignarlo como lugar de descanso y posteriormente colocar una banca o detalles decorativos.

El piso en la decoración de jardines

Si se trata de un espacio amplio, puedes designar varias áreas para diferentes cosas: colocar caminos con descansos en donde coloques alguna banca o mesa con sillas, zonas con pergolados, zonas ajardinadas con flores de colores en las orillas de zonas de césped.

- En este caso es conveniente realizar un boceto o dibujo del área a decorar, con las medidas reales en escala, en donde ubiques los senderos, las plataformas o claros para el descanso, indiques en dónde quieres sombras, dónde flores y dónde hay árboles.

- Esto te ayudará a proporcionar mejor el espacio y no saturarlo de elementos, o bien que no queden caminos muy pequeños y claros muy grandes y vacíos, o viceversa.

B) La iluminación natural en la decoración de jardines

- Es importante identificar qué áreas del patio o jardín reciben el sol directamente para colocar ahí las plantas que pueden estar bajo el rayo del sol.

- Si es un lugar con sombra construida como un pergolado, o bien se encuentra al norte de un edificio alto de tal modo que no llegue luz directa, puedes colocar ahí las áreas de descanso, recreación y contemplación con plataformas de madera o piedra, bancas, cojines y sillas.

- Si el lugar recibe luz directa y conforme avanza el día se va generando y ampliando la sombra, procura colocar los muebles en donde se reciba el sol por las mañanas y haya sombra por las tardes.

- Incluye macetas con plantas de sombra en estas áreas y aprovecha las zonas soleadas para sembrar árboles.

C ) Decoración de jardines con iluminación artificial

En los patios y jardines, las luminarias son un elemento indispensable, pues tienen varias funciones:

- Iluminar y realzar la belleza de alguna planta en especial.

-. Dar la sensación de altura a los elementos verticales.

- Iluminar y exaltar la belleza de las texturas ya sea en muros, muretes, bardas o cercas, de piedra, loseta o cualquier otro material con diseño.

-Iluminar el paso en los encaminamientos.

-Embellecer con su brillo el diseño del espacio, resaltando entre zonas verdes y coloridas.

- Tipos de lámparas para la decoración de jardines

Las luminarias que puedes integrar en la decoración de tu patio o jardín son:

- Lámparas de carga solar, las cuales se colocan por lo general a los costados de los senderos, se cargan durante el día y en la noche se encienden solas, sin gastar energía eléctrica.

- Cables de foquitos, le dan una apariencia campestre y vintage a cualquier lugar; cruzando un listón de luces a lo largo de un patio o un pequeño jardín le darás iluminación tenue y un toque encantador.

- Faroles en poste, que pueden ir colocados a lo largo o ancho del espacio, iluminando alguna zona con banca, una mesa con sillas o un claro junto a un árbol ideal para descansar.

D) Decoración de jardines con macetas y macetones

Las macetas nunca están de más, en ningún patio ni en ningún jardín. Incluso si tienes un jardín lleno de vegetación, una maceta por aquí o allá le dará un realce y toque diferente a un espacio en donde todo está en tierra.

• Si tienes un patio muy pequeño, puedes colocar macetas o cajetes de macetones a la entrada, o precisamente para delimitar el espacio con una entrada virtual.

• También puedes hacer un juego de macetas en la orilla del patio, con macetas altas y plantas altas, y al frente algunas macetas más bajas con plantas de flores o coloridas.

• Mantén un estilo de macetas: si te gusta la talavera, puedes crear un jardín colorido sólo con macetas de talavera de diferentes diseños y colores, y algunos acentos con macetas de barro rojo. Si tu jardín es muy moderno o minimalista, las macetas de concreto son ideales, o de madera oscura o blanca. Y si es más tradicional, incluye macetas de barro marrón y rojo, con algunos acentos en macetas de colores intensos como rojas, naranjas y verdes.

Fuente: https://www.homify.com