Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inician obras en veredas y comerciantes llaman a cuidarlas de ambulantes

La primera etapa de accesos inclusivos en la Av. Pedro Montt, contempla el tramo entre Francia y San Ignacio.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Comenzaron las obras de mejoramiento inclusivo fuera de la Escuela Grecia, primera etapa del proyecto "Obras de Normalización y Mejoramiento Rutas Peatonales Avenida Pedro Montt", el que contempla la intervención de 24 veredas, desde calle Edwards hasta avenida Argentina. Losporteños, cómo no, celebran la noticia y llaman a tomar atención a otros problemas que yacen en el barrio.

La inversión de $5.500 millones, inyectados desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo proveerá al barrio El Almendral de mayores y mejores accesos, con enfoque de inclusividad, en solvencia de necesidades espaciales; pavimento con guías alerta, dispositivos de rodado, estacionamientos para discapacitados, pasos peatonales demarcados, ensanche de esquinas, accesos vehiculares inclusivos, postes de alumbrado y zonas de descanso.

Para los comerciantes del sector, el mejoramiento del espacio traería beneficios plausibles aunque se asustan por un posterior aumento de ambulantes, que terminarían por opacar los accesos inclusivos.

William Baez, comerciante y miembro del sindicato N°1 de suplementeros, comparte sus apreciaciones. "Si es por Valparaíso, un buen avance, pero sí o sí dará cabida al comercio informal. Siempre que se arreglan calles en beneficio de la ciudad, las autoridades no regulan la presencia de ambulantes. El proyecto lo vi y es bonito, pero nada servirá si se toma por los ambulantes".

Su kiosko, ubicado, frente a la Escuela Grecia, que abastece de colaciones a los niños en clases y es su fuente de ingresos, celebra la orden de comenzar con las veredas escolares para terminarlas en marzo.

"Económicamente, me beneficia porque vivo del colegio, y este sacrificio de verano por la obra, en marzo y el resto de año, traerá buenas ventas. Valparaíso necesita mejoras, porque nos hemos visto dejados, pero antes, deben atenderse otras prioridades, como que todo el espacio modernizado no sea invadido por el comercio informal", añade.

En una apreciación positiva, Gloria Marchant, vecina de Las Cañas, comenta "que hacía bastante falta una modernización a la vereda. Aquí nos sentimos abandonados porque siempre toman atención para el otro lado de la Plaza Victoria, y tanta protesta ya pasó la cuenta, una 'manito de gato' era súper necesaria. Ahora, la idea es que se cumplan los plazos, porque siempre que parten estos proyectos se alargan hasta quizás cuando, como pasó con la Plaza O'Higgins".

No todas las observaciones al proyecto han sido positivas, llamando a implementar la inclusividad desde otras aristas.

Mirta, vecina de cerro Alegre, expresa sus sensaciones como familia con personas en situación de discapacidad. "Mi hijo, de 43 años, tiene ataxia espinocerebolsa, una enfermedad rara, y el acceso de las calles en el cerro es terrible. Creo que no responde a las necesidades de él y nosotros, su familia, porque el acceso al plan es deficiente. La calle está funcional y el foco debería darse en movilización pública inclusiva, no en estacionamientos", comenta.

Profes acusan a la Corporación de Viña de no pagarles sus bonos

E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la Seremi de Educación y de la Municipalidad de Viña del Mar, tuvieron que llegar los profesores que forman parte del Sindicato de los Profesionales de la Educación de la Ciudad Jardín (Siproev), luego de denunciar que la Corporación no ha efectuado los pagos del aguinaldo navideño, como tampoco de los bonos especiales y de vacaciones.

Con carta en mano, los trabajadores se manifestaron este jueves e hicieron entrega de dos cartas: una para la seremi Romina Maragaño y otra para la alcaldesa Macarena Ripamonti.

"Los dineros -de los aguinaldos y bonos- ya fueron transferidos desde el ministerio a la Corporación, por lo que no entendemos porqué no han sido entregados a los trabajadores. Además, denunciamos a la Corporación por prácticas antisindicales por el incumplimiento del pago de las cotizaciones sindicales que ya fueron descontadas", indicó el presidente de Siproev, Haroldo Jorquera.

Desde la Corporación Municipal declararon que, "en las reuniones realizadas durante enero, expusimos que existía un atraso en la llegada de los bonos por parte del Ministerio de Educación, recibiendo los dineros a mediados de enero, por lo cual, cumpliendo y respetando los procesos administrativos necesarios, se pagarán el día 30 de enero, junto con la remuneración del respectivo mes". En cuanto a las cotizaciones, estarían en proceso de regularización.