por Paola Camero
TXT. Este dispositivo es una versión más económica de la Xiaomi Pad 5 y es la primera tablet de la familia Redmi. Es llamativa por su apuesta equilibrada y atractiva a la vista.
En este caso probé la versión grisácea, aunque también existe una edición verde metálico. Está construida con cuerpo de metal, marcos planos y biseles simétricos, otorgando elegancia y robustez, convirtiéndola en una de las tablets más ligeras y delgadas del mercado con un peso de 445g.
En cuanto a la potencia, contiene un procesador MediaTek Helio G99 construido con una tecnología de 6 nm, lo que proporciona versatilidad en todos sus procesos, gracias a sus 4GB de memoria RAM. La pantalla tiene un tamaño de 10,61 pulgadas, bien aprovechada con una resolución de 1.200 x 2.000 píxeles. Es llamativa, pero lo es aún más su frecuencia de refresco de 90 Hz, suficientemente nítida para leer documentos y hasta ver una serie de vez en cuando.
Esta experiencia audiovisual se complementa con cuatro altavoces estéreo impulsados con Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia sonora envolvente. Sin embargo, se echa de menos una entrada tipo jack 3,5 mm para audífonos, fundamental para viodellamadas.
A nivel de cámaras, cuenta con una frontal de 8 megapíxeles, siendo perfecta para poder tomar fotografías, escanear documentos, realizar anotaciones rápidas mediante imágenes y mucho más. La webcam está centrada en el lateral largo, algo que también facilita esa función de videoconferencias.
Además, cuenta con funciones amigables como el modo oscuro y descanso visual, como en la mayoría de los celulares. Por otro lado, las opciones de MIUI for Pad permiten tener ventanas flotantes e incluso dividir la pantalla para hacer dos tareas a la vez, como ver un PDF y tomar apuntes a la par. Una herramienta imprescindible para estudiantes y trabajadores.
Po otro lado, dispone de un puerto USB-C, una batería de 8.000 mAh y una potencia de carga de 18W, por lo que la carga se completa en un total de dos horas y media. Carece de modo ultra ahorro, lo que tal vez se compensa con la carga optimizada para cuidar de la batería.
De fábrica, el dispositivo viene instalado con el sistema Android 12 y MIUI 13.1.4, con aplicaciones básicas como gmail, drive, meet y youtube. En resumen, la Redmi Pad de Xiaomi es ideal para estudiantes que busquen una tablet con buena autonomía en su batería, para hacer tareas sencillas como leer documentos, escribir, ver videos y hacer viodeollamadas.
El Rayo Review