Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Lancheros del Muelle Prat enfrentan baja de turistas y poca seguridad

Dirigente señala que se han registrado riñas y peleas en el tradicional sector y pide mayor fiscalización.
E-mail Compartir

Javiera Narváez - La Estrella Valparaíso

Tras el fuerte impacto que tuvo para los lancheros del Muelle Prat de Valparaíso la suspensión de los fuegos artificiales de Año Nuevo, el panorama de enero para este tradicional rubro no ha sido positivo.

En otros años funcionaban 56 lanchas que se encontraban disponibles, pero en la actualidad solamente están operando 40.

El presidente de los lancheros del Muelle Prat, Nicolás Jorquera Montoya, afirma: "Ha estado bastante lento, no como en otros años cuando aún no influía la situación de covid. Es un año que se auspicia bastante negativo. También hemos tenido problemas de seguridad que nos ha afectado mucho, ha habido riñas, peleas y nos ha faltado el apoyo de la autoridad marítima", comenta.

En comparación con el año pasado, Jorquera estima que ha bajado un 20% la cantidad de turistas que participan de los tradicionales paseos por la bahía.

El tema de seguridad en las instalaciones del Muelle Prat preocupa a los lancheros, quienes solicitan una mayor presencia de la policía marítima.

Seguridad

El capitán de Puerto de Valparaíso, capitán de fragata Ignacio Ortiz, señala que "estamos muy atentos con fiscalizaciones constantes con la Capitanía de Puerto; mantener un control en el Muelle Prat es fundamental para nosotros, sobre todo en temas de zarpes en embarcaciones menores, recaladas y verificar elementos de seguridad que finalmente van a permitir que la ruta de las pequeñas embarcaciones sea segura para los veraneantes".

"Nosotros en nuestro ejercicio de policía marítima hacemos cumplir la ley y fundamentalmente toda aquella materia y situaciones que no se estén efectuando correctamente; en ese caso vamos a recurrir al procedimiento correspondiente a la ley, incluyendo ley de alcoholes, ley de drogas y ley antitabaco", explicó el oficial.

Proyecciones

La suspensión del año nuevo no les dio un buen comienzo a los lancheros, pero Nicolás Jorquera añade que han tratado el tema con las autoridades locales: "La suspensión del año nuevo nos afectó, pero afortunadamente estamos en conversaciones con la municipalidad para revertir esta situación con unas negociaciones que han avanzado fructíferamente y estamos en buen pie".

El informador turístico Cristóbal Nilo , que trabaja en el Muelle Prat, entrega sus consejos de seguridad para los turistas: "Desde mi punto de vista dentro de nuestro trabajo siempre hay que darles ciertas recomendaciones a los turistas; tanto en Valparaíso como en cualquier parte del mundo se tiene que tener las mismas precauciones, como cuidar sus pertenencias, billeteras, teléfonos y evitar zonas que puedan ser peligrosas".

Viña: casi mil personas recibieron hospitalización domiciliaria en 2022

E-mail Compartir

Durante el 2022 se atendieron a 965 personas a través de Hospitalización Domiciliaria del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, que equivalen a 12 mil 340 días-camas domiciliarias.

La Unidad de Hospitalización Domiciliaria corresponde a una de las cuatro subunidades de la Unidad de Medicina Ambulatoria del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del mar (junto a Quimioterapia Adulto-Infantil Ambulatoria, Cirugía Mayor Ambulatoria y Medicina Adulto-Infantil Ambulatoria).

"Dentro de Hospitalización Domiciliaria hemos asignado las funciones de nuestros profesionales en rehabilitación integral y es súper importante el trabajo que tenemos con kinesiólogos y fonoaudiólogos en la rehabilitación de los pacientes, inicialmente con accidente cerebro vascular como terapia puente, para que después continúen en el gimnasio o bien, con atención primaria", explicó el Jefe (s) Unidades de Medicina Ambulatoria, Dr. Marcelo Garrido.

El profesional señaló que para optar a la Hospitalización Domiciliaria, el paciente deberá requerir tratamiento antibiótico una vez al día o tratamiento endovenoso que incluya rehabilitación kinésica o fonoaudiológico, seguimiento de exámenes, control seriado, entre otros.