Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ensanche de veredas en Av. Francia hace temer arribo de ambulantes

Millonaria iniciativa Serviu buscará recuperar área peatonal del sector, sin embargo, la idea no convence a autoridades y locatarios.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Recuperar y mejorar las calles y veredas de Valparaíso es una de las demandas más sentidas de la población porteña, sin embargo, las expectativas siempre apuntan a que aquellos proyectos sean un plus para la ciudad y no al revés, cuestión que hoy no estaría sucediendo en Av. Francia.

Según información entregada por Serviu, la tradicional arteria ya comenzó con una intensa intervención que buscará recuperar y ensanchar sus veredas para así, aumentar sus condiciones de accesibilidad universal y a su vez, consolidarla como una "eficiente ruta de evacuación".

De esta manera, se contemplará la reparación de pavimentos de los tramos que se requiera, como también un nuevo sistema de alumbrado y obras de paisajismo para revitalizar el sector.

"El proyecto de mejoramiento de la avenida Francia abarca 9 cuadras de la vía entre avenida Errázuriz y calle Baquedano. Estas obras se centran en mejorar y dotar a este importante sector del barrio El Almendral de condiciones de accesibilidad universal; así como también una eficiente ruta de emergencia en caso de ocurrencia de un tsunami. Se trata de una intervención de casi 9 mil metros cuadrados con reparación de pavimentos para brindar mejoras al flujo vehicular y seguridad peatonal con sus correspondientes demarcaciones y semaforizaciones", detallaron desde el servicio.

"Esta ejecución es parte de la cartera de proyectos 2022-2023 del Serviu de Valparaíso, con una inversión de más de 2.300 millones de pesos que se extenderá por 420 días desde su inicio en diciembre pasado", añadieron.

Aprehensiones

Si bien las obras apuntan a reparaciones significativas para el sector, autoridades y locatarios han hecho saber sus aprehensiones: temen la llegada masiva de comercio ambulante producto del ensanchamiento de las veredas, como también mayor caos vial en la zona.

"Se está desaprovechando una oportunidad única de mejorar la funcionalidad de la avenida", subrayó el concejal, Daniel Morales.

"Avenida Francia corta en dos El Almendral, siendo una vía vehicular que irriga tanto del cerro La Cruz al oriente, como de Monjas al poniente, siendo esta una vía vehicular fundamental para la correcta funcionalidad de todo este importante sector. Por lo tanto, lo que se requiere es asemejarla a la avenida Libertad en Viña Del Mar, la cual cuenta con una pista central de viraje, burladeros para buses y estacionamientos retranqueados de la esquina, con un paisajismo austero, pero que hace de esta vía una arteria muy funcional y bella a la vez", opinó la autoridad.

"Además, como está de descontrolado el comercio informal, ensanchar las veredas que ya son anchas, sólo será un atractor de más informalidad en una de la pocas calles que está libre de este tipo de comercio", añadió Morales.

Leonardo Debernardi, locatario del sector, indicó que se enteró de este proyecto una vez comenzaron los trabajos.

"Aquí debería haber sido al revés, es decir, ensanchar las calles y no las veredas, para evitar la congestión vehicular. Tememos que se convierta en una avenida Uruguay", declaró.

9 mil metros cuadrados se intervendrán en los trabajos que se extenderán por 420 días.

cedida.
cedida.
iniciativa abarca 9 cuadras de la vía, entre errázuriz y baquedano. trabajos ya empezaron.
Registra visita

Iniciarán proyecto de bacheo asfáltico en 45 puntos de Placilla

E-mail Compartir

La Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del Municipio de Valparaíso preparó, en conjunto con la Delegación Municipal de Placilla, un proyecto de bacheo asfáltico de emergencias, avaluado en $193 millones y que tiene por objetivo realizar una reparación vial en el sector de Placilla de Peñuelas y Curauma, específicamente en 45 puntos de calzada que presentan deterioro y/o pérdida de material, mediante la realización de bacheos asfálticos o de hormigón, según corresponda.

Este proyecto, que fue licitado y aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal, se estima pueda comenzar a fines de febrero, está a cargo de la Empresa Constructora ECMOVIAL Ltda., y contempla importantes puntos de la localidad, tales como calle Central, Cardenal Samoré, Obispo Valdés, Av. Curauma Sur, Av. Fundadores, Av. Curauma Norte, Av. Borde Laguna y Tupungato, entre otras.

Al respecto, el director de Secpa, Alejandro Escobar, comentó que "sabemos de la gran necesidad de pavimentación que existe en el sector de Placilla de Peñuelas, es por eso que hemos invertido hasta la fecha más de 600 millones de pesos en esta materia y esperamos para este año se concreten una serie de iniciativas avaluadas en aproximadamente mil 100 millones, en al menos 5 proyectos de pavimentación y que incluyen, en lo inmediato, esta acción urgente de bacheo, que permitirá conservar por un mayor tiempo las buenas condiciones funcionales y estructurales que tiene el pavimento en diversos sector de esta localidad".

cedida.
cedida.
45 puntos del sector serán intervenidos prontamente.
Registra visita