Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por primera vez una mujer entra al sindicato de pescadores

Juanita Santillana, de tan solo 19 años, juró este lunes frente a sus colegas de caleta Portales. Su pasión por "la mar", como ella misma dice, viene en "la sangre": su abuelo y su padre también son pescadores. Espera ser un referente.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Al igual que los hombres, las mujeres siempre han estado ligadas al mar. Desde mariscadoras en el sur de Chile, hasta pescadoras en la zona centro: nadie podría desconocer el legado histórico que el género femenino ha dejado sobre las aguas nacionales.

Teniendo eso en cuenta, hoy, en Caleta Portales de Valparaíso, se está haciendo historia, ya que por primera vez, desde su origen en 1940, una mujer formará parte del Sindicato de Pescadores de manera oficial.

Se trata de Juanita Santillana, una joven de tan solo 19 años de edad que posee una amplia relación con esta histórica caleta porteña. La pasión por "la mar", como asegura ella, viene en "la sangre".

"Llegué a la caleta gracias a mi papá y a mi abuelo, porque él es pescador desde los 12 años. Hace poco me dieron ganas de bajar a trabajar con él, me intrigó ir a la mar y empecé de a poco. Hice la prueba para sacar el carnet de pescador, donde tuve que estudiarme unos cuestionarios que te dan en la Capitanía de Puerto, que es todo lo que tengo que saber; cosas de buque, por ejemplo. Realicé la prueba y quedé", nos cuenta Juana, quien asegura que el cariño por Portales nace, principalmente, gracias a su abuelo Osvaldo.

Sobre su día a día, la joven revela que llega junto a su abuelo a eso de las "8.30 horas a la caleta. Luego llegamos del mar y ponemos el bote en la explanada. Tenemos un mesón y en ese mismo mesón vendemos pescado a la gente que va llegando, hasta el mediodía aproximadamente, dependiendo de la cantidad de pescado".

En cuanto a su futuro, Juanita también entregó detalles. "Cuando me sienta preparada voy a entrar a la universidad, pero en estos momentos no me siento preparada. Quiero trabajar, ver el rubro y ahí ver qué tal", asevera.

La primera mujer

Con una voz notoriamente alegre, la pescadora habló del rasgo histórico que tiene su llegada al sindicato. La joven espera ser una inspiración para otras mujeres.

"Se siente agradable estar aquí, porque soy como el juguete nuevo, soy la guagua, porque además de ser la primera mujer, soy la más chica, entonces para ellos es un agrado ver a una niña como yo en un trabajo que es conocido por ser 'para hombres'. Me acogieron bien", precisa.

"Hay niñas más grandes, de unos 25 años, que trabajan en la caleta y ellas me preguntan cómo estuvo el agua, si me gusta, y yo les digo que sí, porque para mí es una relajación ir al agua, es olvidarme de mis problemas. En esas conversaciones ellas me dicen que también quieren ir, y yo les digo que si ellas no se lo proponen, nunca lo van a lograr, por lo tanto, les aconsejo que tienen que hacer la prueba, atreverse", añade.

Jurar ante el sindicato

Quien también tuvo palabras para valorar la llegada de Juana al Sindicato fue el presidente de la Caleta Portales, Pedro Tognio. "Para nosotros es algo histórico", recalcó.

"Nosotros llegamos en 1929, de Caleta Jaime a Caleta Portales, y en 1940 se formó el sindicato. Para nosotros es un orgullo, sobre todo, porque es nieta de pescadores; fue muy emocionante el lunes, porque todos los socios que estábamos en la asamblea nos pusimos de pie a aplaudirla, fue muy bonito: por primera vez que en una reunión se para la gente a aplaudir", nos expresa el dirigente, quien agrega que "es excelente que se sigan las raíces, sobre todo, desde una mujer. Felices de que sea la primera vez y esperamos que no sea la última".

En cuanto a las dudas, Pedro Tognio explica que "las mujeres en el rubro están, han existido siempre, pero ella es la primera que llega al sindicato, una especie de pescadora más oficial. Nosotros tenemos las puertas abiertas para todas las mujeres, pero ella fue la única que postuló y que ejerce su matrícula de pescador".

Junto con resolver interrogantes y apreciar a la nueva integrante, Pedro develó, en parte, de qué se trata el juramento que deben hacer los pescadores para ingresar al sindicato.

"En el juramento, lo que hacemos es que juren respetar, por ejemplo, a nuestros compañeros de trabajo, pero por sobre todo, respetar al adulto mayor, que es lo que nosotros inculcamos. Aquello lo tuvo que hacer Juanita y ella no podía hablar de la emoción", finalizó diciendo el presidente.

"Es excelente que se sigan las raíces, sobre todo, desde una mujer. Felices de que sea la primera y esperamos que no sea la última ".

Pedro Tognio, presidente.

19 años tiene Juanita. Su cercanía a la caleta porteña se debe a su abuelo y papá, también pescadores.