Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos de la zona aúnan fuerzas y envían 50 voluntarios de apoyo al sur

El equipo va preparado para ser autosuficiente por 72 horas. La precisa coordinación entre cuerpos bomberiles les permitió movilizarse en no más de 6 horas luego de que en 2018 establecieran protocolos de colaboración mutua.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Como ocurre ante cada catástrofe, los recursos se hacen pocos. Esta vez el devastador incendio -que ya ha cobrado a lo menos seis vidas- que afecta al sur de nuestro país es la zona donde se centran los esfuerzos.

De esta manera, Bomberos de distintas regiones han sido despachados en apoyo a la zona 0 y, por supuesto, los chicos buenos de Valparaíso y Viña del Mar no fueron la excepción.

El comandante (s) del cuerpo bomberil porteño, Patricio Lara, contó que alrededor de 50 voluntarios de ambas comunas fueron enviados al sur junto a carros forestales, con todo lo que eso implica.

Alta planificación

Sabida es la vasta experiencia de los bomberos de la zona en incendios de magnitud, lo que -junto a una serie de certificaciones de las que se pueden vanagloriar- ha hecho que puedan tener planificaciones que permiten una movilización rápida sin descuidar esta zona, donde se mantiene una alerta por altas temperaturas.

"Con Viña nos coordinamos para no mermar recursos ante una emergencia que nos pueda afectar estos días y decidimos armas una fuerza de tarea conjunta para potenciar lo que mandamos sin dejar de resguardar ambas ciudades", explicó Lara.

"Es una fuerza de tarea con características especiales, del tipo pesada, por la cantidad de carros que van asignados a realizar una labor en particular. Son carros forestales que van con un carro de abastecimiento y que, de forma coordinada, pueden trabajar un incendio en un lugar particular", explicó el oficial.

Se trata de un contingente que, según ordenó el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) va por 72 horas y dependiendo de las condiciones del incendio, una vez cumplido el plazo, se desmovilizan o son relevados por una igual cantidad de recursos.

"Toda esta logística está preparada para que los carros y los bomberos que van al lugar tengan autosuficiencia por 72 horas", sostuvo el comandante.

Pero esta alianza entre los cuerpos bomberiles vecinos no es nueva, nació en 2018, luego de que en 2017 por primera vez Valparaíso y Viña del Mar se unieran para apoyar los incendios forestales que se dieron justamente en el sur de nuestro país.

Así la cosas, en 2018 se firmó un protocolo de ayuda mutua, "donde se establece que cualquier necesidad de apoyo entre ambos cuerpos, siempre mandaremos recursos cuando las centrales lo pidan porque, en lo formal, un carro bomba no puede salir de una comuna sin la autorización del comandante".

"Con Viña eso lo simplificamos y se estableció una pauta de cuántos carros podemos mandar cada uno. De esta manera, en el incendio de Independencia el carro telescópico de Viña salió junto con la declaración del incendio y llegó al tiro".

El mismo protocolo aplica en casos como la emergencia del sur: "Para fuerzas de tarea tenemos establecido salir en conjunto para potenciar el trabajo porque hemos trabajado en academia, en capacitaciones juntos, y tenemos casi los mismos carros" precisó la voz de mando de los Bomberos, quien destacó que la planificación hace que puedan movilizarse en no más de 4 a 6 horas desde que son llamados: "Solo hacemos el check list de lo que ya tenemos organizado porque no podemos improvisar".

Asimismo, el comandante relevó que el equipo forestal de fuerzas de tareas se encuentra en etapa de certificación junto al grupo de materiales peligroso.

Además, acotó que "el grupo USAR de Valparaíso se acreditó ante el Sistema Nacional de Operaciones para ser un equipo acreditado bajo el estándar de Naciones Unidas".

Hombre de 62 años muere en incendio registrado en Forestal

E-mail Compartir

Un hombre de 62 años murió durante la madrugada de ayer luego de registrarse un incendio en la avenida La Paz del sector Forestal de Viña del Mar.

"Alrededor de las 5 de la mañana fuimos llamados a una emergencia estructural a la altura del paradero F. En el lugar se estaba quemando completamente una casa de material ligero, afectando a una quebrada, por lo que salieron en total cinco máquinas", dijo el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Claudio Ampuero.

Agregó que "se trabajó en la contención y la propagación de la emergencia, tras lo cual nos informaron que había una persona en el interior. Se realizó una búsqueda primaria y secundaria encontrando a una persona fallecida".

Por su parte, el subprefecto Víctor Salazar, subjefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso, informó que fueron llamados al lugar por parte de Fiscalía para esclarecer el fallecimiento de la víctima en el siniestro.

"Es un incendio que afectó a una persona de 62 años, sexo masculino. Los hechos se habrían desarrollado en circunstancias que la víctima pernoctaba en su domicilio particular. Por circunstancias que se investigan se habría iniciado el fuego en el segundo piso del inmueble, no logrando la víctima salir hacia el exterior".