Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profe condenado por abusos sexuales no podrá trabajar más con menores

Francisco Serey López abusó de una adolescente en distintos lugares de Valparaíso y Viña del Mar, por lo que se le aplicaron dos penas que cumplirá en libertad tras un juicio abreviado, lo que implicó aceptar los hechos indagados.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Ados penas que suman poco menos de cinco años fue condenado Francisco Javier Serey López, un profesor que abusó sexualmente y en reiteradas ocasiones, de una adolescente en Valparaíso, según estableció la sentencia del Juzgado de Garantía de la ciudad puerto en un fallo que ya se encuentra ejecutoriado, es decir, listo para ser cumplido.

Según dice la resolución del juzgado porteño, Serey López -domiciliado en el sector de Los Pinos, comuna de Quilpué- cometió parte de los hechos en fechas indeterminadas que van entre fines del año 2013 al 2014 "en la Plaza Bismarck, cercana al Colegio Internacional de Valparaíso, en las cercanías de la excárcel de Valparaíso y en otros lugares solitarios de la comuna".

Relación dependiente

En dichos puntos, dice la sentencia, "con conocimiento de la relación de dependencia que la afectada tenía con él, así como del grave desamparo en que se encontraba la víctima G.P.V.Q., nacida con fecha 01 de enero de 1999 -16 años a la fecha de los hechos- y aprovechándose de ello, procedió reiteradamente a besarla", establece el documento sobre el condenado que prácticamente le doblaba la edad a la víctima al momento de la comisión del delito.

La sentencia agrega respecto de otros hechos que en fechas indeterminadas que van entre los años 2014 a 2015, en domicilios ubicados en la avenida Alemania de Valparaíso; y en las calles Montevideo de Recreo y Montaña, ambas de Viña del Mar, "el imputado Franciso Serey López, "con conocimiento de la relación de dependencia, así como del grave desamparo en que se encontraba la víctima de iniciales G.P.V.Q., nacida con fecha 01 de enero de 1999 y aprovechándose de ello, procedió reiteradamente" a agredirla sexualmente.

Aceptó los hechos

Estos hechos fueron objeto de un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía, donde la causa permanecía al menos desde el año 2019, tratándose de un procedimiento en el que el acusado aceptó los hechos investigados e imputados por el Ministerio Público, lo que implica -a su vez- una rebaja en la condena.

De esta manera, el juez Fernando Vergara condenó a Serey a una pena de 600 días por el delito de abuso sexual propio y tres años y un día por el ilícito de estupro, las que podrá cumplir bajo la modalidad alternativa de libertad vigilada.

Inhabilitación perpetua

Asimismo, fue sentenciado a una serie de penas accesorias mientras dure la condena, periodo por el que no podrá acercarse a la víctima y a sus familiares.

De igual forma se ordenó que su huella genética entre al Registro Nacional como también se le impuso la "inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios, profesión ejercida en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad", dice la sentencia.

Multas

Al respecto, la abogada Jeannette Bruna, directora de la ONG Abogadas ProChile y conocida en Valparaíso por defender causas que involucran a niños y mujeres, indicó que "lo relevante del fallo es que las comunidades educacionales, los apoderados, todos los sostenedores de colegios y de liceos y escuelas públicas sepan que esta persona, con nombre y apellido, no puede volver a ejercer ningún tipo de cargo con menores de edad ni en el área educacional".

La jurista agregó que "las multas que arriesgan los establecimientos educacionales por tener a personas condenadas por este tipo de delitos es de 501 UTM a 1.000 UTM (más de 60 millones de pesos), es decir, una multa bastante grande", dijo Bruna.

4,6 años es el equivalente de las penas de 3 años y un día y 600 días que le aplicaron al ahora sentenciado educador.

Adulto Mayor vecino del C° Yungay está desaparecido hace 10 días

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los familiares de Guillermo Sepúlveda Llano, un querido porteño del cerro Yungay, que se encuentra desaparecido hace ya 10 días.

Según cuenta su hijo quien lleva su mismo nombre, el último rastro de su padre es del pasado 30 de enero, fecha en la que el adulto de 65 años de edad, salió de su hogar para visitar a su madre, también vecina de la ciudad Puerto. Hoy, piden ayuda para dar con su paradero.

"Mi papá desapareció el día lunes 30 , cuando salió en dirección a la casa de su mamá y supuestamente después vio a un primo y no se vio más. Hasta el momento no tenemos ningún dato; ya hemos tomado contacto con toda la familia", precisa el hijo, quien detalla que a su padre le gusta ir a cazar y a pescar, por lo que "hay hartos lugares donde podría ir. Es amplio el terreno que se debería cubrir para encontrarlo".

Ante la preocupación, familiares ya han interpuesto una denuncia por presunta desgracia.

"Él está sano, no tiene ninguna enfermedad, mide como 1.65-70 metro aproximadamente, tiene pelo cano, ojos café, es medio moreno y tiene pelo corto", indica.

Para quienes tengan algún tipo de información se pueden contactar al +56957924298 o escribir al mail gmo.sepulveda.a@gmail.com.