Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Terminal de Viña: a un mes de control municipal hay cambios pero faltan

Trabajadores tienen esperanzas de que se solucionen problemas críticos que se arrastran por años: higiene y ambiente hostil en el entorno.
E-mail Compartir

Javiera Narvaez - La Estrella de Valparaíso

Hace más de un mes que el Terminal Rodoviario del Viña de Mar pasó a ser administrado por la municipalidad local, y si bien usuarios y trabajadores advierten algunos cambios en este corto período, tienen la esperanza de que puedan concretarse otros varios que han esperado por años.

Dentro de las mejoras que se plantearon con la nueva administración estuvo la de dotar de mayor seguridad e higiene al recinto con aumento de guardias y limpieza.

El personal de seguridad se encuentra externalizado por parte de la Municipalidad y el número de personas a cargo de estas funciones aumentó: actualmente se cuenta con tres guardias por turno - distribuidos en tres turnos en las 24 hrs.- y un cuarto guardia en los dos turnos de día exclusivamente para la zona de andenes.

Aunque los trabajadores de turismo y hostelería manifiestan que no han visto diferencias notables en estos primeros días de administración municipal, sí advierten que tampoco se hicieron durante los años en que el terminal estuvo en manos de administradores privados (vía concesión).

A juicio de estos operadores, hay detalles que hay que reparar e implementar desde hace años.

José López, trabajador dedicado al turismo y hostelería, manifestó, a modo de ejemplo, que "falta que pongan Wifi, tampoco tenemos enchufes buenos. No es solo de ahora, yo llevo 15 años acá y todos estos años han sido iguales".

Otro de los problemas que comentan los vendedores del terminal de buses es el que se relaciona con el techo del recinto, situación que se arrastraría desde el terremoto del 2010, cuando, según dicen, se cayó todo el cielo y las palomas hacen que el lugar sea poco higiénico, tanto para el personal de limpieza como para las personas que vienen llegando a la ciudad.

"Los mismos argentinos reclaman, porque cuando se bajan del bus no pueden acceder a los planes y no tienen Wifi, ellos para poder contactarse con su gente tienen que llegar a donde van a arrendar, también es un problema para los extranjeros porque no pueden comunicarse con sus familias o los arrendatarios", enfatiza José López.

José Arias ha trabajado 35 años en el recinto y si bien comprende que el municipio está recién empezando, hay ciertos detalles importantes que hay que solucionar.

"Habría que trabajar para un mejor entorno visual del lugar porque esto es lo que primero que se ve de la ciudad, además de las palomas, son cosas pequeñas, pero son importantes".

Otro de los trabajadores de turismo y hostelería, Fabián Lima, añadió que hay que hacer arreglos en la señalización y demarcación de los buses y que faltan pantallas con la información, además no hay iluminación en el estacionamiento.

Desde el municpio se informó que se está trabajando con la Dirección de Seguridad Pública unidad que ha oficiado a Carabineros de Chile y a Inspección Comunal el apoyo para combatir las distintas incivilidades que han estado presente durante años en el perímetro del terminal, como transporte informal de taxis y buses en especial los fines de semana, comercio ambulante entre otros y a su vez se ha oficiado a la Dirección de Desarrollo Comunal el tema de personas en situación de calle que están también en los alrededores del Terminal Rodoviario para poder abordar el protocolo para su erradicación

Asimismo se está trabajando en aumentar la eficiencia de iluminación interior y la percepción de seguridad para los usuarios.

Desplume de trolebús fue lo que causó el fuego en tendido eléctrico

E-mail Compartir

El desperfecto eléctrico que se registró este miércoles en Pedro Montt con Carrera y que quedó registrado en videos y fotografías subidas a redes sociales donde se veía una gran llamarada saliendo desde los cables aéreos llamó la atención de los transeúnuntes que circulaban a esa hora por el centro.

El fuego afectó al tendido eléctrico que distribuye y da energía a los trolebuses en Valparaíso, sin verse afectadas la infraestructura y mecanismos del transporte sustentable.

Así lo precisó Juan Antonio Massai, director y gerente de Trolebuses de Chile S.A., quien explicó el problema que gran expectación provocó en los porteños.

"La causa de la situación fue un desplume. Esto es cuando un trolebús va circulando y se salen los cables del toma corriente, trabajo que hacen las lanzas traseras. Esto se dio porque un camión, sin mucho espacio para pasar, pasó a llevar las piolas de los cables traseros, que provocó el desplume, y juntó los cables que hicieron cortes de circuito. Es lo mismo cuando se juntan los cables de corriente doméstica y producen un corte, y ese corte es lo que provocó que la sección de cables más débiles dieran la chispa que cortó la cablería", explica.

El funcionamiento eléctrico de trolebuses puede compararse con cómo se distribuye la energía en el hogar. Massai lo explica en términos sencillos para un fácil entendimiento.

"Nuestra planta eléctrica funciona igual que los interruptores de la casa. Con el corte, el automático distribuidor salta, y en el fondo, el riesgo está en la inflamación de la goma que cubre al cable", acota.

La planta eléctrica de Trolebuses destina el cableado exclusivamente para el transporte de pasajeros y nada tiene que ver con los cables en desuso. El ejecutivo de Trolebuss reitera que se trató de un hecho fortuito tras la mala suerte de que un camión moviera el cable que mantiene al trole unido a la corriente.

"No hay incidencias eléctricas. En el fondo, en el evento se ven chispas y pareciera que va haber un problema grande, y lo único que va quedando son los restos de la goma por la temperatura. En este caso, no hubo daño a motores porque el sistema tiene todas las protecciones para el funcionamiento eléctrico. Este es un problema que pasa muy pocas veces, porque se produce por una fuerza lateral. Es algo vistoso, pero sin ninguna repercusión", precisa".