Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Homicidio en Parcela 11 vuelve a evidenciar la falta de transporte

Obligadas a transitar por peligrosos senderos, mujeres en trayecto a sus trabajos dieron con la escena del crimen ocurrido la madrugada de este jueves. Entregaron carta a alcadesa solicitando conectividad, seguridad y movilidad.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Como una crónica de una muerte anunciada tildan vecinos de Parcela 11 el homicidio acontecido en la población la madrugada del jueves, cuando mujeres en trayecto a sus trabajos se toparon con la terrorífica escena del crimen mientras caminaban por el sendero que las conduce al transporte público más cercano en el sector alto de Forestal.

Este paso eriazo es la única ruta que conecta a la población con el exterior pues desde hace ocho meses están a la espera de soluciones que mitiguen la ausencia de locomoción colectiva tras el cese del recorrido 412 de la empresa Viña Bus S.A.

Ayer, en un llamado de atención urgente, dirigentes, vecinas y vecinos de Parcela 11 presentaron una carta a la Alcadesa Macarena Ripamonti solicitando que la autoridad político administrativa de la ciudad, vele por el derecho a la movilidad, habitabilidad digna, calidad de vida, seguridad y adecuada conectividad de la población.

El tránsito obligado por vías que exponen a riesgos graves, con poca luminosidad e insalubres, acabó por presenciar la brutal escena que mujeres trabajadoras tuvieron que comunicar. Así se enteraban vecinos de la comunidad por WhatsApp cuando una de las mujeres envío un mensaje de voz a sus vecinos:

"Las micros ya no están subiendo, y nos tocó bajar por la quebrada. Nos topamos con una persona muerta. Una va caminando y no sabe con qué se va a encontrar. No sé a quién mataron. Sólo veo la sangre desde que comienza la escala. Al principio de la quebrada se escuchaban gritos desgarradores. Es importante que nuestra locomoción sea restituida. Corremos mucho peligro", avisó la vecina mediante un mensaje de audio.

Jenny Carreño, miembro del Consejo Coordinador de Organizaciones Sociales de Forestal, se hizo parte de la entrega del documento a la alcadesa y comentó, con decepción, el recibimiento junto a vecinos dentro del inmueble comunal. "Hubo un altercado al ingreso, pero pudimos reunirnos entre los vecinos con Hiam Ayllach, directora de la asesoría jurídica. Nos estaban dando soluciones como si fuera primera vez que se pronunciaban a la problemática: intervalos de buses en la mañana, tarde y noche, mientras el Ministerio de Transportes dicta una medida. Cuando empezamos a conversar sobre la condición del terreno, lo manifestaron como privado, y nos comunican que la locomoción no puede pasar por ahí. Todo esto es un zapato chino. Salimos con nada. Ellos finalmente conversarán y pedirán más antecedentes a la Subsecretaría de Transportes, siendo más exigentes, según ellos, con el tema de las claridades respecto a los terrenos", relata.

Refiréndose a los peligros que se atienen sin locomoción, Jenny cuenta la relación del crimen con la falta de transporte. "Esto fue una crónica de una muerte anunciada (...) ¿Por qué las mujeres tienen que pasar oscuro por esos lugares con aguas servidas? Ver el crimen fue una situación traumática, y si pueden encontrarse con un cuerpo, puede pasar cualquier cosa. Pueden violar una niña, una escolar, una mujer que va a trabajar", comenta.

Los vecinos de Parcela 11 se sienten desplazados dada la actual contingencia con el regreso del Festival de Viña. Jenny, comenta el bajo compromiso comunitario que ha visto atendiendo a la problemática: "El Festival de Viña, en esta situación, es la cortina de humo que desvanence los problemas reales de la población. Acá hay una tomadura de pelo tremendo. Acá se dijo que las personas eran lo principal, que no se iban a repetir las mismas malas prácticas de gobiernos anteriores, y sin embargo, cuando exigimos que respondan respecto a los compromisos, nada".

Desde el municipio, la alcadesa expresó que "nosotros como municipio nos hemos puesto del lado de nuestros vecinos represemtándoles, generando reuniones con la subsecretaria de transportes para que nos oficialicen desde cuánndo se va a aplicar el cierre y la cancelacion de ciertos recorridos, como por ejemplo el de Viña Bus, la 412", comentó.

declaración de viña bus s.a.

E-mail Compartir

Andrés Sánchez Cruz, director de Viña Bus S.A., también expresó su posición frente a las denuncias de abandono de la línea 412 en sector Parcela 11. "El servicio 412 cumple a cabalidad el trazado regulado por la autoridad regional ministerial, toda vez que el sector en cuestión - Parcela 11, Forestal - se trata de un loteo irregular, ubicándose en terrenos de propiedad privada, según lo informado por la I. Municipalidad de Viña del Mar, además de no contar con las condiciones urbanísticas necesarias que permitan realizar la prestación del servicio de manera expedita y segura. Viña Bus está dispuesta a extender los trazados al sector Parcela 11 siempre cuando existan las condiciones mínimas en lo relativo a vialidad y seguridad que permitan prestar un servicio en el sector". El ejecutivo manifestó la sorpresa y decepción de la empresa respecto de las declaraciones emitidas por la alcaldesa en orden a culparlos de la falta de servicio "exonerándose de su responsabilidad frente a la regularización del sector en cuestión al no realizar las gestiones administrativas necesariaspara de una vez por todas, darle una solución vial que permita entregar servicios detransporte público a los vecinos del sector".