Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio reforzará seguridad en entorno del Mercado Cardonal

Se intensificarán rondas de patrullaje, fiscalizaciones permanentesy operativos con personas en situación de calle, entre otras acciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Delitos de alta connotación pública tuvieron como escenario las últimas semanas el entorno de uno de los principales centros de abastecimiento hortofrutícola de Valparaíso: el tradicional Mercado Cardonal. Porque si bien los delitos no ocurrieron en el mismo mercado, sí se generaron en sus cercanías y locatarios y personas que a menudo transitan por el lugar coincidieron en señalar que estos hechos no vienen más que a reflejar lo peligroso que se ha vuelto el sector.

Por eso y como una forma de hacer frente a estoss últimos acontecimientos, el municipio decidió reforzar todas las medidas preventivas que actualmente se ejecutan en el sector. Entre estas, intensificar las rondas de patrullaje preventivo, fiscalizaciones permanentes, retiro de desechos voluminosos, operativos con personas en situación de calle y el rediseño urbano de dos arterias del lugar, como lo son las avenidas Uruguay y Brasil.

Con estas medidas se espera afrontar los problemas que existen en el lugar, logrando así un mejor ordenamiento del espacio público.

El alcalde Jorge Sharp sostuvo que "sería bueno que la instancia nacional de seguridad que acaba de entregar sus primeros acuerdos tuviera una instancia regional o provincial, para abordar por ejemplo situaciones como las que vienen ocurriendo en el Mercado Cardonal. Lo hemos señalado muchas veces, el sector requiere una intervención integral".

Además, acerca de las acciones que se están ejecutando desde la alcaldía, el jefe comunal aseveró que "el municipio está avanzando en un diseño para la transformación de calle Uruguay y avenida Brasil, realizada sólo con sus capacidades, con limpiezas permanentes en el sector y permanente diálogo con los locatarios del Mercado Cardonal y la administración. Hace poco se ejecutó un proyecto de recuperación del pasaje Talcahuano, pero se requiere el verdadero compromiso de las demás instituciones. Necesitamos presencia policial permanente, que es lo que nos pide la comunidad y que hemos acordado como fundamental con los organismos a cargo de la seguridad pública".

Por su parte, la concejala Alicia Zúñiga comentó que "la idea es conformar un trabajo colaborativo y de coordinación con las distintas instituciones; la policía, el municipio, la Delegación Presidencial, de manera tal de permitirnos trabajar, además, con la comunidad de locatarios del mercado y los vecinos ". Con estas acciones, la edil porteña espera "unir todas estas fuerzas y trabajar en forma mancomunada para lograr establecer una idea de trabajo y recuperación del espacio público aledaño al mercado".

Finalmente, Carla Sánchez, también concejala de Valparaíso, afirmó que "urge una dotación policial mayor para ese sector y, en general, para toda la ciudad, la Delegación Presidencial tiene mayores atribuciones para la alcaldía. Ojalá se hagan las gestiones para que las instituciones competentes hagan bien su trabajo en conjunto con la municipalidad".

Quilpué: centros de salud pesquisan potenciales donantes de médula

E-mail Compartir

El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, una fecha que busca concientizar sobre una de las enfermedades que más afecta a los niños, niñas y jóvenes. En esta oportunidad, el Municipio de Quilpué y la Corporación Municipal, se han unido a una importante cruzada junto a la Fundación Internacional DKMS. A través de un trabajo colaborativo entre organizaciones, es que el día 15 de febrero, de 09:00 a 13:30 horas, se contará con stand en todos los Centros de Salud de la comuna de Quilpué para el registro de posibles donantes de médula para personas con cáncer de sangre.

La pesquisa consiste en una toma de muestra simple, a través de cotonitos que se pasan por el interior de la boca. Esta muestra es enviada a Alemania y desde ese momento, la persona queda disponible para donar, sólo en caso de resultar compatible con algún paciente que lo necesite.

La jornada de pesquisa será en los siguientes Centros de Salud: Cesfam Quilpué (Covadonga 1490, Quilpué); Cesfam Alcalde Iván Manríquez (Quinchamalí 2949, Los Pinos); Cesfam Aviador Acevedo (Aviador Acevedo 906, Belloto Norte); Consultorio Pompeya (Frodden 1721, Pompeya); Consultorio Belloto Sur (El Alba 988, Belloto Sur) y Cecosf El Retiro (Avenida El Retiro 607, Quilpué).

Avistan zorro en las inmediaciones del parque Kan Kan

E-mail Compartir

El pasado viernes, la presencia de un zorro llamó la atención de la comunidad del parque natural Kan Kan en Viña del Mar Alto lo que fue registrado en un video y difundido en redes sociales. No sería la primera vez que aprecian a la especie rondar por el sector. Kamila Navarro, perteneciente a la comunidad, aseguró que "la primera fue a fines del año 2019 (...) pero en esta ocasión, el zorro fue visto corriendo por las cercanías del cortafuegos del parque".

En un trabajo mancomunado con el Centro Regional de Innovación Hortofrutícola (CERES) de la PUCV, se habían instalado en el área algunas cámaras para observar el comportamiento del zorro, sin embargo, estas se quemaron en el incendio de diciembre pasado. La presencia de esta especie, pese al voraz siniestro, fue recibido como una buena noticia por esta comunidad.