Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aún no hay registro de afectados por la temida fragata portuguesa

Playa Acapulco (en Viña), Cachagua y Zapallar fueron cerradas por la presencia del hidrozoo. Autoridad marítima fiscalizará cumplimiento.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El avistamiento de fragatas portuguesas en playas de Viña del Mar, Cachagua y Zapallar obligó la rápida reacción de las autoridades de Salud, que determinó el cierre de esos balnearios para el baño. Es que, tal como se ha repetido en temporadas estivales anteriores, la especie regresa una vez más para opacar el verano de las costas del país, generando alerta en la población.

A nivel nacional, algunos de los balnearios de las regiones de Valparaíso y Coquimbo son los que quedaron con prohibición de generar actividades recreativas y baño a causa de la presencia de la también conocida "falsa medusa".

En el caso de nuestra región, las playas que quedarán cerradas provisoriamente son Acapulco de Viña del Mar, Cachagua y la playa grande de Zapallar.

Desde la Seremi de Salud de la región aclararon que la medida se extenderá hasta que no se visualice más la presencia del hidrozoo en la costa.

"Tras el avistamiento de especies de fragata portuguesa en el borde costero de las playas Acapulco, Cachagua y Zapallar, la Seremi de Salud de la región decretó, a contar de la tarde del 11 de febrero, la prohibición de baño en los balnearios de las provincias de Viña del Mar y Petorca. Esta medida implica la prohibición temporal del baño y de actividades recreativas en esos lugares. Únicamente pueden efectuarse actividades extractivas y productivas con precaución, hasta que esta autoridad sanitaria lo determine", declararon.

Recomendaciones

Con el fin de informar sobre los riesgos que implica la presencia de fragata portuguesa en los balnearios -especie que secreta una neurotoxina que, en contacto con la piel, puede producir intenso dolor, problemas respiratorios e incluso, en los casos más graves, un paro cardiorrespiratorio-, este lunes la seremi Lorena Cofré entregó recomendaciones para evitar verse afectados por este ejemplar.

"Si usted ve en la playa esta especie, ya sea viva o muerta, completa o partes de ella, no la toque por ningún motivo, ya que el simple contacto con la piel puede producir un intenso dolor o una alergia que puede agravarse rápidamente", indicó.

"En caso de contacto con ella, debe acudir al centro de salud más cercano. Como Seremi de Salud estamos fiscalizando la situación y hacemos un llamado a los veraneantes a cuidarnos y respetar las indicaciones de la autoridad", añadió.

Cofré precisó que se "tomó contacto con los delegados de epidemiología para levantar la alerta y solicitar que las notificaciones de personas que lleguen a los centros de salud a causa de un eventual contacto, sean informados a la institución".

A la fecha, se han recepcionado "eventuales contactos con la fragata portuguesa en consultas de urgencia, por lo tanto, el llamado es a estar alertas".

Gobierno se reúne con empresas y ONGs para canalizar apoyos

E-mail Compartir

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, junto al subsecretario (s) de Evaluación Social, Matías Cociña, y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se reunieron ayer con representantes de empresas privadas y ONGs para presentar avances del Plan de Reconstrucción tras el megaincendio que afectó la comuna en diciembre pasado y dar a conocer las distintas necesidades de obras urbanas y equipamiento barrial que se han levantado en el sector afectado.

En la instancia participó la mesa directiva de la Cámara Chilena de la Construcción, Celulosa Arauco, Chilquinta, además de instituciones y ONGs como Techo, Fundación para la Pobreza, Fútbol Más, entre otros.

La subsecretaria Tatiana Rojas, quien coordina el proceso de reconstrucción de Viña del Mar, manifestó que "tuvimos una segunda gran instancia con instituciones y empresas que quieran aportar o exponernos sus iniciativas y la idea es que vayan canalizando a través de nosotros para que no se dispersen ni se superpongan. Este Plan de Reconstrucción, que ya fue presentado a las familias, identifica obras de corto, mediano y largo plazo, por lo que hay muchas de ellas que pueden ser complementadas con aportes de otras instituciones. Es muy importante el trabajo público-privado en esta instancia".

autoridad marítima fiscalizará

E-mail Compartir

La Armada cumplirá un rol fundamental en cuanto a la fiscalización, ya que, tal como informó la autoridad sanitaria regional, "la autoridad marítima fiscalizará el cumplimiento de la medida en conjunto con las municipalidades señaladas y en coordinación con la Seremi de Salud". Al respecto, el capitán de Fragata Héctor Salgado, capitán de Puerto de Quintero, señaló que, "la autoridad marítima está realizando permanentes patrullajes en ambas playas (Cachagua y Zapallar), con el objetivo de alertar a los veraneantes y que no se expongan a los peligros que reviste este ejemplar. Dentro de las medidas disponibles para respetar es impedir el baño en las playas e impedir el contacto físico con los ejemplares".