Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Reencuentro entre bombero y su hija sacó aplausos en redes

El voluntario porteño Jimmy Román partió a combatir los incendios al sur. A su regreso, su hija Trinidad lo esperaba emocionada hasta las lágrimas. "Era un infierno", relata.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En días donde las malas noticias se toman las pautas del país, aquellas que sacan una sonrisa y alegran el corazón se valoran aún más.

Eso es lo que ocasionaron el bombero de la 15° Compañía "Bomba Israel" de Rodelillo, Jimmy Román, y su pequeña hija de 6 años, Trinidad, en nuestra región. Un video, que dejó registrado el emotivo reencuentro entre ambos, luego de que el voluntario regresara de combatir los incendios en el sur, se ha hecho viral por estos días en redes sociales, ocasionando cientos de aplausos y positivos comentarios.

Según nos explica Jimmy, vecino de Rodelillo y también trabajador municipal, el sentido reencuentro se dio luego de que tuviese que viajar al sur del país -específicamente a Quillón y Ninhue- para ir en apoyo de sus colegas bomberiles en medio de los avasalladores incendios que aquejan aún a esta zona del territorio nacional.

Su hija Trinidad no pudo contener las lágrimas al ver a su padre regresar de este complejo combate, uno de los más difíciles de su carrera como bombero, según revela Román.

"Nosotros partimos el día miércoles 8 de febrero, en la noche. Llegamos a las cinco de la mañana allá, a Quillón. Ahí hicieron el relevo con quienes también venían de Valparaíso. Estuvimos trabajando en la ciudad, estuvimos un día y medio, y el día viernes, en la tarde, nos fuimos a Ninhue, pueblo que está al 100 kilómetros de donde estábamos nosotros", explica el porteño, quien asegura que el panorama en el sur es realmente complejo: "Llegamos al lugar y era un infierno, fuego por todos lados".

A pesar de tener ocho años de servicio, Jimmy revela que "este episodio ha sido uno de los más complejos, porque los incendios acá en Valparaíso son diferentes; acá se quema una ladera y se queman 100 casas, allá no, era puro bosque. No tenía fin".

"había preocupación"

Sobre el reencuentro, nos comenta que esto ocurrió el pasado domingo, día en que regresaron a Valparaíso.

"Teníamos preocupación. Mi señora trabaja de noche y a mi hija la tuvimos que dejar con mi hermana, esas tres noches que estuve allá la tuvo que ver ella. Mi hija estaba preocupada, le llegó a dar una alergia de la preocupación que tenía, me extrañaba, es la única hija que tengo", nos señala el bombero.

"Ese momento del reencuentro fue emocionante, pero fui firme, no me quebré, no como ella. Es emocionante ver a tu hija, a mi señora, a los papás de mis compañeros. Estos días han sido de descanso", añade.

Aplausos virtuales

Al igual que la familia Román, la emoción se extendió por la comunidad y los comentarios inundaron las redes sociales.

"Tiene un héroe de padre, Dios lo bendiga, esas lágrimas son de tranquilidad. Felicidades", "ese abrazo, la mejor retribución. Gracias por su apoyo en el sur", "una gran demostración de amor a su papito", fueron algunas de las reacciones que se visualizaron en plataformas virtuales.

8 años de servicio lleva Jimmy en la 15a. Compañía "Bomba Israel" de Rodelillo, lugar donde es también vecino.

Gobierno Regional entregará $100 millones a Conaf

E-mail Compartir

Con el propósito de apoyar el trabajo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el combate de incendios forestales, el Gobierno Regional de Valparaíso oficializó la solicitud para traspasar 100 millones de pesos a Conaf, dando cumplimento así al compromiso realizado a finales de 2022 para entregar este aporte, con el fin de atender las emergencias en las áreas de mitigación y preparación.

Macarena Pereira Negrete, gobernadora (s) de la Región de Valparaíso, explicó que "hemos dado curso a la transferencia de esos recursos que sabemos que van a facilitar en demasía el trabajo, y apoyar la labor tanto de los brigadistas como de la institución en su conjunto. Estamos muy contentos de poder cumplir con este compromiso como Gobierno Regional y seguiremos apoyando a Conaf y a toda la institucionalidad pública para poder enfrentar de mejor manera los riesgos y las emergencias que se nos presentan como región y como país".

Una de las tareas del Gobierno Regional es la prevención, por lo que se dispone de un 5% del presupuesto asignado a emergencias en la región, donde el 3% se destinará a SENAPRED, para apoyar su trabajo y dar respuesta a los riesgos en las distintas comunas de la región. Con la nueva ley de presupuestos se dispone también de un 2% para que pueda ser asignada de forma directa, como es en este caso con los fondos a Conaf.

Hoy se sabrá veredicto sobre carabineros acusados de apremios

E-mail Compartir

El Tribunal Oral de Viña del Mar fijó para hoy, a las 11.00 horas, la lectura de veredicto en el caso en el que un capitán y un sargento de la Primera Comisaría de Carabineros de la comuna están acusados de apremios ilegítimos con resultado de homicidio frustrado, disparos injustificados y -en el caso del oficial- falsificación de instrumento público. Los hechos dicen relación con el estallido social, cuando el 22 de octubre de 2019 los funcionarios habrían disparado en contra de ocho víctimas a quienes les causaron lesiones principalmente en sus extremidades. La Fiscalía está pidiendo presidio perpetuo simple para el sargento, a quien se le atribuyen 7 víctimas, y 16 años para el capitán, a quien se le responsabiliza de un afectado. Las defensas piden la absolución de sus representados.