Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

500 niños se diagnostican al año con cáncer infantil

Hospital Van Buren realizó una campaña enfocada en la detección precoz de esta enfermedad en menores de edad. "Es la segunda causa de muerte a nivel nacional y nuestra región no está exenta", dijo el director.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En el mundo, el cáncer es una de las principales causas de muerte de niños, niñas y adolescentes: cada año, más de 400.000 menores son diagnosticados con esta enfermedad.

En Chile, de acuerdo a los últimos datos que se manejan gracias al "Informe de Vigilancia de Cáncer Infantil, Registro Nacional de Cáncer Infantil (RENCI)", publicado en el año 2021, que corresponde al quinquenio 2012- 2016, se reveló que el promedio anual alcanza a 516 casos nuevos y que las tres patologías más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas.

Campaña

Con estos números, y considerando que el pasado 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil, el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso quiso realizar una campaña para concientizar sobre esta enfermedad con el propósito de sensibilizar en la detección precoz y tratamiento oportuno.

"Todo aporte al bienestar de nuestros niños nos interesa. Nuestros pacientes oncológicos siempre han sido uno de los esfuerzos mayores que involucran a muchas personas y a muchos profesionales de nuestro servicio, son pacientes muy queridos por nosotros y con los cuales logramos tener una intimidad con ellos y sus familias, pasando a ser parte de nuestro servicio de manera activa", manifestó el doctor Christian Smith, jefe del Servicio de Pediatría del hospital Van Buren, quien subrayó que "es una patología que despierta mucha empatía".

Por su parte, el doctor Simón Rojas, director (s) del hospital, expresó que "el cáncer infantil es una patología compleja, severa, que no solo afecta al niño, sino que también a su entorno y a su familia. Pensar que el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel nacional y nuestra región no está exenta a eso, por tanto, como hospital, el compromiso con la institución, con sus pacientes y sus familias es darles la mejor atención".

400 mil menores, a lo largo del mundo, son diagnosticados con esta enfermedad cada año.

Operativo logró incautar 7 mil plantas de cannabis en Colliguay

E-mail Compartir

Un exitoso operativo antidrogas, realizado durante dos días por personal del OS-7 de Carabineros en la localidad de Colliguay, en Quilpué, permitió la incautación de más de siete mil plantas de cannabis sativa en un sector rural de la zona.

Las diligencias investigativas desarrolladas por el personal policía permitieron dar con una gran plantación de marihuana en Colliguay.

Durante el trabajo en terreno, apoyado con equipos multidisciplinarios de Gope y aeronaves no tripulada (drones), se determinó la existencia de una plantación de gran envergadura, equivalente a 8 canchas de fútbol. Las plantas estaban en proceso de crecimiento, con alturas de 40 centímetros a 2,2 metros. En total, se contabilizaron 7.115 plantas de cannabis sativa en el predio.

En el operativo también se incautó un arma de fuego tipo escopeta con un cartucho de munición del calibre 12 en manos de los cuidadores de la plantación.

Tras el procedimiento, el Tribunal de Garantía autorizó la quema de las plantas en el mismo sector, la cual fue coordinada con Conaf.

Con este procedimiento, Carabineros logró sacar de circulación más de 4.272.000 de dosis que hubieran generado una ganancia ilícita de mas de 12 mil millones de pesos.

Turista asaltado: "Lo que da más impotencia es que nadie te ayuda"

E-mail Compartir

La pareja de turistas argentinos que fue brutalmente asaltados a las afueras del Boulevard del mall Marina, en Viña del Mar, por un grupo de adolescentes que les sustrajeron un celular y una cadena, entregaron su testimonio en el Canal 10 de Argentina, luego de que el video del asalto se viralizara.

Ariel Mansilla, víctima del atraco, indicó al medio que "la hemos sacado muy barata. Todo empezó porque vimos que estaban atacando una tienda Ripley con piedras. Me quedé un segundo parado mirando y me agarran".

"Siempre he venido a vacacionar a Chile y a todo el mundo le decía que era un lugar seguro" agregó Mansilla.

"Según me han contado, hace tres años que es otra cosa, no hay respeto a los carabineros, hay mucha inseguridad. Lo que más impotencia da es que nadie te ayuda tampoco, todos los de las tiendas lo veían y nadie hizo nada", remató el turista, citado en el diario La Nación de Argentina.

Las víctimas fueron grabadas por transeúntes, cuyas imágenes se viralizaron a través de redes sociales. Bajo este contexto, los voceros del mall explicaron que están evaluando "acciones legales más eficaces" para contribuir a la detención de los adolescentes que están detrás de la ola de asaltos registrados en la zona.