Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Falla mecánica dejó tiritones a usuarios del ascensor Cordillera

Acusan que un choque de los carros del funicular que conecta calle Serrano con el cerro dejó el servicio sin funcionar por varias horas.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Un fuerte ruido, y también el temor de quedar nuevamente sin poder usar el vital servicio de transporte que otorga el conocido ascensor Cordillera, dejaron tiritones a los vecinos de este lugar la mañana de ayer. Y es que una falla mecánica obligó a los habitantes del cerro del mismo nombre a arreglárselas como pudieron durante varias horas para llegar a sus hogares desde el centro de Valparaíso, lo que implicó para muchos subir a pie los agotadores 164 peldaños de la empinada escalera Cienfuegos.

El incidente ocurrió cerca de las 09:30 de la mañana y, de acuerdo a lo informado desde la municipalidad porteña, no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, aquello no quita la impresión que dejó el desperfecto entre vecinos del sector.

"Los vecinos dicen que sintieron y vieron que el carro chocó con la parte más alta", comenta con inquietud César Andrade, presidente de Ascenval (Agrupación de Usuarias y Usuarios de Ascensores de Valparaíso).

La falla mecánica -ocurrida además en una hora con bastante movimiento, cuando sus habituales usuarios bajan al centro de Valparaíso para hacer sus compras- causó varios inconvenientes a quienes viven en cerro Cordillera y que usan este medio de transporte por ser económico. Ubicada a un costado del funicular, la escalera Cienfuegos fue la alternativa más directa para llegar a sus hogares y que tuvieron que subir a duras penas incluso adultos mayores y personas con dificultades para movilizarse.

Para Andrade, como para el resto de los habituales usuarios de este ascensor, representa una preocupación lo ocurrido. En particular, enfatiza el presidente de Ascenval, porque estuvieron casi tres años esperando para que se entregara, para que al poco tiempo ya tenga una desperfecto.

"En noviembre se entrega con marcha blanca y ya finalizando febrero nos encontramos con que tiene una falla algo más grande de lo que son las típicas cosas con las puertas y cosas (...)", señala.

Si aquello ya es complejo, expone, suma inquietud que los accesos al cerro sean muy difíciles, ya que además el ascensor San Agustín está cerrado y calle Castillo se está arreglando en un tramo.

"Eso nos afecta a todos, pero en particular a los adultos mayores porque a ellos les cuesta mucho moverse; hay problemas de salud, hay problemas de dinero, sueldos bajos, así que esperemos que sea algo puntual no más y que no se vuelva a repetir", finaliza Andrade.

Desde el municipio confirmaron que se trató de una falla mecánica. Esta "provocó la aceleración de los carros, por lo que se activó el sistema de amortiguación para estos casos", indica Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico.

La funcionaria añade que el Departamento de Ascensores Municipales y la empresa a cargo están realizando una nueva fijación reforzada en las piezas mecánicas, "lo que permitirá que no se vuelva a repetir la falla".

La Estrella también se contactó con el área de Comunicaciones del Gobierno Regional, pero hasta el cierre de esta edición el gobernador Rodrigo Mundaca no se había referido a este incidente, ya que está a la espera de un informe sobre la falla que le sería enviado desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Hombre hizo una fogata y sería responsable de incendio

E-mail Compartir

Un incendio forestal que pudo ser divisado desde distintos puntos de Quintero, ayudado también por la oscuridad del lugar, fue el que se registró la noche de este domingo en el sector de Santa Adela, cercano al campo dunar de la comuna. Pero lo que pareciera ser un siniestro como cualquier otro, tiene un origen insólito, ya que -según información preliminar que está siendo indagada- el fuego se había iniciado luego que un hombre prendiera una fogata para advertir a los conductores del tren que transita por ese lugar que su camioneta había quedado atrapada en la línea ferroviaria.

En total, según información de Conaf, se quemó una superficie de 8.500 metros cuadrados a raíz del descontrol de las llamas. La emergencia se inició alrededor de las 22:00 horas y logró ser controlada cerca de las 01:15 horas del lunes.

"Hubo una dificultad de acceder a este incendio", reconoció el director regional de Conaf, Luis Correa.

Por la compleja topografía se debieron enviar dos brigadas nocturnas de la Corporación, quienes accedieron a pie hasta el sector del incendio. "Muchos de ellos también fueron trasladados con apoyo de jeeperos y motos areneras", acotó Daniel Torres, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastres de la municipalidad.

Reponen cúpula de acceso peatonal a estacionamientos

E-mail Compartir

El acceso peatonal a los estacionamientos subterráneos de Plaza Sucre -frente a la estación de Viña del Mar- quedó habilitado tras la reparación de la cúpula que realizó la empresa, en el marco de las obligaciones que exige el contrato de concesión.

La recuperación del acceso coincide con el inicio del Festival de la Canción de Viña del Mar, donde los estacionamientos se habilitaron en la noche para que los asistentes al certamen puedan dejar sus vehículos en un lugar seguro y a pasos de la Quinta Vergara. Los trabajos de reposición de la cúpula incluyeron pintura de paredes y escalas, y el reemplazo de los vidrios por planchas instapanel perforadas. Durante el desarrollo del Festival, el estacionamiento a cargo de Besalco tendrá un valor de $14.000 por jornada (entre 16:00 y 04:00 horas), mostrando la entrada.