Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Pancartas y declaraciones de amor en la galería

Público adulto repletó las tribunas y devolvió la magia de antiguos festivales.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Como una tradición característica del Festival deViña los carteles expuestos en la galería son el gran ícono de creatividad que el público regala a los asistentes y televidentes de la fiesta. Mensajes a las familias, comunas, amores, desamores y escritos a los artistas llaman la atención de los asistentes que gozan de sorprenderse con cuan innovadoras pueden ser las creaciones.

En la tercera jornada las dedicatorias al "Potrillo Fernández" se llevaron la más alta tribuna de la noche, pero no faltaron los de humor..

Elba Díaz y su hija, decidieron hacerse parte de la tradición ocupando la pancarta para buscar algún pretendiente mayor entre la galería. "Mi hija tiene uno que dice que me estoy divorciando y el mío dice 'se busca novio". Su hija, añadió que " hace rato le digo que busque pololo y se relaje, si lleva un año y medio tratando de divorciarse, y todavía no sale. Es una lata la burocracia de este país con los divorcios", comentó.

No sólo los adultos se toman el tiempo de hacer sus pancartas, pues los más pequeños se unen a la dinámica festivalera saludando a la familia. Ese fue el caso de Benjamín Chinín, rancagüino de ocho años, quien recorrió la Quinta con un mensaje bastante compasivo: 'lo siento papá, por tí estoy acá'. Benjamín explicó que a su papá le tocó turno porque se cambió de trabajo, y "mi mamá había comprado dos entradas, una para ella y otra para él. Así que como está trabajando, usé su entrada para venir con ella".

Alejandro "el Potrillo" Fernández, con su romanticismo y picardía chicana, acaparó la mayor cantidad de carteles en la galería y sus fanáticos mayor preparados para la jornada trajeron sus mensajes desde sus hogares.

Rosario Miranda y Gerard Vargas, anunciaron su matrimonio al son de "Mátalas" y compartieron su historia en la que Alejandro Fernández es cómplice e inspirador. "Nosotros trabajamos en eventos desde hace muchos años, y a Gerard, le encanta cantar canciones de Alejandro Fernández. Lo hacemos todo súper amateur. Yo soy su Dj, y como equipo venimos a verlo".

María Ávalos llegó a la Quinta desde Caldera y buscó proponerle matrimonio al pequeño corcel mexicano: potrillo, aquí está tu potranca. "Si tuviera la oportunidad de ir adelante, le pediría matrimonio y le cantaría 'Hoy tengo ganas de tí', pero la idea es que me quiera todos los días", compartió entre risas a su familia.

Locatarios denuncian bajas ventas

E-mail Compartir

Comerciantes ubicados alrededor de la Quinta Vergara expresaron verse afectados por los cierres perimetrales y medidas de seguridad que han impedido la entrada de clientes y hasta el despacho de mercancía en días de festival.

El evento musical anhelado por emprendedores y comerciantes establecidos, no ha arrojado los resultados esperados en el libro contable estos días.

Así lo menciona Ingrid Oterman, quien desde hace 16 años mantiene su minimarket en la calle Eduardo Grove, lugar que desde el inicio del festival se encuentra cerrado con barandas como medida de seguridad, pensada para evitar el colapso de las personas que ingresarán a la zona de la Galería.

"Mi local ha sido el más perjudicado. Anteriormente vendía $60.000, no me alcanza, pero esta semana debido a esta medida, no he vendido y tampoco me han podido despachar la mercadería", denunció Ingrid.

Comercio ambulante

La dueña del minimarket hizo mención también al aumento del comercio ambulante, que ha sido el detonante principal para esta baja en las ventas de todos los locatarios del sector. "Pensábamos que para estas fechas tendríamos un mayor aumento de ventas; sin embargo, no fue así, bajó. Los únicos que le han sacado provecho al evento ha sido el comercio ambulante" dijo Ingrid, quien hizo un llamado al municipio de Viña del Mar a darle mayor respaldo a los locatarios del centro de la ciudad.

Fito Páez ironizó con la figura del "monstruo" en la Quinta Vergara

E-mail Compartir

El músico, cantante, compositor y director de cine, Fito Páez se presentará nuevamente en el Festival de Viña con el rock latinoamericano.

"Cuando me dijeron hace unos años que me iba a recibir un monstruo, dije: "¡Que hermosura!. Los monstruos de la represión no me gustan, los monstruos de la libertad, el canto y danza siempre los considero", declaró el cantante argentino.

En cuanto a la música urbana, especialmente la trasandina en esta edición del festival, Páez afirmó: "Los chicos, chicas y chiques, forman parte y es la misma actitud, a lo mejor menos acordes o con menos texto, pero la misma actitud, los quiero y los respeto porque en definitiva forman parte de la tribu desesperada que no sabe qué hacer y están intentando gritar o salvajear lo que está sucediendo en el mundo".

Además se refirió a los cantantes nuevos."Voy a generalizar porque hay artistas increíbles en estas generaciones, pero se tiende más a una estandarización, a una pasteurización de los ritmos, armonías, melodías casi desaparecidas del lenguaje músical, que es lo que nos trae y nos convoca aquí", declaró Fito Páez.

Serie de netflix

El cantante que sube hoy al escenario de la Quinta Vergara junto al español Rels B, también compartió su experiencia filmando "El amor después del amor" su serie que estará disponible en Netflix próximamente y retrata la vida del cantante argentino. "Empecé la autobiografía, creo que sobre ese texto comenzaron a escribir algunos de los capítulos de la serie", reveló el artista que al principio no le encontraba sentido grabar la historia para el público.