Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre
[Cultura Urbana]

Los Blue Splendor animan hoy la Semana Placillana

La banda representante del movimiento Nueva Ola de Valparaíso tocará de manera gratuita en el marco de la "Tarde del Recuerdo" del evento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el marco de la "La Tarde del Recuerdo" de la Semana Placillana que se llevará a cabo hoy en la Plaza Lago Peñuelas, es que la histórica banda Los Blue Splendor se presentará de manera completamente gratuita para deleitar a todos los presentes con su música.

La jornada de memoria y música porteña comenzará con una exposición fotográfica a cargo del Museo Histórico de Placilla desde las 18:30 horas, donde se va a rememorar el Festival de la Primavera. Luego, más precisamente a las 19.00 horas, se presentará una la icónica agrupación representante del movimiento Nueva Ola de Valparaíso.

Invitación abierta

Jennifer Araya, delegada municipal de Placilla de Peñuelas, fue enfática en invitar "a todas las familias placillanas y porteñas, a las personas mayores, adultos, jóvenes, niños y niñas que quieran disfrutar de actividades al aire libre y en espacios seguros, a que se acerquen a las actividades de la semana placillana como también al resto de la nutrida cartelera de panoramas que componen nuestro gran festival porteño La Joya del Verano".

En la misma línea, la autoridad aseguró que además del show musical, "se realizará el lanzamiento de las obras de intervención en esta plaza mediante muralismo participativo con la organización Mural Parlante".

En tanto, Pamela Fuentes, encargada del Museo Histórico de Placilla, sostuvo que "es relevante que la Municipalidad de Valparaíso pueda realizar estas actividades relacionadas al patrimonio local, para valorar todo aquello que nos han negado las generaciones más antiguas y puedan ser conocidas por las más nuevas".

Los Pibes Chorros volverán a Chile tras 10 años de asucencia y este sábado tocarán en "El Huevo"

E-mail Compartir

La cumbia villera se tomará el Puerto. Este sábado, a contar de las 22.00 horas, el grupo argentino Pibes Chorros se presentará en el restobar "El Huevo" para deleitar a Valparaíso con sus reconocidos éxitos en el marco de una gira por Latinoamérica que los volvió a traer a Chile tras 10 años de ausencia.

La agrupación, que viene con nuevo disco y vocalista tras el fallecimiento de su antigua voz, Víctor Loizati, estará presentando un nuevo single titulado "Pa la sed y pal calor".

"Hay muy buenas sensaciones porque el público chileno es muy efusivo y muy fanático de la cumbia villera argentina. Esperamos lograr que las nuevas generaciones sean tan fieles como los seguidores que ya tenemos", indicaron desde la banda, agregando que "ojalá podamos divertirnos y divertir al público. Tenemos muchas ganas de reencontrarnos con músicos a los que le tenemos muchísimo cariño, como 'Macha' de Chico Trujillo, Juanito Ayala de Juana Fe y tantos otros con los que convivimos grandes experiencias".

La última que los trasandinos tocaron en nuestro país fue en el Crush Power Music del 2013.

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Vivir lo mejor posible

Lo cotidiano y lo que asumimos como normal son el eje de los relatos que conforman "Como el placer lo permite" (Tc Editorial, 2021) de Marcelo Romero (1974). En el volumen compuesto por catorce cuentos, Romero hilvana una serie de narraciones que, aparentemente, no poseen mayor relevancia, pero es ahí en donde radica el gran mérito de esta original obra en su conjunto: en los detalles está la magia.

Los demonios que acompañan al ser humano y su lado más oscuro se asoman, así como su postura frente a la vida, a las relaciones amorosas, a la vida en pareja, el amor como última salvación y el dolor ante la ausencia de ser amado.

En este sentido "No fumar" es un relato que deslumbra tanto por la habilidad y desenvoltura con que el autor trama el asunto de la narración, así como por la frialdad del personaje, un hombre condenado a morir producto de un cáncer.

La moral y ética son llevados al extremos a través de decisiones drásticas y extrañas que conducen a un placer y culpa inimaginables producto de una enfermedad que nuevamente es el cáncer como un tumor que se ramifica a lo largo del volumen. Las relaciones de pareja tormentosas y cómo estas se enfrentan en una lucha que se libra por el valor de la vida.

En cada uno de estos cuentos las relaciones de pareja tormentosas y la convivencia entre dos personas diferentes conforman y dan vida a un escenario en donde la brutalidad y el odio se apoderan de la narración, corriendo el velo que intenta ocultar la maldad anidada en lo más profundo del alma humana, en sus rincones más oscuros, pero, también, el coraje y la valentía por salvar a la mujer amada.

Además, está la familia, la figura de la madre y un padre que se reprocha lo que es y solo desea que su hijo no siga sus pasos y que él mismo sea quien pavimente el sendero de su futuro. Cada uno de estos textos se sumerge en la sicología humana para develar diversos estados propios del sentir de las personas, como la felicidad, la pena, la melancolía y las añoranzas.

"Como el placer lo permite" es un libro urdido cuidadosamente en donde Marcelo Romero se adentra en la sicología humana situando a los personajes al límite de sus capacidades y resistencia. Sin duda estamos frente a un autor con oficio y gran talento para crear historias. Una lectura necesaria y que no dejará a nadie indiferente.

"Cada uno de estos textos se sumerge en la sicología humana para develar diversos estados propios del sentir de las personas".

título: "Como el placer lo permite" (2021)

AUTOR: Marcelo Romero

editorial: Tc Editorial