Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Ambulante amenazó con cuchillo a concesionario

La víctima, que afortunadamente resultó sin lesiones, intentó detenerlo porque andaba vendiendo mojitos en la playa La Boca.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Con un desparpajo que llamó la atención de quienes frecuentan la playa La Boca de Concón, hasta portando una bandeja, un hombre se paseó la tarde del lunes en la arena vendiendo mojitos a los veraneantes. Aquella situación de evidente expendio ilegal de alcohol fue advertida por el concesionario del lugar, Marco Reterías, quien lo instó a dejar de ofrecer estos tragos, ya que aquello está prohibido.

Lo que nunca se imaginó Reterías es que lo que pensaba sería una situación más dentro de las que enfrenta cada día en su jornada laboral, se convertiría en una tenso momento, donde incluso peligró su integridad física, ya que el vendedor ambulante, conocido en la zona como "El Guatón" lo amenazó con un arma blanca, acusa.

En su defensa salió un amigo y compañero de labores, quien también fue encarado por el sujeto, del cual no se tienen mayores antecedentes, ya que tras lo sucedido escapó y, hasta el cierre de esta edición, no ha regresado a la playa.

Amenazas

El arma blanca con la cual el sujeto habría intimidado a Reterías lo dejó atemorizado y no es para menos: se trató de un cuchillo tipo cocinero cercano a los 25 centímetros, recuerda. Antes de enfrentarlo con este filoso utensilio, el sujeto ya lo había amenazado de muerte y le habría indicado que tenía en su poder un arma de fuego también.

"Él andaba vendiendo y yo le llamé la atención en dos o tres ocasiones, hasta que él se enojó y me amenazó. Nos dijo que nos iba a matar y apareció con un cuchillo carnicero. Antes dijo que tenía pistola, que iba a traer la pistola porque nos iba a matar", señala el afectado.

Tras realizar esta violenta acción el sujeto escapó, por lo que al llegar funcionarios de Carabineros no fue posible encontrarlo. No obstante, Reterías efectuó la denuncia y ahora se realizan diligencias parea encontrar al vendedor ambulante de alcohol.

El capitán Danilo Muñoz, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón, confirmó que fue puesta la denuncia por amenazas con arma blanca. Hasta el momento, no tenían reporte de denuncias similares que involucran venta de alcohol en la playa dijo.

Sin embargo, indicó que a partir de esta denuncia "está trabajando el personal de la SIP ahí para ver si encontramos en primera instancia a la persona sindicada o alguna otra persona que se dedique a la venta de alcohol".

En tanto, desde el municipio señalaron que tras enterarse de lo sucedido, la Dirección de Seguridad Pública y el propio municipio reforzaron las rondas permanentes y preventivas que ya se estaban haciendo, para sacar a los comerciantes ambulantes de la playa y del barrio La Boca.

"Evidentemente, la llegada de comerciantes ilegales a la comuna provenientes desde otras ciudades ha aumentado durante época estival", añadió el alcalde Freddy Ramírez.

Muelle Prat: imputados quedaron apercibidos

E-mail Compartir

La fiscal de Valparaíso Paulina Madariaga entregó detalles del procedimiento llevado a cabo tras el incidente ocurrido en el Muelle el pasado 16 de febrero, ocasión en la que un grupo de lancheros y pescadores protagonizaron una violenta pelea, que terminó con tres hombres lesionados y uno lanzado al agua.

Según explicó la fiscal, "se instruyó, en dicha oportunidad, constatar en primer lugar las lesiones de las personas afectadas, recabar declaraciones sobre lo ocurrido y además obtener, en caso de existir, registro de las cámaras que hubieran grabado los hechos denunciados".

"Posteriormente se informó que las lesiones de los afectados, que ya habían sido constatadas, resultaron ser de carácter leve, motivo por el cual no se instruyó pasar a control de detención a los involucrados en la riña y en cambio, apercibirlos de acuerdo al artículo 26 del Código Procesal Penal a fin de continuar, posteriormente, con la investigación de los hechos denunciados", añadió.

Inescrupulosos arrojan basura afuera de Reserva Nacional Lago Peñuelas

E-mail Compartir

Preocupación levantó este fin de semana en Conaf el hallazgo de un microbasural en las afueras de la Reserva Nacional Lago Peñuelas.

Escombros y desperdicios como latas, cajas, botellas y vegetales fueron dejados por inescrupulosos en uno de los accesos a la reserva. Incivilidades que, según los guardaparques de Conaf, se repiten frecuentemente en las afueras de la reserva.

"Esta situación ha sido reiterativa. En otras oportunidades también nos ha pasado que hemos encontrado basura, en el mismo lugar y en otros aledaños", asegura Óscar Salazar, administrador de la Reserva Lago Peñuelas y guardaparques del mismo complejo durante 20 años.

Pulmón verde

Con 9.260 hectáreas de extensión, la Reserva Nacional Lago Peñuelas se erige como un verdadero "pulmón verde" para la Región de Valparaíso. Sus extensas áreas verdes, que rodean al embalse artificial -construido en el año 1900-, albergan diversas especies como el cisne de cuello negro, el lagarto chileno, el halcón peregrino y el gato colocolo.

"Aparte del Lago Peñuelas, la reserva tiene muchas otras riquezas interesantes que hay que proteger, conservar y cuidar. Tenemos una superficie importante de 3.500 hectáreas de bosque nativo; hablamos de especies como el quillay y el peumo. Además, en lo que refiere a la fauna, tenemos especies importantes como el zorro culpeo y el zorro chilla, quiques, roedores y toda la fauna asociada al embalse", comenta Salazar.

El experimentado guardaparques extendió el llamado a no contaminar la Reserva Lago Peñuelas: "El llamado es a ser responsables y a no botar la basura donde no corresponde. Tenemos que ser responsables con el cuidado del medioambiente. Esto es tarea de todos y cada una de las personas que habitamos la zona", indica Salazar, quien además adelantó que se está trabajando en una ordenanza con el municipio de Valparaíso para sancionar estos actos.

Cabe destacar que la Reserva Peñuelas cuenta con una cicloruta para sus visitantes, sin embargo, el acceso se encuentra temporalmente cerrado, debido a las alertas preventivas levantadas por las altas temperaturas.

9.260 hectáreas de extensión tiene la Reserva Peñuelas. De estas, 3.500 son de bosque nativos.