Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Maquilladoras se lucieron con los 'make up' de los fanáticos

Entusiastas amigas entregaron todo el glamour a los "fighters". Compararon el ambiente con los eventos de la capital y sienten con el festival menos competitividad y mucha más buena onda.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

La penúltima noche de festival quedará marcada por la primera visita de la cantante y modelo neoyorquina Christina Aguilera, y los 'fighters' que se produjeron para el recibimiento de la artista heredera de sangre latina.

En honor al glamour que irradia la artista, el maquillaje se tomó los alrededores de plaza Parroquia invitando al público a brillar. Un grupo de amigas viñamarinas y santiaguinas, se instalaron en las inmediaciones de Álvarez con un amplio abánico de diseños exclusivos y personalizados para el gran batallón unisex de Christina Aguilera.

"Todo partió porque Catalina, una amiga de aquí de Viña, nos comentó la vibra que se produce por el festival. Esto ya se estaba viendo en el Movistar Arena, en el Estadio Nacional, y aquí no se había dado", comentó Dennise Farfán, quien hace cuatro años vive en la ciudad jardín.

Dennise, maquilladora santiaguina, vive por primera vez el certamen festivalero desde el tradicional e innovador comercio estival, llevándose una muy grata experiencia a casa."Hoy llegué desde Santiago y es primera vez que vengo a maquillar a la calle de Viña. Esto me ha traído muchas nuevas experiencias; enfrentarme con los carabineros, compartir con la gente y hacerme parte del ambiente festivalero, que por lo demás es muy alegre", contó.

El grupo de amigas universitarias interregionales, comparó la hospitalidad característica de la región de Valparaíso con el negocio callejero dado en la capital, llevándose una muy grata historia compartiendo con sus clientes. "Hay algo muy rico que se da aquí en Viña, y es que en Santiago es más competitivo el rubro. Acá hay más como 'amor y paz', y hasta en los carabineros se siente esa buena onda. Se dan el tiempo de conversar, entienden nuestra situación, la fiesta que se da y que a la gente le gusta. Venía súper nerviosa por lo mismo, pero me hizo sentir segura de lo que estoy haciendo", añadió.

Farfán ha estado en cada jornada festivalera con su kit de pinceles, sombras y brillitos, notando que la primera y la penultima cita han sido las más llenas de color.

"Estuve para Karol G el primer día, y todas las Bichotas estaban demasiado motivadas, nos apoyaron demasiado con el emprendimiento y pedían muchos colores fuertes. Los días siguientes bajó por completo, no se veía nadie. Pero hoy (ayer), si ha estado súper activo. Pensábamos que estaría así desde la mañana, cosa que no se cumplió, partió como a las 20.00 horas".

Las expectativas de las maquilladoras para la jornada de hoy se mantienen altas para el servicio estético que ofrecen, señalando también nuevos estilos de maquillaje dadas las especificaciones visuales con las que cada artista se representa "En el público se nota que cada artista tiene su propio estilo de maquillaje. Las generaciones influyen harto y las personas que venían a ver a Karol G eran más de pedir más glitter, o brillito en crema. Con Christina Aguilera la gente se atreve más a la extravagancia llamativa. Si hasta hombres se acercaron", concluyeron.

Chile y Perú ganaron la competencia internacional y folclórica de Viña

E-mail Compartir

Anoche se definió a los ganadores de la competencia internacional y folclórica de la 62° versión del Festival de Viña del Mar. En la internacional la canción ganadora fue "Viento". Con un promedio de 6,0, las hermanas Yorka y Daniela Pastenes se impusieron a las representantes de Guatemala, Zelaya, y de México, Ely Blancarte, quienes obtuvieron como nota 5,8 y 5,3, respectivamente.Cabe recordar que el tema ganador, incluido en el álbum Chao (2022) del dúo oriundo de San Bernardo, tiene como inspiración a su fallecido padre Carlos Pastenes, quien murió en 2018.

En esa misma categoría, la guatemalteca Zelaya, se quedó con la Gaviota de Plata por mejor interpretación. Ella es la primera persona de esa nacionalidad en representar al país en una competencia festivalera, y la segunda en pisar la Quinta Vergara después de Ricardo Arjona.

En la competencia folclórica, la canción ganadora "Warmisitay", interpretada por Milena Warthon, quien se lleva la Gaviota de Plata a Perú. El mexicano Frank Di se quedó con el título de mejor intérprete con la canción "La última gota".

Durante la jornada de mañana se presentarán en el escenario de la Quinta Vergara todos los ganadores, como es de costumbre justo después del humor que estará a cargo de Laila Roth.

Como cada año 12 canciones estuvieron en competencia, seis en internacional y seis en folclórica.

Venta de CD's en Álvarez

E-mail Compartir

Jorge Cuevas, con tres títulos de ingeniería y más de 30 años como coleccionista, vino desde Santiago a las afueras de la gran fiesta de la música latinoamericana ofreciendo parte de su colección. "Llegué a tener 20.000 CD's en mis años como coleccionista de todos los géneros músicales que existan. Aprovechando el día, pensé en traer discos de Christina Aguilera y varias de las figuras femeninas del pop mundial; a la reina Madonna; a la princesa, Britney; y lo mejor de lo latino con Jennifer López. Llegamos como a las 3 de la tarde, pasamos con mi hijo a almorzar al Fellini, y en un rato se nos fueron todos los de Christina. Se cumplieron las expectativas, e incluso, he hecho contactos para enviar al extranjero".