Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

El legado de la familia Figueroa en la orquesta de Viña

En 2011 el actual director Carlos Figueroa tomó la posta que dejó Horacio Saavedra. Tres generaciones han estado en la batería, coro y piano de Viña desde 1976. Este año trajo un grupo de jóvenes talentos.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Carlos Figueroa Salazar es el director de la orquesta del Festival de Viña del Mar desde el año 2011. La música es el legado más grande que pudo haber recibido de sus padres, él también llamado Carlos, era porteño y fue baterista en 1976 de la orquesta del certamen viñamarino, ella es pianista y fue corista en el festival ese mismo año, además es hermana de Patricio Salazar, también baterista del movimiento de la Nueva Ola y luego de las orquestas televisivas.

Ese ADN privilegiado convirtió a Figueroa en un célebre baterista e intérprete musical y al igual que sus padres formó una familia gracias a una pasión, pues lleva 22 años casado con Alejandra Gardner (coach de los programas The Voice, Yo Soy y The Covers), a quien conoció el año 2000 cuando ambos integraban la orquesta de Horacio Saavedra, ella como corista y él como baterista. Tienen dos hijos: Benjamín, que va a entrar en pocas semanas a la carrera de periodismo y Carlos, que desde 2019 es el pianista de la orquesta del Festival de Viña del Mar, entró con 17 años y hasta este verano sigue siendo el músico más joven. Quien instruyó a "Benja" a tocar el piano y el teclado que está en Viña en la presente edición fue su abuela. Así, el talento quedó en familia.

Tenía 4 años

El director de 50 años de edad tenía solo cuatro la primera vez que fue al festival, en ese momento poco y nada se iba a imaginar que en 1997 representaría a Chile con la canción "Te amaré en silencio" y que algún día llegaría a ser el director de la orquesta. "En el año 2010 cuando CHV se adjudicó el festival me llamaron y entré como director para hacer lo que hacía Horacio Saavedra, que estaba encargado de las competencias. Con el tiempo, más o menos en 2015, las oberturas me las empezaron a solicitar a mí, ahí yo comienzo a armar un tema creativo musical y estético que se lo presentaba a los directores y lo íbamos desarrollando mintras ellos le ponían su mirada. En 2020, más allá de dirigir la orquesta, ya pasé a ser un asesor del festival en el ámbito artístico", comentó el músico nacional.

Orquesta "sub-30"

Todas las mañanas la orquesta ensaya la pauta musical de la noche. A las 11.00 horas llegan a la Quinta Vergara todos estos "talentos innatos que merecen ser escuchados para que la gente vea lo que se hace en Chile", afirmó. "El coro femenino es muy joven, "sub-30" que viene hace unos meses trabajando conmigo. La saxofonista, Milena, es la primera mujer en ese puesto en la historia del festival, ella viene trabajando hace muchos años también junto a mí. La Javiera (baterista desde el año 2019) la conozco desde el vientre de su madre, yo tocaba con su papá, fue alumna mía y yo sabía que ella era la persona que yo necesitaba", contó.

Controversia

En una frase dejó entrever parte de lo que pasó cuando no había orquesta: los días previos al certamen: "Te voy a ser súper honesto y creo que esto lo va a resumir todo, nunca desarmé las maletas, siempre hubo una tremenda disposición de poder revertir esta medida, pero siempre estuvieron las puertas abiertas por mi lado".

"Carlos Figueroa es hijo de baterista y una pianista y corista. Además es sobrino del músico Patricio Salazar.

Pamela Leiva y despido de Kiwi: "No llamé a nadie de TVN"

E-mail Compartir

Luego de que TVN informara que decidió despedir al notero Arturo Walden, más conocido como "Kiwi", por el beso que le robó en pantalla durante "Buenos días a todos" a Pamela Leiva, la comediante hizo un Live en Instagram para entregar su versión.

"Nunca me comuniqué con nadie de TVN para reclamar, no llamé a nadie para pedir la cabeza del Kiwi. La decisión que tomó TVN fue una decisión de ellos", explicó Leiva, que debutó con gran éxito en el Festival en la primera noche. Entonces la exchica reality se dio un beso con el actor Gonzalo Valenzuela, parte del jurado, y el martes participó de un móvil para el matinal de la estación pública, cuando Walden intentó forzar un beso.

"En el momento me dio rabia, me sentí incómoda, no lo esperaba", dijo sobre el gesto del notero. "Tuve muchas ganas de irme, pero dije: 'No quiero que esto empañe todo lo que estoy viviendo, no quiero que sea la noticia'", confesó. "No quería que este hecho que no podía controlar yo, que no decidí yo, empañara lo que estaba viviendo. Era mi momento, y me estaban entrevistando sobre mi momento, y no quería que si me mandaba a cambiar, esa iba a ser la noticia", continuó.

Aunque el notero admitió su error según él "no merecía" el trato otorgado.

Luisito: "Siento olor rico"

E-mail Compartir

El reconocido Youtuber mexicano Luisito Comunica ha acaparado toda la atención del público y los medios desde su arribo a Viña del Mar, donde ha participado de cerca en el Festival de Viña 2023. Incluso el miércoles visitó a la animadora del certamen, María Luisa Godoy, en su camarín antes de salir al aire.

Ayer, a través de sus historias de Instagram, un particular olor llamó la atención del influencer, mientras éste se encontraba en el balcón de su habitación del hotel Sheraton. "Algún vecino está fumando y no comparte" reseñó el mexicano.

"Oigan aquí desde mi balconcito, me llegó un olorcito rico a marihuana. No sé si sea este vecino o este otro que esté fumando. ¡Hey vecino! ¡comparta! No se vale quemar solo, que role", comentó Luisito.