Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Familia porteña lloró más de 5 años sobre una tumba vacía

Alicia Carrasco Vera fue sepultada el 23 de junio de 2017 en el Cementerio 3 de Playa Ancha, pero al excavar para hacer la reducción no encontraron su cuerpo. Después de unas horas fue hallado en otro lugar.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

¿Cómo reaccionaría si, de un momento a otro, se entera de que un ser querido fallecido, que siempre pensó se encontraba en una tumba, en realidad nunca estuvo ahí? Aquel cúmulo de sensaciones difíciles de explicar fue el que experimentaron el lunes de esta semana Nancy López Carrasco y su familia, mientras se realizaba el proceso de reducción de los restos mortales de su abuela Alicia Carrasco Vera, fallecida a los 78 años, en el interior del Cementerio N° 3 de Playa Ancha.

En ese momento, se dieron cuenta de que el cuerpo de la adulta mayor no estaba en su lugar y que solo había una sepultura vacía.

La sorpresa y las dudas se conjugaron en ese instante, seguidas de múltiples emociones que se mantienen hasta hoy. ¿Dónde estaba Alicia Carrasco?, fue una interrogante que se mantuvo durante prácticamente toda esa mañana.

La reducción estaba fijada para las 09:30 horas y, tras cavar más de una hora y alcanzar una profundidad de cerca de un metro y medio, se confirmó que no había indicios de que allí haya existido un cuerpo.

Al darse cuenta de que durante más de cinco años (Alicia Carrasco tiene como fecha de sepultación el 23 de junio de 2017) habían llorado sobre una tumba vacía y que, más terrible aún, no sabían con certeza dónde estaba el cuerpo de su pariente, los familiares comenzaron a pedir explicaciones.

Después de varios minutos, encargados del camposanto llegaron hasta la tumba y "la única respuesta que nos da el subdirector es que hubo un error administrativo". Más tarde se pudo corroborar que se trató de una equivocación en la numeración que indica la ubicación de la sepultura.

Con aquellos antecedentes y después de varias horas después del horario original fijado para la reducción, finalmente los trabajadores del cementerio cavaron en otro punto, distante a unos dos metros, donde sí encontraron un cadáver humano.

Cabe señalar que este segundo lugar donde excavaron no contaba con ningún tipo de señalización o indicio que diera cuenta de que se trataba de una tumba. De hecho, reclama Nancy López, "por ahí pasaba gente, es un pasillo. Nosotros mismos cuántas veces pisamos ahí sin saber que abajo estaba mi abuela. Gente también botaba basura ahí", enfatiza la nieta de la fallecida.

"Estuvimos desde las 09:15 horas, que llegamos al cementerio, hasta las cuatro de la tarde. A las tres de la tarde aproximadamente decidieron cavar ahí, con la sensación, porque los trabajadores creían que a mi abuela la habían tirado con otro cuerpo", recuerda la mujer.

Luego de encontrar el cuerpo en aquel lugar, y debido a que existía la duda aún de que se tratara de Alicia Carrasco, Nancy sostiene que fue instada por los mismos funcionarios del cementerio a corroborar que se trataba de ella mediante el reconocimiento de las ropas con las cuales fue sepultada.

"Encontramos un cuerpo, el que coincidiría por la ropas, pero nos tocó ver cosas feas. Estaba todavía en período de descomposición. Es traumático. Se pasa un dolor, se pasa un mal rato y se vive un trauma. Ver a la persona que tú querías en esas condiciones, donde hay bichos, moscas, no es grato. No estaba preparada para esto", remarca Nancy, quien acusa además que durante toda esta labor de abrir la sepultura, los trabajadores del camposanto no usaron elementos de protección personal adecuados. Solo estaban con ropa de calle, una mascarilla de triple pliegue y guantes quirúrgicos, que incluso se rompieron durante el proceso de verificar el cadáver.

Al notar el estado en el cual se encontraba el cuerpo, aún en proceso de descomposición, se dispuso dejar el cadáver en el mismo lugar en el cual fue encontrado por un año más. Pese a que el encargado del camposanto les dio la alternativa de liberarlos del pago de ese año, la familia decidió pagarlo de igual forma. "Yo no busco plata, pero sí busco que se despida a quién cometió el error, porque este es un error garrafal", enfatiza Nancy.

Error en numeración

Consultados sobre este caso, desde la Corporación Municipal de Valparaíso indicaron que al tomar conocimiento del caso, se activaron los protocolos y se permitió encontrar la sepultura en el lugar que correspondía desde un inicio.

"Esto demostró que hubo un error en la numeración de la denominada tarjeta de tierra, que indica la ubicación de la sepultura", detallaron.

Junto con eso, aseguraron que han adoptado las medidas correspondientes para iniciar una investigación interna, que permita determinar los errores y responsabilidades en el procedimiento.

"Además, conforme a la mejora continua en los procesos del Cementerio 3, seguiremos adoptando medidas para entregar un mejor servicio y atención a los porteños y porteñas", finalizaron.

Tras lo sucedido, la familia de Alicia Carrasco presentó una denuncia para que se investigue este hecho. Desde la Fiscalía Local de Valparaíso confirmaron a La Estrella que el 22 de febrero de 2023 recibieron parte denuncia de Carabineros y, con ello, "se inicia una investigación por delitos contemplados en otros textos legales".