Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Nombran a nuevo director del Van Buren en medio de pugna con los doctores

Este viernes, el doctor David Gutiérrez asumió las riendas del principal centro asistencial de la región. Desde el Colegio Médico acusaron secretismo y falta de transparencia en el proceso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Antes de que se conociera el nombramiento del nuevo director del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, el capítulo médico de este centro asistencial entregó una declaración pública, la cual dejó al descubierto la molestia de los profesionales por lo que calificaron se "secretismo" en el proceso.

"El cambio de director del hospital debería ser un momento para activar fuerzas convergentes dentro y fuera de él, sin embargo, creemos que el ocultismo y secretismo respecto al nombramiento de quien dirigirá a nuestro establecimiento por los próximos meses solo demuestra la poca seriedad de la dirección del Servicio y su proyección en nuestro establecimiento", denunciaron los médicos, quienes enumeraron, en la misma carta, la serie de problemáticas que enfrenta el Van Buren en la actualidad, tales como "una unidad de emergencia adultos saturada y con déficit de anestesistas que no ha encontrado un real apoyo desde el Servicio de Salud; una reducción en más de 100 camas hospitalarias, influenciadas por los nuevos estándares de atención; y la falta de espacio físico".

Por segunda vez

En medio de esta polémica, ayer se dio a conocer que David Gutiérrez, médico especialista en traumatología, será el encargado de liderar la gestión del principal centro asistencial de la región por segunda vez en su trayectoria.

Tras la ceremonia de cambio de mando, el nuevo director comentó que "vengo es a servir, a colaborar en lo que más pueda, para que nuestro querido hospital, que es una institución compleja, con grandes desafíos, siga creciendo".

Con respecto a los desafíos de su gestión, el especialista destacó que "los grandes desafíos son recuperarnos del impacto que provocó la pandemia en el sistema de salud chileno, y a nivel mundial, que generó listas de espera de atenciones, cirugías y servicios que nosotros estábamos acostumbrados a dar".

Por su parte, el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Fernando Olmedo, subrayó la trayectoria y capacidades del nuevo director: "En él descansarán los grandes desafíos que tiene esta red, particularmente lo que son las mejores infraestructuras, la situación de las unidades de emergencia, así como también los servicios complementarios de Oncología, Traumatología y Pediatría".

Mayor transparencia

El doctor Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, analizó lo sucedido señalando que "el Servicio de Salud y los hospitales y centros de atención que componen la red necesitan una gestión moderna, un liderazgo inspiracional y que sea capaz de traer a las mejores capacidades, a las personas con el mejor talento que pueda ser puesto a disposición de los pacientes y los usuarios de la red, ese es el objetivo".

"En esa línea, que el nombramiento del director del hospital Van Buren sea parte de una ceremonia donde el director actual entregue el cargo y de manera sorpresiva, casi como un espectáculo televisivo, se presente al nuevo director sin que la comunidad conozca de quién se trata, sin que la comunidad pueda haber conocido previamente el nombre y haber hecho un análisis de su futuro liderazgo y se presenta entonces de esta manera secreta u oculta, nos parece que no forma parte de la manera en que los nuevos equipos se conforman. Creemos que no es la forma, ni la manera de nombrar a las autoridades de un hospital tan importante para la red", agregó, subrayando que "creemos en la transparencia y creemos que lo nombres que se elijan deben ser socializados con todos los actores involucrados y la ciudadanía".

8 años fue médico general el dr. Gutiérrez, quien ha sido director de diversos hospitales del país.