Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

El cura de los 70.000 exorcismos

El presbítero italiano, exorcista oficial de la diócesis de Roma, fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas y acérrimo enemigo del demonio inspira una película protagonizada por Russel Crowe, que se estrenará en abril.
E-mail Compartir

Redacción | El Rayo

Dicen que practicó entre 60 y 100 mil exorcismos a lo largo de su vida. Él mismo, en 2010, seis años antes de su muerte, calculó en 70 mil los procedimientos de combate al demonio realizados a lo largo de su carrera.

Al padre Gabriele Amorth se le conoció como "el exorcista del Papa", por su extensa trayectoria en este particular campo laboral, que desarrolló siempre en el diócesis de Roma. Y es precisamente ese nombre el que da título a la cinta protagonizada por el actor Russell Crowe, que se estrenará en abril y que está inspirada en la vida de este exorcista de carne y hueso.

En el filme "El exorcista del Papa", dirigido por Julius Avery, se muestra al padre Amorth luchando contra una entidad diabólica que ha poseído el cuerpo de un niño. Sin embargo, el sacerdote descubre que no es la primera vez que la Iglesia Católica hace frente a este demonio en particular. La cinta, se supone, está basada en un acontecimiento real.

hablemos del diablo

Si bien la Iglesia Católica nunca ha sido abierta en torno al tema de los exorcismo, Amorth gozaba de una especial libertad para referirse al tema.

Escribió más de veinte libros sobre sus experiencias y testimonios en casos de posesión demoniaca y exorcismos realizados por él. No son documentos oficiales de la Iglesia Católica, pero sí dan cuenta de la labor un exorcista en lo que, diríamos, es su día a día. Entre los títulos, figuran "Narraciones de un exorcista", "Exorcismo y psiquiatría", "Más fuertes que el mal: el demonio, reconocerlo, vencerlo, evitarlo", "El último exorcista. Mi batalla contra Satanás", "Mi encuentro con el diablo" y "La misericordia vencerá al diablo: seremos juzgados sobre el amor".

Además de sus libros, fue un asiduo conferencista y un accesible entrevistado para canales de televisión y programas de radio sobre la temática. Incluso participó en el documental "El diablo y el padre Amorth", donde el sacerdote muestra un procedimiento real de exorcismo. Esta producción fue dirigida nada menos que por William Friedkin, director del clásico del cine de terror, "El exorcista", de 1973, película inspirada a su vez en un caso real y que era la favorita del padre Amorth, según él mismo declaró.

En el documental, la cámara acompaña a Gabriele Amorth en el exorcismo de Cristina, una mujer italiana de 46 años, arquitecta y supuestamente poseída por un demonio.

Cristina experimenta ataques incontrolables de espasmos físicos y rabia descontrolada, durante los cuales grita, con voz gutural y multifónica: "Soy Satanás".

Amorth, de 91 años y pocos meses antes de su muerte, lidera este exorcismo para expulsar el demonio del cuerpo de Cristina, mientras todo queda registrado en una cámara con apenas edición.

Igual que en la película de ficción de 1973, cuando el exorcista le pregunta al demonio cuántos son, este responde, a través de la mujer poseída: "¡Somos legión!".

Cuando Cristina entra en trance, el exorcista recita en latín el "Rituale Romanum", instaurado por el Papa Paulo V en 1614, que la Pontificia Comisión Ecclesia Dei autoriza a utilizar desde 2011 sin pedir permiso al Obispado correspondiente. La entidad se niega a dejar el cuerpo cuando el cura dice: "Exorcizo Deu Immundissimus Spiritus" ("Exorcizo, oh Dios, a este espíritu inmundo"). La entidad responde: "Es nuestra, nos pertenece". La lucha se ha extendido ya por nueve sesiones de exorcismo, donde están presentes los padres de la poseída y otros miembros de la Iglesia.

satanás y yo

En el documental, mientras no está conminando al demonio a retirarse, bajo la atenta mirada de una fotografía del Papa Francisco que cuelga en la habitación, el padre Amorth revela que alrededor de 500.000 italianos acuden cada año a la Iglesia para solicitar un exorcismo. Es un tema que, a su parecer, preocupa a las comunidades creyentes.

De allí su afán por divulgar la presencia del demonio y la posesión diabólica.

Antes de su muerte, dejó varios "avisos" para alerta a la población sobre la presencia del mal. "Satanás está siempre activo. Es el tentador desde el principio", dijo en una entrevista realizada en 2004 por el vaticanista italiano Sandro Magister, donde Amorth habló sobre la situación del satanismo y la acción del demonio en la cultura actual. De hecho, pensaba que Hitler y Stalin estuvieron influenciados por algún tipo de demonio y criticaba las novelas de Harry Potter porque afirmaba que detrás del joven mago "se oculta la firma del rey de la oscuridad, el diablo".

"En términos generales Satanás está siempre activo. Es el tentador desde el principio. Hace de todo para que el hombre peque y cada vez que se realiza el mal, él está detrás, dejando en claro que es el hombre quien decide libremente sus actos. Pero también existe una acción extraordinaria del maligno y esta es la posesión diabólica", dijo en aquella ocasión.

En el libro "El último exorcista", escrito junto al vaticanista Paolo Rodari, Amorth aseguró que "el mundo está bajo el poder del diablo. Y junto con Satanás muchos de sus profetas. Personas que la Biblia llama los falsos profetas. Falsos porque llevan a la mentira y no a la verdad (...) Estas personas existen tanto fuera como dentro de la Iglesia. Son fácilmente reconocibles: dicen que hablan en nombre de la Iglesia pero hablan en nombre del mundo. Exigen de la Iglesia que asuma los roles del mundo, y hablando así confunden a los fieles y llevan a la Iglesia a aguas que no son las suyas. Son las aguas del Maligno".

Gabriele Amorth fue ordenado sacerdote católico en 1954 y se convirtió en exorcista oficial en junio de 1986, bajo la dirección del sacerdote Candido Amantini, quien lo guió en su primer exorcismo. Fundó la Asociación Internacional de Exorcistas en 1990 y fue presidente hasta su retiro a los 75 años de edad, en el año 2000. Falleció el 16 de septiembre de 2016.