Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Solicitan test de drogas sorpresa a conductores del transporte público

Tras registro en redes sociales, grabado en recorrido 602, el diputado Tomás Lagomarsino pidió al Ministerio de la cartera tomar cartas en el asunto.
E-mail Compartir

Valentina Armijo - La Estrella de Valparaíso

"Estoy impactado", manifiesta el diputado Tomás Lagomarsino quien mediante un escrito al Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, solicitó oficiar al Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, para adoptar medidas ante un video que revela el consumo de drogas de un chofer del transporte público de la región de Valparaíso.

El registro difundido en redes sociales evidencia la agresión verbal por parte de un chofer que conducía una micro perteneciente al recorrido 602, con n trayecto entre Valparaíso y Viña del Mar. Su acompañante con cigarro en mano también es visto gritando e insultando a quienes los enfrentan por su estado de ebriedad y el cobro de una tarifa clandestina de mil pesos por persona, esto pasada la medianoche.

Sanción a dueño de bus

Ante la problemática el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, Óscar Cantero señaló que "no es aislado de que anden trabajando en esas condiciones, con parrilleros".

El dirigente incluso expuso que han realizado denuncias y descartan que sean asociados del gremio. "Por años llevamos reclamando que no hay fiscalización de noche. Yo creo que la empresa tiene que hacerse responsable y decir de quien es el bus para aplicar las sanciones y que no quede impune este hecho".

Seremi

Frente al oficio y conocimiento del video difundido, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes de Valparaíso, Benigno Retamal explicó que "se iniciará un procedimiento administrativo para obtener antecedentes de las personas, del vehículo y del operador quienes estuvieron involucrados en la denuncia registrada para la determinación de responsabilidades y sanciones correspondientes".

Debido a los delitos, la institución agregó que oficiará a Carabineros para aportar los antecedentes recabados y solicitará el reforzamiento de los controles en el transporte público con énfasis en el horario nocturno.

Licitación

"Me parece correcto y lo valoro, ya que toma acciones inmediatas en cuanto a esta materia importante para la ciudadanía, teniendo en cuenta que ya será marzo y es importante que el transporte ejerza de manera correcta", expresó el diputado Tomás Lagomarsino tras la réplica desde el Seremi.

La autoridad también expuso que "tenemos que estar pendiente de la integridad física de los pasajeros que se movilizan, tiene que ver con la licitación. Se ha extendido más allá de lo aceptable".

En esta misma línea desde el ministerio de la cartera indicaron que comenzaron el proceso de diálogos ciudadanos para la formulación de las bases de licitación cuyos objetivos son modernizar el servicio, mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y, especialmente, elevar los estándares de seguridad de las usuarias y usuarios.

Colisión de auto con tren hace urgente necesidad de barreras en Quillota

E-mail Compartir

Pasada la medianoche de ayer se produjo un accidente vehicular en uno de los cruces ferroviarios de la comuna de Quillota, específicamente entre las calles Serrano y Ariztía.

El impacto ocurrió cuando un vehículo menor que transitaba en la zona chocó con un tren de carga que transitaba con destino hacia el sector norte del país.

En el procedimiento del accidente trabajó la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Quillota, personal del SAMU del sector, Carabineros y funcionarios del sistema de vigilancia y monitoreo "Quillota Te Cuida" de la casa consistorial.

Las personas involucradas, el conductor y su acompañante resultaron lesionadas siendo trasladadas en carácter privado al hospital Biprovincial Quillota-Petorca.

Medidas

"En el lugar existe señalización de signos pare y campana para avisar cuando viene el tren en este sector. Además de eso, el municipio ha solicitado reforzar los cruces en Quillota con guardabarreras, producto de los diferentes accidentes. No solo en el mismo cruce, sino que también el que está ubicado en La Tetera y otro localizado en el Paradero 8. ", indicó Claudio Figueroa, Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Quillota.

En el mismo sentido el alcalde de la comuna, Óscar Calderón, manifestó que "hemos estado insistiendo para más barreras en todos los sectores pero más en la zona de Ariztía que es donde más se repite. Hay señalización dispuesta por el municipio pero hemos planteado que vaya acompañado de una barrera. por eso vemos con tan buenos ojos la pronta llegada del tren de pasajeros a la comuna contempla los pasos vehiculares bajo el nivel de la tierra para que por ella pase el tren".

Cabe destacar que la única barrera de contención cercana a la comuna está presente en el sector de la ruta 62 por el camino troncal de Limache, en las cercanías de la cuesta San Pedro.