Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿De quién es la copa? Polémica por trofeo de Asociación Porteña

Galardón que distingue los títulos de Wanderers de 1941 y 1942 hoy está en manos de la ARFA. El investigador Dino Villella denuncia que debe estar las vitrinas del club.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

A mediados de la semana pasada, Santiago Wanderers elevó una solicitud oficial a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional para realizar una ceremonia en el entretiempo del encuentro que se disputó este domingo ante Deportes Puerto Montt. En este acto solemne, se celebraría oficialmente el reconocimiento de los títulos que el Decano ganó en la Asociación Profesional de Fútbol La Porteña en los años 1941 y 1942, idea que finalmente no pudo materializarse, ya que el cuadro verde no tiene la copa en su poder.

El histórico trofeo hoy está en manos de la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), entidad a la que responde la Asociación de Fútbol Valparaíso. Dino Villella, historiador y gran impulsor del reconocimiento oficial de estos olvidados títulos wanderinos, denunció que, a pesar de múltiples gestiones que se vienen realizando desde octubre del año pasado -según cuenta- la copa no ha sido entregada al club.

"La fiesta de conmemoración de estos dos campeonatos, que no es poco, ha sido postergada una y otra vez por la incongruencia de la Asociación de Fútbol de Valparaíso respecto del día y hora de cuándo nos íbamos a reunir. El club envió una carta, firmada por Reinaldo Sánchez y por Rafael González, que yo personalmente hice llegar en octubre para solicitar una reunión", detalló Villella, agregando que en esta misiva "se les da las gracias por los 80 años que han resguardado la copa, pero se pedía una reunión que tenía por objetivo recuperar el trofeo que fue ganado por Wanderers en cancha y que debiera estar en las vitrinas del club".

El autor del libro "Historia de las estrellas ocultas de Wanderers" aseguró en la misma línea que "definitivamente nos tienen secuestrada la copa y se han apropiado de algo que no es de ellos. Según entiendo, la copa ni siquiera se encuentra en las dependencias de la Asociación de Fútbol de Valparaíso, sino que el vicepresidente la tiene en su casa, que al final da lo mismo, pero es una falta de respeto a todo el pueblo wanderino y a la ciudad, porque la copa no tiene ninguna inscripción que diga que la Asociación (Valparaíso) fue quien la ganó, más bien precisa el torneo que es de la Asociación Porteña de Fútbol y se muestran a sus campeones, Deportivo La Cruz (club que ya no existe) y Santiago Wanderers. No hay nada que los identifique a ellos".

"la copa es nuestra"

La moneda, eso sí, tiene dos caras. Gairo Norambuena, presidente de la ARFA Valparaíso, reconoció que efectivamente recibieron la carta por parte de la regencia caturra, y que si bien están abiertos a conversar, el trofeo pertenece a la Asociación de Fútbol de Valparaíso.

"Nosotros hemos recibido a cuatro entidades diferentes de Wanderers y con todas hemos conversado, hemos facilitado muchísimas veces el trofeo para distintos eventos, y me da la impresión que estas agrupaciones están disputadas entre sí. También es cierto que nos llegó la carta firmada por Reinaldo Sánchez pidiendo la devolución del trofeo, pero la copa es nuestra. Sentimos que no nos llamaron con el fin de dialogar, que más bien lo hicieron para pedir algo que no es de ellos, y en esos términos nosotros no vamos a conversar".

Argumentando su punto, el dirigente expresó que "¿A título de qué Wanderers dice que la copa es de ellos? El trofeo es patrimonio de la Asociación Valparaíso y yo, como presidente de la ARFA, no puedo entregar algo que no es mío. Ahora, si me dicen que están dispuestos a conversar, a hacer una réplica de la copa o algo por el estilo, lo conversaremos como directorio. Ya hemos recibido a distintas agrupaciones, a la Corporación Wanderers, al club mismo, a la barra, a gente que está haciendo un museo, y con todos siempre hemos tenido la mejor relación".

Norambuena, finalmente, enfatizó en que durante "las reuniones de presidentes se ha hablado este tema, están todos enterados y todos concuerdan en que la copa es de la Asociación. Nosotros estamos completamente abiertos a reunirnos con la dirigencia de Wanderers, pero en buenos términos, no exigiendo una devolución que no corresponde".

Apuestan al diálogo

Al ser consultados por su versión de los hechos, desde Santiago Wanderers se limitaron a indicar que están completamente abiertos al diálogo con la ARFA y que esperan que e el corto plazo se llegue a un acuerdo para poder realizar una conmemoración por los títulos de 1941 y 1942, que el año pasado fueron oficialmente reconocidos por la Federación de Fútbol de Chile.

Villella, por su parte, adelantó que se realizarán gestiones con la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), cuyo directorio votó unánimemente en favor del reconocimiento de los títulos wanderinos, para que el trofeo finalmente recale en las vitrinas del Decano, argumentando que "esa copa es de nivel profesional, no amateur, es como que la Libertadores de Colo Colo la reclame la Asociación Santiago".

"Definitivamente nos tienen secuestrada la copa y se han apropiado de algo que no es de ellos".

Dino Villella, Historiador porteño

"Estamos abiertos a reunirnos, pero en buenos términos, no exigiendo una devolución que no corresponde".

Gairo Norambuena, Presidente ARFA Valparaíso

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl