Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Objetos de familia Rioja son donados a municipio

Valiosos libros, cartas, documentos y sombreros traídos desde París fueron entregados por Ana Mary Garrido Lopategui, amiga de la familia Rioja.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Gracias a la donación de la viñamarina Ana Mary Garrido Lopategui, quien fuera amiga de dos de los hijos de Fernando Rioja, el inmigrante español que en 1906 mandó a construir la casa-palacio, el municipio de Viña del Mar logró recibir para su conservación importantes objetos patrimoniales.

Se trata de 21 libros de propiedad de Fernando Rioja sobre los Juegos Florales Cervantistas, además de títulos de filosofía y exportadores españoles, y una serie de cartas, documentos y escritos que dan cuenta de negocios, su estilo de vida y amistades del empresario español y su familia.

En esta nueva donación también destacan siete sombreros que el propio Fernando Rioja Medel utilizó y que en su mayor parte fueron importados desde destacadas boutiques o sombrererías de París y Londres como Gélot o Harry Bedford and Co. Hay de "copa" utilizados por los hombres de clase alta en el siglo XIX y principios del XX, los bombín o sombreros hongo que se caracterizaban por ser rígidos y de copa esférica, como los que usaban los caballeros ingleses y antiguos personajes como los de la serie de los años 30´, el Gordo y el Flaco, por ejemplo.

Estos accesorios de moda fueron recibidos por el municipio, puesto a su gran valor ya que le pertenecían al propio Fernando Rioja y hasta contaban con sus iniciales fundidas en metal, además de marcas y sellos de originalidad.

En una primera etapa, el museo municipal someterá los sombreros a una limpieza mecánica para su mejor conservación y resguardo en el depósito del museo donde estarán protegidos de la humedad, el polvo y agentes biológicos que pueden dañar gravemente bienes culturales de estas características.

Para Ana Mary Garrido su principal motivación para realizar esta segunda donación de objetos al municipio consiste en reconocer que estos bienes culturales pertenecen a la ciudad. "Esto es patrimonio y son cosas que deben volver al lugar de donde salieron. No a un anticuario, porque son cosas nuestras, de Viña del Mar y mi interés es que no se pierdan", explicó.

Donación anterior

Sin embargo, esta no es la primera donación de Ana Mary Garrido Lopategui al museo municipal, ya que el 2016, año de la reapertura del palacio tras ser restaurado, donó vestimentas y accesorios, cuadernos, libros y revistas de la época, álbumes de fotografías, tarjetas y postales de la familia y que Guillermo y Sara Rioja, hijos de don Fernando Rioja, le regalaron.

Paula Araya, Coordinadora del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, explica que con todos estos elementos recibidos, junto a otros bienes culturales que también han donado al museo en este tiempo, se ha podido conocer y establecer con mayor precisión la historia de Fernando Rioja, su familia y el personal de servicio que los asistió hasta que vendieron la casa al municipio en 1956.

"Gracias a estas donaciones y la conciencia patrimonial de quienes han entregado estos bienes al palacio, hemos podido redefinir una nueva y mejorada museografía que ya está operando en el museo y que continuará renovándose con otros proyectos más que ya se encuentran en desarrollo y ejecución para así enriquecer aún más la experiencia de quienes visitan este sitio histórico, donde como museo vivo estamos preocupados de investigar, conservar, exhibir y comunicar gracias a un trabajo en equipo, vinculándonos con la comunidad", afirma la Coordinadora del Museo.

Sibaritas

E-mail Compartir

"Mega Ají Seco"-Viña

El reconocimiento a la gastronomía de nuestro país vecino: Perú, es sabido en todo el mundo. La política por dar a conocer su cultura gastronómica les ha permitido posicionar sus restaurantes típicos y lograr una aceptación tremendamente importante en distintas naciones a nivel global.

Chile no ha sido ajeno a este fenómeno y la presencia de este tipo de comida es probablemente una con los mayores porcentajes de participación en los negocios relacionados con el rubro.

Así es como antes he escrito acerca de otros restaurantes peruanos, lo que no implica el restarme de destacar el buen trabajo que están realizando otros locales con los que comparten la misma tradición.

Quisiera recomendar, entonces, a ustedes un muy buen restaurante de comida típica peruana llamado "Mega Ají Seco". Ubicado en el sector poniente de la comuna de Viña del Mar, específicamente en calle 2 Norte y que ha logrado situarse como una marca importante a nivel nacional, con presencia en ya varias comunas.

El "Mega Ají Seco" cuenta con una amplia carta en donde ofrecen una rgran gama de preparaciones típicas del país del norte entre las que obviamente usted podrá encontrar platos para todos los gustos y también para todos los bolsillos.

Para iniciar su visita, se ofrecen aperitivos varios donde siempre será una excelente opción el pisco sour. Entradas frías, calientes y piqueos para compartir como Tiraditos, Ceviches y Chicharrones son una tremenda opción como primer plato y luego, fondos que incluyen recetas antiguas y tradicionales como el Ají de Gallina, Lomo Saltado y Tacu Tacu, variedades de pastas, pescados y mariscos, alternativas de filetes, sopas y también guarniciones que cada comensal puede agregar a su plato.

Su carta de postres también es muy interesante y sabrosa, destacando, entre estos, el Suspiro Limeño y la Crema Volteada.

"Mega Ají Seco", en su amplia presencia a nivel nacional, sin lugar a duda, se sitúa como uno de los líderes de los representantes de la gastronomía peruana en nuestro país, que es digna de ser visitada.

"es uno de los líderes de los representantes de gastronomía peruana en Chile

restaurant: www.elajiseco.cl

dirección: 2 Norte n°112, Viña del Mar

precios: Entre $3.200 - $49.900