Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Transportes propone "buses inyectores" para enfrentar mes de marzo

Este miércoles, autoridades coordinaron acciones de cara al "súper lunes" en una mesa convocada por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con el objetivo de articular esfuerzos públicos y privados para garantizar una movilidad segura y eficiente en el marco del retorno a las escuelas y trabajos, este miércoles se llevó a cabo una reunión de coordinación del plan de acción de cara al primer lunes de marzo, denominado como "súper lunes".

Así, la mesa de transportes, coordinada desde el Gobierno Regional, contó con la participación del gobernador Rodrigo Mundaca, el seremi de Transportes, Benigno Retamal, como también dirigentes del transporte público, Carabineros, el gerente general de EFE Valparaíso Miguel Saavedra, consejeros regionales, representantes estudiantiles y autoridades comunales.

"Hoy día, desde la Seremi de Transportes se nos ha hablado de que se van a habilitar buses inyectores, de que se va a trabajar en trazados cortos y en el aumento de la oferta de buses", precisó Mundaca.

Por otro lado, "EFE nos ha planteado el refuerzo de trenes dobles; se va a mantener la frecuencia en los horarios puntas de seis minutos, se va a aumentar la extensión horaria de los horarios puntas hasta prácticamente las 20:00 horas (…) y Carabineros nos ha señalado que va a habilitar motos de tránsito en los ejes principales de la zona metropolitana de la región de Valparaíso, particularmente en Valparaíso y Viña del Mar", detalló el gobernador.

Esfuerzos del gore

Con esto, la máxima autoridad regional aseguró que el Gore también impulsará esfuerzos.

"En lo que corresponde a recursos para el 2023, hemos destinado $1.250 millones para (el programa) 'Renueva tu micro' y $1.000 millones para 'Renueva tu colectivo'. Además, en la conversación que tuvimos la semana pasada con Cristóbal Pineda, subsecretario de Transportes, se nos solicitó un aporte de aproximadamente $50 millones de pesos para facilitar la participación ciudadana, a propósito de la licitación del transporte público del año 2025 (…) Y, finalmente, hemos hecho entrega oficial a Óscar Cantero, dirigente de los conductores del transporte público, a la presidenta de la Confech y al seremi de Transportes, de un programa de capacitación -que va a financiar el Gobierno Regional- que asciende a $900 millones de pesos", destacó.

Buses inyectores

Desde la cartera de Transportes desglosaron la iniciativa alusiva a los "buses inyectores", medida que se suma a mejorar la frecuencia de las operadores (que debe aumentar en un 40%) y el horario exigido desde las 05.00 AM y 23.30 PM.

"Habrá refuerzo en los servicios directos Troncal Sur. Esto corresponde a servicios operativos en Quilpué y Villa Alemana en periodos punta, que permite reducir hasta 30% los tiempos de viaje. Se implementará un total de 60 despachos de este tipo. Por otro lado, habrá despachos simultáneos, donde se implementará un total de 35 de este tipo en horario punta de la mañana, para trazados de alta demanda", precisaron desde la Seremi.

Además, aseguraron que habrá "servicios inyectores y cortos: se implementarán 50 despachos de este tipo, enfocados en atender zonas de alta demanda".

En el caso específico de las medidas de refuerzo de servicios, "su efectividad estará siendo evaluada permanentemente según el comportamiento de la demanda. Esto permitirá, en caso de ser necesario, poder flexibilizar su operatividad y hacer más eficiente la respuesta".

Reacciones

Si bien las medidas fueron valoradas por el gremio, Cantero indicó que "queríamos más, por ejemplo, vías exclusivas en ciertos horarios y restricción vehicular".

Punto que compartió el consejero Manuel Millones, autoridad que estuvo presente en la mesa de trabajo del día de ayer.

"Le he pedido a la autoridad la eliminación de estacionamientos de superficie en horas punta, habilitar paradas diferidas y tener vías exclusivas para el transporte público, además de la construcción de ciclovías. Estas dos últimas medidas ya la estamos trabajando con Sectra y el gobernador para optar al financiamiento del Gobierno Regional", reveló.

Adulto mayor muere tras ser atropellado en Viña: conductor escapó

E-mail Compartir

De manera instantánea, como consecuencia del fuerte impacto recibido tras ser atropellado, un adulto mayor de 66 años falleció durante la madrugada de este miércoles en la avenida Agua Santa en Viña del Mar. El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:50 horas, a la altura del mirador Pablo Neruda, en dirección a la ruta 68.

De acuerdo a información preliminar, el hombre habría cruzado en ese sector, aparentemente para tomar locomoción colectiva. Aquella versión coincidiría con que justamente a un par de metros, de donde fue hallado el cuerpo sin vida , existe un paso peatonal o de cebra y también un paradero. Por el momento, se indaga si efectivamente en el momento de ser embestido por el vehículo la víctima estaba haciendo uso de este cruce señalizado.

Entretanto, después de atropellar al adulto, el conductor del móvil se dio a la fuga, en dirección desconocida, sin prestar ayuda a la víctima y no dar aviso a Carabineros. Hasta el cierre de esta edición, aún el responsable de este siniestro vial no había sido ubicado ni detenido.

"En esas circunstancias, la Fiscalía Local de Viña del Mar dispuso la concurrencia de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito y, además, de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Viña del Mar, con la finalidad de poder, primero que todo, establecer la forma y las circunstancias en que ocurre este lamentable accidente, y la concurrencia de la SIP, motivada por la fuga de este vehículo, quienes están desarrollando diligencias tendientes a poder dar con este vehículo", detalló el capitán Sebastián Muñoz, jefe de la SIAT Valparaíso.

Aprovechando la instancia, el capitán Muñoz recordó que cualquier conductor que se de a la fuga sin prestar auxilio a una persona que atropellada está cometiendo una delito. En este caso, a aquello se suma el lamentable desenlace fatal.

El jefe de la SIAT, detalló que "lo primero que se debe hacer en circunstancias que ocurre un accidente es detener la marcha, prestar auxilio a la víctima y dar cuenta a la autoridad más cercana".

Tras este atropello, transeúntes han puesto énfasis en lo inseguro que es el sector para los peatones.