Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La dramática radiografía de la crisis comercial en Valparaíso

Estudio buscó conocer la vacancia comercial existente en la ciudad tras el estallido social y la pandemia. Comerciantes apuntan a la delincuencia e investigadores sugieren plan regional.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Abandono, miedo y desesperanza son los conceptos con los que un locatario anónimo de calle Condell definió a Valparaíso, haciéndose parte de un estudio que dispone una radiografía detallada sobre el estado actual del comercio porteño.

El trabajo en terreno de Fundación P!ensa se realizó durante los meses de febrero y marzo del 2022, y consistió en recorrer todos los locales del plan porteño, comprendido por los ejes de la avenida Argentina al oriente, la Aduana al poniente, avenida Errázuriz al norte y el corredor de Colón, Condell, Esmeralda y Prat por el sur.

En total, fueron georreferenciados y censados 2.195 locales comerciales, categorizados en vacancia, estado de conservación, situación del entorno, vandalización, uso de protecciones, comercio ambulante cercano y designación barrial, correspondida a barrio Almendral, Francia-Edwards, Edwards-Bellavista y Barrio Puerto.

Los resultados evidenciaron 283 locales comerciales cerrados con tres calles en el podio de las más altas vacancias: Las Heras con un 25%, Errázuriz y Esmeralda con un 20%, y Pedro Montt con un 17%.

Un hallazgo interesante, expresa el documento, "dice relación con el alto porcentaje de vacancia de avenidas principales, como Pedro Montt, Condell y Esmeralda, las cuales constituyen uno de los principales corredores transitados de la ciudad. La observación es contraintuitiva en términos económicos, puesto que el comercio con mayor exposición usualmente se encuentra con menor grado de vacancia debido a un mayor tráfico pedestre".

Esta apreciación paradójica, según la investigación, "sugiere una estrecha relación entre la vacancia comercial y las protestas en el contexto del estallido social, lo que se refleja en el porcentaje de vacancia de las calles más transitadas durante las manifestaciones".

Factores

En una segunda etapa, los investigadores realizaron encuestas a 152 locatarios, entre el 4 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en donde, expresan los resultados obtenidos, "los comerciantes consideran que los tres factores que más afectan su negocio, en orden de relación, son: la delincuencia, el estallido social y la pandemia".

En promedios generales, cerca del 68% de quienes respondieron considera que el barrio donde se emplaza su local no es seguro, cifra que asciende a un 87,5% de los encuestados en Barrio Puerto. En el mismo sector, el 94% de los encuestados ha presenciado delitos, mientras que en el resto de los sectores estudiados dicha tasa converge en torno al 74% - 82%.

Suma a las reflexiones del documento, de manera consistente a lo largo de Valparaíso, "los respondientes consideran que los vendedores ambulantes afectan negativamente a su negocio, al barrio y a la ciudad en sí, lo cual es consistente con las externalidades negativas que éstos generan en los espacios públicos".

Este crítico momento que vive Valparaíso a nivel comercial, sugiere el documento, puede combatirse mediante "un plan de seguridad para la ciudad, con un énfasis en zonas como el de Barrio Puerto; enfrentar el comercio ambulante,principalmente aquel que se concentra en el eje de las calles Francia-Edwards; repensar el recorrido de las marchas autorizadas; y finalmente, establecer como factor clave el rol de las gobernanzas".

Plan metropolitano

Maximiliano Duarte, director de estudios de Fundación P!ensa e investigador de "Valparaíso en arriendo: un estudio de su vacancia comercial", compartió las motivaciones del estudio.

"A diferencia de lo que ocurría hace 20 años, hay más personas que viajan desde Valparaíso a Viña que viceversa, lo que grafica la situación de rezago en la que se encuentra la ciudad puerto, que concentra los índices más altos de pobreza. Esto nos motivó a hacer un doble click en el centro de Valparaíso e intentar comprender los principales desafíos que enfrenta el comercio", explica.

Duarte se refirió también a la forma en que planes de reestructuración han funcionado en ciudades de características similares a Valparaíso. "Nueva York era conocida como un puerto principal e inseguro, pero se la hizo crecer mejorando la seguridad, diversificando la matriz económica y recuperando barrios. Nueva York es un puerto que también es conocido por ser un centro financiero, uno de los principales destinos turísticos del mundo y una zona de grandes universidades. Todo suena similar a Valparaíso, pero no en las instituciones y en sus planes".

"Necesitamos un plan de desarrollo de la ciudad y de la región, porque Valparaíso no se entiende aislado del resto de las comunas del área metropolitana, que genere compromisos entre el sector público y privado", concluyó el investigador.

Carabineros detiene a sujetos que escapaban en auto robado

E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos por Carabineros de la 5ª Comisaría de Viña del Mar el día de ayer, luego de sorprenderlos cuando huían hacia Quilpué a bordo de una camioneta robada en la calle Gastón Hammel, Reñaca, situación que fue avisada de manera inmediata por el afectado al personal policial del sector. Gracias a esa alerta oportuna, personal policial logró ubicar rápidamente a los individuos cuando escapaban en dirección a Quilpué por la ruta Troncal Sur al interior del automóvil sustraído. Tras encontrarlos, según informaron entregada desde Carabineros, se realizó un seguimiento a distancia, sin embargo, por la velocidad a la que escapaban los delincuentes, estos perdieron el control impactando con una barrera de contención vial, momento en el que fueron detenidos. Desde el interior del vehículo se les incautó una llave falsa tipo ganzúa que habría sido usada para perpetrar el ilícito. Los imputados son mayores de edad y mantienen amplio prontuario policial por delitos de mayor connotación social, por lo que pasaron a control de detención durante la jornada de este miércoles. Por otro lado, en cuanto al vehículo, éste fue devuelto a su propietario.