Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

No hay rastro de profesor de la PUCV desaparecido en La Araucanía

A Patricio Carvajal, docente de la Escuela de Alimentos de la casa de estudios porteña, se le vio por última vez el jueves pasado mientras hacía deporte en el Lago Villarrica.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Una semana de angustiante búsqueda se cumple hoy para la familia y cercanos del profesor universitario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Patricio Carvajal Rondanelli, quien el pasado jueves 23 de febrero fue visto por última vez mientras practicaba Stand Up Paddle (SUP) en la desembocadura del Río Plata al Lago Villarrica. Aquel era el último de los tres días que, junto a su hermana, el hijo de ella y otro sobrino, habían planificado estar en Pucón. No obstante, nunca regresó para retornar hasta Viña del Mar, comuna donde reside.

El profesor de la Escuela de Alimentos de la PUCV es un asiduo viajero y le gustaba el contacto con la naturaleza y, más aún el sur de Chile. Quizás estos parajes le recordaban su natal Talcahuano, desde donde siendo joven salió para estudiar Ingeniería en Alimentos en la misma universidad porteña, hasta donde luego volvió el 2006, año en el cual se incorporó como académico tras haber vivido varios años en Estados Unidos, donde realizó un doctorado en la Universidad de Carolina del Norte.

Sobre la tarde en la cual desapareció, su hermana Miryam Carvajal Rondanelli, recuerda que estaban todos juntos como familia en el lugar, después de regresar desde la Carretera Austral. Ese día "sale como a las 18:20, viene hacia la desembocadura. Lo vieron como las 19:00, pasado las 19:20 horas, descansar en un islote y después avanzar un poco más hacia la playa y después lo ven regresar y ahí es donde ya el agua estaba agitada, había mucho oleaje, 14 nudos decía un experto aquí, un francés que trabaja con parapentes. Él lo vio y después se le perdió la pista", relata.

La búsqueda durante estos días ha sido incesante, por aire, tierra y mar, pero sin resultados. En trelación a los recursos desplegados, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pucón, Eduardo Rivera, detalla que han trabajado los 15 grupos Gersa (Grupo Especializado de Rescate Sub Acuático) de los Cuerpos de Bomberos de la Región de La Araucanía. Además, añadió que "más o menos se ha trabajado con alrededor de 10 buzos y más el apoyo de ecosonda y cámara submarina y de igual manera se trajo un robot del Cuerpo de Bomberos de la Unión". Este último es capaz de rastrear a una profunidad de 150 metros.

Por último, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, "detalló que "la Armada es quien tiene la investigacion en este caso. Pero están colaborando el Gope, Bomberos, funcionarios municipales, conseguimos un robot de buceo del Gope de Talca para disponerlo ahí y hay drones de la delegación para esa búsqueda.Esperamos se logre esclarecer pronto este hecho que nos tiene muy preocupados".

Gobierno destina $83 millones para fortalecer organizaciones

E-mail Compartir

A partir de este miércoles, el Ministerio de Secretaría General de Gobierno, abrió la postulación al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), cuyo monto asignado para este 2023 son de 83 millones de pesos para la región.

Este fondo permitirá financiar proyectos de carácter local, regional y nacional, cuyas finalidades sean la promoción de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente u otro bien común.

En esa línea, la vocera regional, María Fernanda Moraga hizo un llamado a a postular. "Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar las herramientas para fortalecer los espacios de participación ciudadana y liderazgo junto con empoderar a las organizaciones sociales que son el motor de nuestra sociedad", indicó.

Moraga agregó además que, "este año hemos hecho un esfuerzo aumentando los recursos disponibles para que más proyectos sean financiados en nuestra región, agilizando también el proceso de postulación y ejecución. Por lo tanto, invitamos a la comunidad a informarse sobre los requisitos".

Quienes deseen postular pueden hacerlo hasta el próximo 31 de marzo de manera presencial en las oficinas del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Melgarejo 669, piso 16 de la Intendencia de Valparaíso) o a través del sitio web www.fondos.gob.cl, hasta el 10 de abril.