Acusan falta de micros y cobros excesivos por la noche en Viña del Mar
Dirigente de los microbuseros advierte que ocurre en distintos puntos. Avenida Libertad es uno de los lugares donde los paraderos se llenan.
Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso
Paraderos de la locomoción colectiva llenos de personas esperando para regresar a sus hogares y cobros excesivos de parte de los pocos conductores de microbuses que transitan por la noche acusan usuarios del transporte público en Viña del Mar.
Si bien el problema de la escasez de estos vehículos de transporte de pasajeros no es algo nuevo en la zona, durante los últimos días -con el regreso de los estudiantes a clases y los trabajadores a su jornada laboral habitual- en las calles del centro de la Ciudad Jardín y, en particular avenida Libertad, se ha hecho aún más notoria esta situación cuando el sol ya ha caído.
Además de tener que esperar por largos minutos -incluso hasta una hora para que llegue un microbús que los pueda transportar-, usuarios han denunciado que, en el caso de quienes necesitan trasladarse desde Viña del Mar hasta Concón, han tenido que pagar incluso $1.000 pesos por el pasaje.
Todo esto estaría sucediendo después de las 21:00 horas y, al estar las calles carentes de medios de transporte durante la noche, se ven obligados a aceptar y cancelar ese excesivo monto.
Sin licencia
El presidente de la Confederación Nacional de Conductores del Transporte Público de Valparaíso, Óscar Cantero, confirmó que existen estos problemas en el transporte de la zona. Estos se extienden hace tiempo, en distintos puntos de la región, y parecen no tener solución pronta si no se incorporan nuevos choferes al servicio, sostuvo.
En ese sentido, Cantero, enfatizó que "nuevamente llegamos al tema de la falta de conductores, los conductores que hay trabajan hasta las seis, siete de la tarde, no da para más".
Es por eso que, ante la falta de transporte regulado por las noches, aparecen los buses piratas. Estos, señaló, serían precisamente los que estarían aprovechándose de esta situación y cobrarían pasajes excesivos a los pasajeros que necesitan trasladarse. Muchos de estos se instalarían en los paraderos de avenida Libertad, cercanos al mall Marina, para continuar su viaje hasta Concón.
"Todo esto que está pasando en la noche son buses que no están autorizados y conductores que andan trabajando sin licencia de conducir y con parrilleros", señaló Cantero.
Además, el presidente de los microbuseros enfatizó que esos conductores que trabajan de noche "no son nuestros asociados, porque nuestros asociados no trabajan de noche, no nos da. No hay servicio de noche en el sistema regulado, solamente buses rurales que van para Villa Alemana, por ejemplo", finalizó.
Consultados sobre esta problemática expuesta por los usuarios de microbuses, el seremi de Transporte, Benigno Retamal, informó que "ante las denuncias por falta de servicio en algunos sectores, así como el cobro indebido de tarifas superiores a las establecidas, ya hemos coordinado con nuestro equipo de fiscalización la realización de operativos de control en las zonas donde se han detectado ese tipo de irregularidades. Al respecto, agradecemos las denuncias y hacemos un llamado a la ciudadanía a no aceptar e informarnos este tipo de situaciones, lo que nos ayuda para proceder a las sanciones que correspondan".