Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las nuevas figuras del surf llegan a Reñaca

Hoy y mañana el torneo "Maui and Sons Promesas Chile", congregará a jóvenes surfistas de todo el país en el sector 5 del balneario viñamarino.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila Laferte

Llegó marzo y el verano entra en su etapa final, sin embargo el deporte en la región sigue desarrollándose a todo motor pensando en los Juegos Panamericanos que se avecinan. En esta ocasión es el surf el que toma el protagonismo este fin de semana en el quinto sector de Reñaca con el campeonato "Maui and Son Promesas Chile" que reúne a los mejores talentos jóvenes del país en esta disciplina. A la cita, programada desde las 08.00 hasta las 19.00 horas acudirán riders de proyección provenientes de Arica y Parinacota, Valparaíso, Rapa Nui y la región de O´Higgins. Además, habrá una exhibición de skate con los mejores exponentes de Chile.

El evento se da en el marco de una alianza público-- privada entre la Municipalidad de Viña del Mar, el sponsor Maui and Sons y el restaurante La Marina de Reñaca. Todo esto, a través del programa Promesas Chile del Instituto Nacional del Deporte (IND) y con el objetivo de ir alistando lo que serán los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde el surf formará parte.

"Para nosotros como Ministerio del Deporte es un honor estar acá y tener la posibilidad de realizar este evento de gran nivel producto de la unión de las fuerzas. Creemos que la deuda que tenemos con el deporte tenemos que saldarla de este forma, generando alianzas y compromisos, porque fomentar el deporte es tarea de todos. Tenemos que invertir más en este ámbito y sobre todo en actividades que normalmente no son tan tenidas en cuenta. Esperamos que sea un tremendo torneo y estamos seguros que vamos a tener una competencia de gran nivel", declaró Susana Calderón, Seremi del Ministerio del Deporte subrogante de la región de Valparaíso.

Por su parte, Camila Bolados, representante del gobierno regional, comentó que "estamos muy contentos y contentas de poder participar en estas instancias. Entendemos que aportar monetariamente en el deporte es contribuir al desarrollo, a la cultura y en espacios que nos permiten encontrarnos y hallar nuevos talentos. Sabemos que estar al servicio de las necesidades de la región no se tiene que reducir solamente a los sectores tradicionales. Comprendemos el valor que el deporte le genera al turismo y estamos felices de poder aportar a un campeonato que va a permitir que los surfistas nacionales puedan ser parte de un certamen que esperamos sea la primera colaboración de muchas".

Binacionales y panamericanos

El director regional del Instituto del Deporte, Juan Bustamante, adelantó los siguientes eventos deportivos que aterrizarán en la quinta región los próximo meses.

"Nosotros vamos a hacer parte de dos instancias deportivas súper importantes. Primero vamos a organizar los 25 Juegos Binacionales Cristo Redentor que tendrán nueve disciplinas deportivas, donde se encontrará nuestro país junto con Argentina. Y en octubre, como región seremos subsede de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, albergando deportes como; el triatlón, fútbol masculino y balonmano en Viña del Mar; fútbol femenino en Valparaíso; la vela en Algarrobo; canotaje de slalom en Los Andes; y por último, todas las actividades ecuestres en la ciudad de Quillota", adelantó la autoridad regional.