Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendios: Biobío despide y agradece a brigadistas mexicanos y españoles

En esa región se levantaron además los toques de queda en ocho de las nueve comunas que se mantenían vigentes. Solo queda Tomé bajo la restricción.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Aun mes del comienzo del estado de catástrofe en la zona centro-sur del país a raíz de los incendios forestales que han afectado al Ñuble, Araucanía y Biobío, en esta última región ayer despidieron y homenajearon a brigadistas mexicanos y españoles que acudieron en ayuda del combate de los siniestros.

En concreto fueron 350 brigadistas de ambos países (300 de México y 50 de España) que desde el mes pasado se mantuvieron en las diferentes regiones junto a personal de otros países como Brasil, Argentina y Portugal, que ante la baja de incendios en combate terminaron su ayuda.

Al respecto la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, señaló que "para nosotros ha sido un honor que Chile haya convocado a la comunidad internacional, y que México haya podido responder con rapidez".

"Prácticamente en 24 horas se conformó esta brigada de 300 personas, con 180 brigadistas expertos en combate de incendios, y los otros 120 como contingente de las Fuerzas Armadas", añadió.

De esta manera, las regiones afectadas ya no cuentan con brigadistas extranjeros en el combate. Además ayer el contralmirante Jorge Keitel anunció el fin de los toques de queda en ocho de las nueve comunas que se encontraban con la medida en el Biobío. Así quedaron libres Arauco y Contulmo, en la provincia de Arauco; Mulchén y Nacimiento en la provincia de Bío Bío; y Hualqui, Santa Juana, Coronel y Florida en la provincia de Concepción, quedando solamente la comuna de Tomé bajo la restricción de libre tránsito.

Hasta ayer Senapred informó que habían 21 incendios en combate y otros 168 fueron controlados. Además se registraron 440.976,71 hectáreas consumidas por el fuego; 2.423 viviendas destruidas, 1.706 en Biobío, 375 en Ñuble y 336 en Araucanía; 7.647 personas damnificadas; 196 albergados;13 establecimientos educacionales destruidos; y 25 muertos.

Militares ya han detenido a 24 personas en las fronteras

E-mail Compartir

Luego de que este lunes el Gobierno anunciara oficialmente el despliegue de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Norte para resguardar las fronteras con Perú y Bolivia, ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, realizó un balance de la primera semana de trabajo de los militares en ese lugar.

"En general, podemos decir que se ha triplicado la cantidad de efectivos de las Fuerzas Armadas respecto de lo que era el decreto 265 y que como ya todos saben, están cumpliendo tareas en materia de control de identidad, registro y también tienen facultades para las detenciones" dijo la autoridad de Gobierno.

En ese sentido Monsalve detalló que "en el caso de Arica, a la fecha de hoy, ya hay acumulado un total de 1.497 controles de identidad y cuatro registros. En la región de Tarapacá, ya se lleva acumulado 3.023 controles de identidad y 407 registros" y que "en el caso de Arica han habido 23 personas detenidas y puestas a disposición de las policías. En el caso de Antofagasta, ha habido una persona detenida. En el resto de los controles no se ha detectado ni faltas ni delitos".

En cuanto a la Macrozona Sur, que se mantiene cen estado de excepción desde el 16 de mayo de 2022, el subsecretario señaló que "hay una disminución en promedio del 35% de los hechos de violencia (...) Es una baja que se sostiene en el tiempo. Hemos logrado sostener una disminución persistente".

ISP alerta de uso indebido de antidiabético para adelgazar

E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) alertó ayer sobre el mal uso que le dan algunas personas al medicamento antidiabético Ozempic, que fue promocionado a través de redes sociales como un fármaco útil para bajar de peso.

Esto ocurrió luego que algunas celebridades a través de la red social Tik Tok comenzaran a promover este medicamento inyectable como un adelgazante, lo que provocó que en muchos lugares del mundo se agotara y personas con diabetes se vieran afectadas por la falta de stock. Así autoridades de otros países alertaron sobre los peligros que tendría su uso en aquellos que no padecen esta enfermedad.

Entre ellas esta semana la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) y la Seguridad Social de Francia reportaron que "debe recetarse únicamente para la diabetes de tipo 2 insuficientemente controlada".

En Chile, el medicamento se vende bajo receta médica, sin embargo Mega alertó luego de un reportaje lo fácil que es obtenerlo a través del mercado negro.

Es por ello que el ISP emitió una alerta sobre su uso. El director (s) del instituto, Heriberto García, detalló que el fármaco "cambia el sistema metabólico, de manera tal que las personas absorven los carbohidratos y los elimina más rápido. Con eso, mejora la diabetes y la acción que tiene la insulina en su cuerpo y a veces genera pérdida de peso".