Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos encerrados y escolares sin ir a clases: el drama de Forestal

Funerales de alto riesgo tras el doble homicidio del jueves pasado han dejado balaceras y lanzamiento de fuegos artificiales incluso en pleno día.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

"No lo merecemos"; con aquellas palabras desgarradoras -que envuelven sentimientos de tristeza, temor, rabia e impotencia- comienza su relato la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Unco) de Forestal, Claudia Espinoza, cuando se le pregunta sobre las agitadas últimas semanas en materia delictual que ha tenido el cerro.

El jueves pasado ocurrieron los más recientes homicidios de una seguidilla que se registraron en febrero y que continuaron en marzo: seis en total en ese período. Justamente estos últimos aún siguen generando incomodidad y desajustes en la cotidianidad de quienes viven en este sector de Viña del Mar.

La noche de este domingo fue particularmente larga, es más, se hizo eterna para los vecinos y vecinas del sector, quienes poco pudieron dormir frente a las balaceras y el lanzamiento de fuegos artificiales en el contexto de los funerales de alto riesgo tras el doble homicidio. Y es que, según confirmó la Fiscalía, ambos fallecidos (de 17 y 19 años) habrían tenido algún grado de participación en otro asesinato ocurrido en la comuna en febrero.

La Estrella ha podido averiguar que el menor de edad fallecido sería hijo de una conocida traficante de drogas de Forestal. De esta manera, este asesinato podría desencadenar nuevas disputas por venganza entre grupos rivales y, eventualmente, nuevas muertes.

Encerrados

Durante la noche de este domingo 5 de marzo, aparentemente en el contexto de los velorios de alto riesgo de los sujetos, una serie de balaceras y lanzamiento de fuegos artificiales se percibieron en Forestal desde alrededor de las 18:00 horas hasta aproximadamente las 03:00 de la madrugada. También se habrían reportado hechos similares en Miraflores Alto, los que se investiga si tendrían relación entre sí.

Esta extrema situación tuvo en vela a los vecinos y vecinas del sector, ya que se registraron de manera constante. "Cada 10 minutos, después cada media hora, después cada una hora", indicó Claudia Espinoza.

Para enfrentar esta nueva noche de violencia en los alrededores, la mayoría de quienes viven en el cerro prefirieron mantenerse atentos ante la ocurrencia de alguna eventualidad. Hace un par de años una vecina tuvo la desagradable experiencia de ver cómo una bala loca ingresó a su casa.

La de ayer fue una jornada diurna también agitada, debido a una caravana fúnebre que se llevó a cabo por uno de los funerales de alto riesgo, la que comenzó pasadas las 15:00 horas. Sin embargo, el miedo no termina ahí, ya que para hoy martes se tiene contemplado un segundo funeral de las mismas características.

Para evitar que alguien inocente resulte herido o -peor aún- fallecido, la dirigenta de la Unco reconoció que se vio obligada a suspender todas las reuniones, asambleas o actividades de las juntas de vecinos en Forestal. Además, se tuvo que suspender una jornada en terreno que se realizaría ayer, en la cual pretendían entregar zapatos escolares a estudiantes damnificados por el incendio de diciembre pasado.

La entrega de los zapatos tampoco la podrán hacer hoy, por lo que esperan retomar esto mañana miércoles, porque ya dimos aviso "que la gente no salga de sus casas a partir de las 15:30 horas", indicó Espinoza. Esta recomendación que se inició ayer se mantiene para hoy, en consideración al funeral de alto riesgo. De esta manera, los forestalinos precavidos completarán hoy más de 24 horas sin salir de sus casas.

"Estamos todos los forestalinos encerrados, muertos de miedo, mientras en las calles es tierra de nadie. La delincuencia se tomó el cerro, así de simple", lamenta la presidenta de la UncoNCO.

En esa misma línea de prevención, de manera inusitada y a través de un comunicado, la Escuela Técnico Profesional Óscar Marín Socías, ubicada en Forestal Alto, informó que el inicio del año escolar será el jueves 9 de marzo. Está decisión fue tomada "debido a la contingencia vivida por nuestra comunidad".

Consultados sobre las medidas que se tomarán a raíz de estos funerales de alto riesgo, desde Carabineros informaron que cada vez que ocurren se despliegan servicios especiales. En el caso particular del que se realizará hoy, informaron que se desarrolló un plan de servicio, el que considera una presencia activa por parte del personal de la institución en distintas áreas, como control de orden público, tránsito y fiscalizaciones.

MOP asegura que etapa clave para subcomisaría estaría lista

E-mail Compartir

A raíz de la información publicada por este medio de comunicación, las interrogantes en torno a la postergada construcción de la nueva subcomisaría para Forestal, en Viña del Mar, continuaron la jornada de este lunes.

Respecto a los avances de esta importante y urgente iniciativa, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, sumó nuevos antecedentes sobre el proyecto. Desde la cartera regional aseguraron que recientemente se actualizó su diseño, etapa clave que ya estaría culminada.

"El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, está prestando todo su apoyo en el diseño de un nuevo establecimiento para Carabineros en Forestal. Es un proyecto antiguo que ya hemos culminado recientemente su actualización del diseño, ajustándose a las normas actuales y ya está, por lo tanto, terminado y aprobado por nuestra parte", detalló.

Con esto en consideración, "durante los próximos días estaremos enviando los antecedentes a Carabineros de Chile para que ellos puedan hacer toda la tramitación respecto de las autorizaciones para la inversión pública en dicho establecimiento. Nosotros allí actuamos como unidad técnica de apoyo y ellos son los que estarán gestionando los financiamientos para la construcción de dicho establecimiento", precisó la autoridad.