Pronostican vaguada costera intensa durante la segunda semana de marzo
Meteorólogos afirmaron que se pasará de un cielo cubierto a uno despejado en Valparaíso, pero que en las ciudades interiores se mantendrán temperaturas cercanas a los 30°.
Javiera Narváez - La Estrella de Valparaíso
En el contexto climático de principio de mes, los meteorólogos pronosticaron que la Región de Valparaíso no tendrá altas temperaturas a excepción de las comunas del interior.
El clima ha sido una de las interrogantes porque pareciera que el verano ya terminó, dado a que en el "súper lunes" la región amaneció con el cielo completamente cubierto, tanto en la costa como en el valle, con una temperatura máxima de 18°, baja visibilidad, además de neblina en algunos sectores y llovizna.
En las ciudades del valle como Quillota, Quilpué, La Calera, Limache pasó de un cielo cubierto a despejado con 29°como máxima.
Los meteorólogos analizan desde las fotos satelitales cómo se desenvolverá la semana en cuanto al clima, coincidiendo en varios datos y estimaciones.
Según pronósticos climáticos no tendremos alertas por altas temperaturas durante la semana y se estima que se mantendrá despejado con temperaturas cercanas o superiores a los 30° en las zonas del interior en la Región de Valparaíso.
El meteorólogo que visibiliza sus pronósticos por redes sociales, Gonzalo Espinoza, confirmó que "con las condiciones que estamos experimentando últimamente, y considerando que la meteorología puede pronosticar una semana como plazo, en general lo que se espera es que las altas temperaturas se mantengan en la zona interior, o sea desde Quilpué hacia el interior, sobre todo por la cordillera y precordillera".
La red de meteoaficionados y profesionales de distintas áreas que mantienen una red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) en Chile, ofrece el mapa a tiempo real en su página web.
"La costa se mantendrá con abundante nubosidad y lloviznas ocasionales por el desarrollo de la vaguada costera, mientras hacia el interior estará despejado con temperaturas en torno a los 30°, el resto de la semana se mantendrá similar, sin eventos extremos de temperatura", comentó el administrador de Red Meteo, Alonso Iñaki.
Dado a que se mantendrán las temperaturas en la zona del interior y la vaguada costera, los días tendrán cielo cubierto matinal o incluso lloviznas como las de este lunes durante marzo.
A contar de la segunda quincena gradualmente se empieza a pasar al cambio estacional, podríamos tener mayor presencia del anticiclón con días menos nubosos, respecto a las precipitaciones son de 2.8 milímetros y en abril cambiarán las condiciones por los cambios de estación.
El capitán de Corbeta del Centro Meteorológico, Gonzalo Concha Salas, explicó: "Al respecto, por ahora se estima que en el sector costero nos mantendremos con períodos alternos de margen anticiclónico y vaguada costera, lo que favorece la presencia de nubosidad en el borde costero, especialmente en las mañanas. Dado que son períodos alternos, no quita que tengamos días con ausencia de nubes".