Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

11 lesionados dejó camión volcado en Santos Ossa

El vehículo mayor cayó sobre tres automóviles. Bomberos rescató al chofer.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Un camión que bajaba por Santos Ossa volcó durante la tarde de ayer justo en la curva de Avenida Argentina, en Valparaíso, cayendo sobre tres vehículos particulares cuyos ocupantes lograron ser rescatados antes que el chofer de la máquina que quedó atrapado con mayor complejidad.

Al lugar concurrieron cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, con aproximadamente 20 voluntarios que ayudaron en la emergencia que dejó un total de 11 personas lesionadas, así lo constantó el teniente primero de la Undécima Compañía de Bomberos de Valparaíso, Bastián Aliaga.

"Un camión vuelca sobre al menos tres vehículos menores, dejando como resultado 11 lesionados que han sido trasladados a distintos centros asistenciales. La complejidad mayor se vio en la liberación de un paciente, conductor del camión que se encontraba atrapado y se aplicaron maniobras de extricación para el rescate seguro", informó el bombero desde el lugar.

El accidente que ocurrió a las 17.30 horas provocó gran congestión vehicular en ambas pistas de circulación de la Avenida Argentina y generó dificultades en el tránsito en las calles Colón, Washington y Casablanca.

Despachan a ley cierre de Fundición Ventanas

E-mail Compartir

Ayer se aprobó en Sala de la Cámara de Diputados (62 votos a favor) la ley que permite que Codelco trate los minerales de la pequeña y mediana minería de Enami en distintas instalaciones de esta división, visibilizando el cierre progresivo del recinto.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, enfatizó que "hemos dado un paso muy importante para avanzar en el cierre progresivo de la fundición Ventanas y, de esta manera, cumplir con el compromiso de gobierno del Presidente Gabriel Boric de eliminar las zonas de sacrificio del país. Gracias a la aprobación de este proyecto de ley estamos garantizando a los pequeños mineros de Valparaíso, O'Higgins y Coquimbo, que su producción seguirá siendo tratada en otras instalaciones de Codelco".

Por su parte la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, valoró la aprobación del proyecto e indicó que "queremos una minería que sea motivo de orgullo para las y los chilenos, por lo mismo, es un paso histórico para la minería estatal, que impone altos estándares socioambientales".

Tras la publicación de la ley en el Diario Oficial, el Ministerio de Minería deberá presentar dentro de los 90 días siguientes, ante el Congreso Nacional, un informe que establezca propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, la que tendrá especial consideración con la protección de la vida, la salud, la seguridad de las personas y con pleno respeto al medio ambiente, todo ello de acuerdo con las mejores tecnologías disponibles.