Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers ejecutará el "plan San Luis" en Calera

Este viernes los porteños trasladarán su entrenamiento a la cancha del Nicolás Chahuán Nazar para trabajar su táctica fija en césped sintético.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El próximo martes, a contar de las 20.30 horas, Santiago Wanderers deberá visitar a un encumbrado San Luis, elenco que ganó su partido de la cuarta fecha y que cerró la jornada como sublíder del Campeonato de Ascenso con nueve unidades en la tabla, con solo un punto menos que los líderes de la competencia, Deportes La Serena y Deportes Iquique.

Los verdes, que marchan en el séptimo puesto de la clasificación con cinco unidades en su cuenta, y que de paso han estado lejos de responder a las expectativas que cargan en sus hombros, serán forasteros ante los canarios en el siempre complicado césped sintético del Lucio Fariña Fernández.

Por lo mismo, es que buscando una victoria que les permita meterse de lleno en la lucha por ascender directamente a la Primera División (hoy solo estarían jugando la liguilla por el segundo boleto a la serie de honor de nuestro fútbol), es que los caturros tienen planificada una sesión de entrenamientos en una carpeta similar a la que ofrece el coloso de los quillotanos.

Este viernes los porteños saldrán de su complejo ubicado en Mantagua y realizarán trabajos de táctica fija en la cancha del Nicolás Chahuán Nazar de La Calera, recinto que también cuenta con un campo de pasto artificial.

La idea de Francisco Palladino, director técnico del Decano, es que sus pupilos comiencen a habituarse a una superficie a la que no están mayormente acostumbrados, especialmente teniendo en cuenta que los amarillos se encuentran invictos en su reducto luego de haber superado tanto a Santiago Morning como a Deportes Temuco.

Línea de cuatro

Según se pudo averiguar, el cuerpo técnico wanderino estaría evaluando volver a la línea de cuatro en la zaga para el compromiso frente a San Luis, esto teniendo en cuenta además que Marcos Velásquez todavía no estaría recuperado de su lesión.

Otra posible modificación sería jugar con un solo punta y poblar el mediocampo con la dupla creativa de Plaza y Cañete.

20.30 horas del próximo martes 14 de marzo, será cuando el Decano tenga que visitar en Quillota a los canarios.

Viña: Exitoso balance de deportes acuáticos

E-mail Compartir

Más de 28 mil personas disfrutaron del exitoso programa de actividades acuáticas 2023 impulsado por el Municipio de Viña del Mar, a través del Departamento de Deporte y Recreación de la Ciudad Jardín.

Hace solo unos días, de hecho, se llevó a cabo la actividad de clausura de esta iniciativa, realizada en el complejo deportivo de Achupallas, en la que 120 niños y niñas de diferentes niveles, pudieron poner a prueba todo lo aprendido en sus respectivas clases de natación, dándole un término a lo que fue el aprendizaje durante la temporada de clases gratuitas que se realizaron durante enero y febrero en las siete piscinas municipales.

Según los datos emanados por el municipio viñamarino, durante la temporada de piscinas 2023 también se realizaron talleres y cursos de hidrogimnasia, natación, talleres de escuelas para niños y talleres adultos, con un total de 3.833 matrículas y 28.660 asistentes.

Cabe consignar, según añadieron, que cada uno de los talleres realizados fueron impartidos por un grupo de calificados profesores y profesoras.

Promesas del surf se lucieron en Reñaca

E-mail Compartir

El recién pasado fin de semana se llevó a cabo el torneo "Maui and Sons Promesas Chile", primer campeonato nacional de surf del programa formativo de deportistas del IND, el cual apunta a formar atletas para competir a futuro.

Los mejores surfistas del país de categorías juveniles e infantiles deslumbraron a los cientos de fanáticos presentes, quienes además pudieron disfrutar de una exhibición de destacados riders de BMX y skate, quienes volaron en una rampa instalada a un costado de la Avenida Borgoño de Reñaca.

"Estamos orgullosos por haber reunido a los y las mejores surfistas del programa Promesas Chile. Queremos destacar que este evento fue una alianza público-privada y agradecemos el financiamiento por parte del Gobierno Regional de Valparaíso", indicó Leandro Torres, seremi del Deporte.

Matilde Bultó y Kai Korke (sub 14); Rafaella Montesi y Tomás Castillo (sub 16); Isidora Bultó y Noel De la Torre; y Estela López con Maximiliano Cross (Open) fueron los ganadores.