Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Banda local Morthyside lanza su segundo disco

Inspirado en antigua maravilla del mundo el album de la agrupación de Villa Alemana posee 12 canciones en una fusión de thrash y heavy metal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El álbum, "Codex Gigas" es el nombre del segundo disco de Morthyside, banda de metal y rock oriunda de Villa Alemana, un trabajo ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales que se inspira en el manuscrito medieval de 74,8 kilos de peso llamado de la misma forma.

Considerado en su momento como la octava maravilla del mundo por sus grandes dimensiones y por compilar relevantes saberes de la humanidad "The Codex Gigas" es un documento cuya leyenda cuenta que fue escrito e ilustrado en una sola noche por un monje que hizo un pacto con el diablo.

Inspiración

La agrupación, conformada por Nicolás Layana (primera guitarra), Francisco Salazar (bajo), Francisco Morales (voz y guitarra rítmica) y Rony Olguín (batería), también gestó la idea de este álbum luego del estallido social en Chile y múltiples protestas a nivel mundial, situaciones que cambiaron el contexto abruptamente, pasando del caos al encierro por la pandemia. Para la banda, estos procesos canalizaron los sentires y reflexiones sobre la humanidad y al mismo tiempo, dieron espacio para salir de la rutina y pensar diferente.

Francisco Morales, vocalista de Morthyside, comentó que "cuando tuvimos más tiempo en la pandemia para compartir, hablábamos de conspiraciones, del ser humano, de lo 'oculto', de música y más. Nos inspiramos en libros clave como '1984', 'Farenheit 451' y películas como 'Häxan' o 'Blade Runner', depositando nuestros intereses en una propuesta abierta musical con variados temas sobre la mesa, como lo hace el Codex Gigas".

Finalmente para Rony Olguín, baterista de la banda, este disco "es como un hijo. Tiene cariño, tiempo y dedicación. Significa un punto importante en Morthyside, que es la unión entre los integrantes, lo que nos lleva a seguir pensando en próximos temas y álbumes nuevos", afirmó.

El disco "Codex Gigas" fue producido en la ciudad de Quilpué por el exguitarrista de la banda de nu metal 2X y actual guitarrista en Apostasy, Sebastián Palominos (Vardager Records). En lo musical, se trata de una propuesta en estilo thrash metal con tendencias modernas e influencias del rock progresivo, el heavy y power metal. Su arte de portada fue realizado por Wero Gallo, también quilpueíno, mientras que la contraportada estuvo a cargo de la diseñadora porteña Amalia Casanova y se puede apreciar en las copias físicas del disco.

Recital

Morthyside celebrará el lanzamiento de "Codex Gigas" con un show en vivo este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en calle Santiago 674, en pleno centro de Villa Alemana.

En esta instancia también se podrán adquirir las copias físicas del recién estrenado disco el que también se puede descargar en Spotify.

18 de marzo la banda se presentará en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Villa Alemana.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido, Docente Gastronomía Duoc UC Sede Valparaíso

Leche asada

El calendario de marzo y el año avanza con la misma rapidez que se van pasando los días de calor, dejando atrás el sol y el verano, para entrar en tierra derecha hacia el otoño, época en que de todas maneras queda el recuerdo de las vacaciones y los buenos momentos pasados con nuestros seres queridos compartiendo experiencias.

En mi caso particular, la gastronomía me ha permitido lograr generar instancias de entretenimiento junto con los amigos y la familia, las que -sin lugar a duda- marcan el pasar de nuestras vidas.

Dentro de esas experiencias, la elaboración de recetas tradicionales es una de mis actividades preferidas y quisiera compartir con los lectores una de las recetas que por tradición es una de las favoritas de nuestro país y su gastronomía: La Leche Asada.

Ingredientes:

•1 1/2 taza de azúcar

•3 cucharadas de agua

•1 cucharadita de Esencia de Vainilla

•1 litro de leche

•8 huevos

•1 cucharada de ralladura de limón

•1 rama de canela

Preparación:

•Cocinar el agua con 1/2 taza de azúcar en una olla y poner en la cocina a fuego lento hasta formar caramelo.

•Verter el caramelo en un molde o budinera, cubriendo toda su base. Reservar.

•Batir los huevos con la taza de azúcar, la leche, la esencia de vainilla, la canela y la cucharada de ralladura de limón. Mezclar bien.

•Luego vaciar la mezcla en el molde que contenía el caramelo, filtrando con un colador para retirar la rama de canela y restos de huevo que no se hayan mezclado.

•Precalentar el horno a 180°C. Llevar la fuente al horno por unos 35 minutos aproximadamente o hasta que haya cuajado y dorado superficialmente.

•Enfriar y mantener refrigerada hasta servir.

porciones: 8

Costo de receta: Entre $3500 y $4.500

Tiempo de preparación: 60 minutos