Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Museo del Grabado Upla alista nueva exposición

"Hilando la memoria" es el nombre de la exhibición temporal que estará completamente abierta para el público a contar de mañana hasta abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha tiene todo listo para inaugurar, mañana sábado 11 de marzo desde las 12.00 horas, la exposición temporal "Hilando la memoria" en el segundo piso de la casona museal, contemplando obras de artistas chilenas y españolas.

Cada una de las piezas que componen la muestra se enmarcan en el resultado de la residencia artística "Becas Roser Bru Chile - España 2022", otorgadas por la Corporación Cultural Taller 99, Fundación Arquetipo, Fundación Ramón Llull y el taller La Madriguera de Barcelona.

Isidora Ortíz, becada y grabadora del taller Ventana de Valdivia señaló en la previa a la inauguración de la exposición que "junto a mis compañeras de las residencias Becas Roser Bru, que realizamos en agosto del año pasado, los queremos invitar a nuestra exposición en el precioso Museo del Grabado, que si todavía no conocen, es la oportunidad perfecta para ir, conocerlo, ver la historia del grabado y ver el trabajo que hicimos con mucho cariño en torno a la figura y la obra de la artista nacional Roser Bru".

Residencia artística

La beca consistió en una residencia artística realizada en el Taller 99, a cargo de los artistas grabadores Paula Bonet, Isabel Cauas y Rafael Munita, quienes guiaron a las participantes en el desarrollo artístico y técnico.

Jana Abril, becada y grabadora del taller La Madriguera de Barcelona, indicó al respecto que "estoy feliz de invitarles a la exposición. Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante la primera edición de las becas Roser Bru. En agosto del año pasado emprendimos nuestro viaje a Santiago de Chile, las becas fueron una iniciativa de Paula Bonet, y fueron pensadas para rendirle homenaje a la obra y figura de nuestra querida y gran referente Roser Bru. Siete grabadoras españolas, junto a siete chilenas nos juntamos para trabajar nuestra obra en el Taller 99, acompañadas de Paula Bonet, Isabel Cauas y Rafael Munita".

La muestra se encontrará disponible desde marzo hasta abril, en la sala temporal de la casona museal, en Cerro Alegre, Valparaíso y la inauguración contará con entrada liberada para todo público.

7 artistas españolas junto a 7 artistas chilenas que fueron becadas en una residencia de grabado completan la muestra.

Museo Fonck prepara experiencia más inmersiva dentro de sus salas

E-mail Compartir

El Museo Fonck apostó a la modernización y mejora en la experiencia del visitante en cuatro de sus salas de exposición, esto gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional, el cual contempla generar una experiencia lumínico-sonora para contribuir a que el público próximamente pueda disfrutar de manera más inmersiva las exposiciones de las salas Valle y Cordillera, Mar, Litoral y Animales del Mundo.

La iniciativa estará a cargo de Gregorio Fontaine, al mando de sonificación, junto a Constanza Valdebenito, encargada de la nueva iluminación. Todo esto buscando que las personas conozcan las salas de exposición desde otros sentidos que van más allá de lo visual.

En materia de sonificación, además de posibilitar que el sonido se fusione con la muestra, se buscará aportar a que la exposición sea más inclusiva, de modo que el público no vidente también tendrá la oportunidad de disfrutar de la actividad cultural.

Con respecto a la iluminación, la iniciativa busca que el público disfrute de la exposición a través de diferentes matices y colores y así aportar a que la sensación sea más vivencial. Gracias a esto, la conservación del material en vitrinas mantendrá los rangos adecuados de iluminancia.

Los Oscar: Pedro Pascal será parte del selecto grupo de presentadores

E-mail Compartir

Cinco años después de que Daniela Vega fuera presentadora en la ceremonia de entrega del Oscar, otro chileno subirá al escenario del premio más prestigioso del mundo, que se otorgará este domingo 12 de marzo: Pedro Pascal.

El chileno se ha convertido en el actor del momento, gracias a su rol protagónico en el drama de HBO "The last of us", que solo llegó a confirmar su categoría de estrella de Hollywood, luego de sus papeles en las taquilleras series "Game of Thrones" y en "The Mandalorian".

Tras oficiar como anfitrión del legendario programa de comedia estadounidense "Saturday Night Live", rol que está reservado para estrellas muy famosas, Pascal fue confirmado para la ceremonia más importante del año, la del Oscar, junto a figuras del cine como Harrison Ford, Halle Berry y John Travolta.

La transmisión de la gala, que este año tendrá 15 galardones que serán televisados y ocho que se entregarán fuera del aire, coincidirá este domingo con la emisión del último capítulo de la primera temporada de "The last of us", por lo que es de suponer que el propio Pascal tendrá que verlo a través de HBO Max.

Paul Dano, Cara Delevigne, Eva Longoria, Julia Louis-Dreyfus, Kate Hudson, Mindy Kaling, Andie MacDowell y Elizabeth Olsen, cumplirán la misma función que Pascal.