Vecinos del Glorias Navales tuvieron cortes de agua por 3 días
Denuncia que las roturas de matrices son reiteradas y las reparaciones no duran.
Valentina Armijo - La Estrella de Valparaíso
El pasado fin de semana, vecinos del sector de Glorias Navales, en la comuna de Viña del Mar, denunciaron un corte del suministro de agua que se prolongó por tres días; esto dado los arreglos por parte de Esval que debieron efectuarse tras diversas roturas de matriz en algunos pasajes de la zona.
La problemática se desarrolló específicamente en la calle Submarino Thompson con el pasaje Patrullero Lientur, donde cerca de las 15.00 horas los residentes cercanos llamaron a la empresa para dar aviso de los desperfectos del servicio.
Posteriormente se efectuó la paralización del recurso hídrico por reparaciones que, según denuncian los vecinos, no perduran en el tiempo.
Un ciclo sin fin
La situación data de mediados del año pasado, comenta Ilia Hiriarte, presidenta de la junta de vecinos 118, quien define como repetitivo el escenario debido a los trabajos realizados sin pulcritud, de manera superficial, señala.
"Lleva tanto tiempo que se va socavando, el pavimento se echó a perder y comenzó a levantarse por los lados porque no colocan las veredas. Todo el agua que corre tira la tierra hacia arriba y aquí ya son estrechas las calles. Los autos terminan pasando por donde pueden", señala la dirigente.
"Han sido súper irresponsables para hacer los trabajos, incluso de repente hay uno trabajando y otro descansando tomando cerveza. Eso no corresponde", añade.
Antigüedad
"Tenemos tuberías pequeñísimas y que han permanecido más de 50 años. Están desde el año 78", indica Hiriarte.
Algunas de las calles del sector que permanecen con tuberías de antaño y reiteradas inundaciones son Crucero Capitán Prat, Transbordador Aquiles, Destructor Orella, Patrullero Lientur que dan con las avenidas principales Submarino Thompson y Mar de Chile, en las cuales se consideran tres cuadras de conjuntos habitacionales.
Dichos pasajes, al no tener gran longitud, provocan el desbordamiento del agua que acaba por estancarse en las zonas delanteras de las residencias de la zona. "Los pasajes son chicos, cortos, y como es en bajada el agua corre. Hay un vecino que debió meterse con su mamá que está en silla de ruedas al agua para poder pasar y llegar a su casa", agrega Hiriarte.
Esval
Desde la empresa sanitaria indicaron que los trabajos comenzaron el día jueves debido a "una compleja rotura de matriz", de acuerdo a lo indicado por Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval.
"Los trabajos no fueron simples y ocasionaron interrupciones de suministro en la zona. Durante las faenas, dispusimos de cuatro camiones para apoyar a los vecinos con la entrega de agua", agregó Romero.
En tanto los habitantes comentaron que pudieron acceder al beneficio a eso de las 21:30 horas.
Desde Esval aclaran que se encuentran realizando levantamiento de información para una solución prolongada. "Estamos analizando el origen del problema para tomar acciones que nos permitan robustecer el servicio en la zona", expuso el subgerente.