Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Secpla Viña detuvo proyecto de mejoramiento de miradores en Recreo

Obras presupuestadas para instalaciones de Pedro Montt y Condell quedaron sujetas a una reevaluación por parte del municipio. El Gore debía votar la aprobación de los dineros.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Los fondos para ejecutar un proyecto que busca revitalizar dos miradores del barrio Recreo en Viña del Mar quedaron a la espera de ser discutidos y votados por el Gobierno Regional, luego que la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) solicitara, mediante un correo electrónico enviado el 3 de marzo por su directora, María Fernanda Olivares Castillo, fuera desestimado.

"El proyecto se revisó nuevamente para verificar coherencia en el diseño desde aspectos normativos y técnicos. Aún estamos en ese proceso y no fue oficiado al Gore de manera oportuna, por lo que la aprobación de recursos debe estar asociada a esta revisión", se lee en la misiva electrónica.

La votación en cuestión, a realizarse la semana siguiente, el día 6 de marzo, aprobaría una inyección de un 12,17% extra a los $882 millones iniciales, quedando el proyecto con un capital de $989 millones para llamar a licitación pública la ejecución de las obras.

El concejal René Lues indicó que el "día 24 de mayo de 2022, el Concejo Municipal aprobó el proyecto de Mejoramiento Miradores Pedro Montt y Condell que sería financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)" y luego, en el mes de octubre fue efectuada la solicitud para incrementar el presupuesto en $107 millones (12,17%).

Impulsado por vecinos

El presidente de la junta de vecinos Villa Moderna de Recreo, Carlos del Fierro, lideró la iniciativa que fue levantada por los propios vecinos hace ocho años.

"En el año 2015 lo ingresamos para que el municipio lo hiciera suyo. Se revisó como un anteproyecto que ameritaba llamar a licitación para efectuar el diseño definitivo que es el que se presenta ahora, aunque en esa instancia ingresamos cuatro anteproyectos: los miradores Condell, Pedro Montt, Prat y Covadonga, pero solo dos lograron avanzar", comentó el representante.

Sobre la situación actual del proyecto, Del Fierro dijo que "cada detalle fue aprobado por el Serviu y por Desarrollo Social. Después se aprobaron los recursos y claro, como el proyecto es relativamente antiguo se tuvo que pedir un adicional en octubre pero ahora, después de todo este tiempo, piden suspenderlo por dudas, aludiendo a que hay incongruencias después de que todos los trámites están aprobados nos parece ilógico, no es una justificación, además nosotros no estábamos informados de estas supuestas incoherencias. Secpla le pidió a un ingeniero calculista revisar el proyecto, pero si tenían dudas tenían que haberlo visto mucho antes de pedir los nuevos recursos".

Por otro lado, clama no conocer el informe oficial que habría hecho la municipalidad con las observaciones para detener la tramitación. "No conocemos el informe que realizó el ingeniero que habría observado, supuestamente, que había pilares que no se podían colocar, no me pueden decir que un pilar no se puede levantar sobre una roca haciendo las perforaciones pertinentes, la ingeniería hoy tiene muchas soluciones, esto lo hemos conversado con profesionales y no tiene ninguna lógica", afirmó. En paralelo comentó que dichos fondos de aporte al espacio público deberían ser aún más considerados para revitalizar el barrio Recreo.

"Esas platas se deben invertir en mejoramiento de la ciudad y en Recreo se consideró la instalación de cuatro paraderos pero sacaron el proyecto, lo que a mí me parece una falta de criterio".

Consejeros

Al ser consultada sobre la decisión, la core Tania Valenzuela dijo en un texto escrito que considera de suma importancia rectificar que no se trata de una desestimación permanente.

"Se solicitó presentar la iniciativa en una nueva instancia, donde se tenga certeza de los aumentos presupuestarios que se requieren para una nueva licitación como también tener claridad sobre aspectos técnicos que necesitan ser actualizados. Este y otros proyectos a nivel regional se encuentran en la misma situación, puesto que los valores con los cuales fueron presentados corresponde a montos prepandemia, por lo que han tenido que ser reevaluados para contar con más recursos que permitan dar viabilidad a sus ejecuciones. Lo importante es poder fijar criterios desde el Gobierno Regional para su posterior revisión y apoyar el trabajo que realizan los equipos municipales para destrabar la mayor cantidad de iniciativas que se encuentran desfinanciadas", explayó Valenzuela.

En tanto el consejero Manuel Millones sostuvo que "nosotros hacemos inversiones complementarias de manera recurrente y fue muy sorpresivo este caso porque nosotros íbamos a votar este aumento que se estaba tramitando hace bastante tiempo. No se nos detalló cuáles son los aspectos técnicos que ellos encontraron en la iniciativa y por qué se reevalúa, no encontramos cuál fue el motivo. Lo claro es que esto significa una postergación indefinida porque el municipio tiene que ponerse de acuerdo, hacer las revisiones, replantear y una vez más presentarlo al Consejo Regional para conseguir que nosotros aprobemos el diferencial de fondos que no sabemos cuánto va a ser ahora. No se nos dijo nada concreto, solo nos llega un correo del mismo municipio, de Secpla, señalando que se retiraba la iniciativa porque se habían encontrado diferencias técnicas con el proyecto que tenían que ser reevaluadas".

4 miradores de Recreo contemplaba originalmente el proyecto: Condell, Pedro Montt, Prat y Covadonga.

MUNICIPIO: "HUBO DOS FACTORES"

E-mail Compartir

Desde la municipalidad indicaron que se encuentran en un "proceso de reevaluación de varias iniciativas con convenio del Gore debido principalmente a dos factores": por un lado "pesupuestos aprobados prepandemia, por lo que al momento de realizar los procesos licitatorios han quedo desiertos debido a que no están actualizados para la etapa de ejecución. Por ello hemos estado actualizando los valores de varias iniciativas, como por ejemplo: miradores de Recreo y Estadio Miraflores, entre otros", dijeron desde la casa consistorial. El segundo punto se debería a los "proyectos desactualizados técnicamente, que debido a su larga data no fueron actualizados al momento de la aprobación de recursos, principalmente en relación a normativa, emplazamientos o modificaciones por proyectos complementarios. Al respecto, hemos estado actualizando lo referente a norma eléctrica y revisando coherencia de especialidades, entre otros aspectos". En cuanto al proyecto de los miradores de Recreo, puntualizaron que "en octubre del año pasado se solicitó un aumento de presupuesto y recién este mes se informó que se llevaría en tabla para la votación en el Core. Sin embargo, se solicitó no llevar esto a votación porque hubo un incremento de valores. A la fecha estamos en el proceso de actualización para poder solicitar la aprobación del presupuesto que nos permita licitar la obra y que tengamos oferta para su ejecución".