Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal deja en acuerdo causa contra Jorge Sharp

Pese a las expectativas - este martes se cumplía el plazo definido -, el TER no resolvió la acusación por notable abandono de deberes del alcalde.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Para este martes se tenía presupuestado que el Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER) entregara su resolución respecto a la denuncia por notable abandono de deberes en contra del alcalde Jorge Sharp, acusación que realizaron exconcejales de la ciudad -Iván Vuskovic, Ruth Cáceres, Carlos Bannen, Marcelo Barraza, Eugenio Trincado y Luis Soto- y un edil actualmente en ejercicio -Daniel Morales-, en el 2020.

Según han explicado los propios denunciantes, la delación busca despejar una serie de interrogantes que mantienen en vilo a la administración Sharp, exponiendo una serie de irregularidades de carácter grave, tales como explotación de trabajo infantil y concursos sospechosos, además de maltrato y acoso laboral y sexual.

Sigue el suspenso

Pese a las expectativas, el suspenso se mantendrá por un plazo desconocido, ya que el TER no entregó su resolución en la fecha presupuestada y se pronunció estableciendo que "rija el estado de acuerdo".

Sobre qué significa aquello, la abogada y académica de la Universidad de Valparaíso, Patricia Reyes, asegura que "aún no llegan a una decisión, por lo que hay que esperar, ya que en el fondo están tratando de llegar a un acuerdo. Se mantiene vigente esa etapa en la que están deliberando".

"Cuando se vence el plazo reglamentario -este 14 de marzo-, tienen que poner este estado", agrega.

Puntualmente sobre cuándo vamos a conocer la decisión definitiva, "el tiempo es relativo, es decir, se puede conocer mañana, como en las semanas siguientes, todo dependerá de cuándo se reúnan nuevamente", explica Reyes.

Junto al análisis de la experta, Marcelo Barraza, exconcejal de la Ciudad Puerto, indica que sus expectativas apuntaban a ya tener entre sus manos "el fallo definitivo".

"Estamos convencidos de que debíamos realizar esta acusación porque veíamos cómo se repetían estas singulares formas del alcalde de administrar un Municipio tan complejo como el de Valparaíso y repercute también en el gasto del fondo común, en las obras que se puedan hacer en la ciudad y en cómo se va deteriorando la figura del alcalde que abandona la ciudad… hoy es cosa de darse una vuelta no más", analiza Barraza, quien añadió que "esperamos una sanción, que esto sea ejemplar para otras comunas y que los concejales en ejercicio se atrevan a levantar la voz".

Quilpué: inauguran primer Centro Diurno del Adulto Mayor del Marga Marga

E-mail Compartir

A cuatro meses de obtener financiamiento por parte del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Municipio de Quilpué abrió las puertas del nuevo Centro Diurno del Adulto Mayor, primer dispositivo de este tipo en la provincia de Marga Marga.

El principal objetivo del nuevo centro es promover la autonomía e independencia de las personas mayores. Para ello, contempla una cobertura de 75 usuarios y usuarias que deben cumplir con algunos requisitos, tales como pertenecer al 60% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares y presentar discapacidad o dependencia leve.

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, se refirió a este esperado hito en la Ciudad del Sol y señaló que "vivimos en una comuna donde aproximadamente el 20% de la población pertenece al segmento de personas mayores. Durante el 2022 celebramos importantes hitos en esta materia, entre ellos, que gracias a las gestiones que se realizaron desde el Municipio Abierto, Quilpué pasó a integrar la lista de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS; además, a través de la Oficina de Personas Mayores del Municipio Abierto, se obtuvo el Fondo de Mejora Local de Senama para realizar un diagnóstico de las barreras de accesibilidad en diversos ámbitos que existen en la comuna para los adultos mayores. La inauguración de este nuevo centro, es sin duda, uno de los momentos más esperados por la comunidad".

El programa ofrece a las personas mayores un plan de intervención individual que cuenta con talleres en las áreas de desarrollo personal, social y comunitaria, bajo los lineamientos de la Guía de Operaciones elaborada por Senama, quien supervisa periódicamente el funcionamiento del centro que es operado por la Municipalidad de Quilpué.