Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo ciclo de exposiciones de arte visual se inaugura mañana en Centex

"Extraordinario: Imaginarios fuera de norma", es el nombre de la muestra que busca cruzar los límites de la normalidad.
E-mail Compartir

Redaccción - La Estrella de Valparaíso

Un total de cuatro explosiones, con la propuesta de cruzar los límites de la normalidad para observar lo excepcional y sobresaliente de un territorio rico y diverso, conforman el ciclo de artes visuales "Extraordinario: Imaginarios fuera de norma", que será inaugurado mañana sábado, desde las 12:00 horas, en el Centex, ubicado en Plaza Sotomayor 233.

"Bordear la Bestia: Imaginarios y Oficio Textil en Tierras y Tramas", dirigida por Ana Karina Pizarro Castro, es una exhibición en la que confluyen dos proyectos: Fauna Fantástica y Brigada Textil. Se trata de una iniciativa artística independiente y colaborativa que aborda conocimientos desde el arte textil, la escultura y la literatura, así como temáticas concretas de diseño y volumen.

"Micromundos: Ciencia y Arte en tus manos", en segunda instancia, muestra una experiencia interactiva, sensorial e inmersiva que invita a la exploración de mundos aparentemente desconocidos. Un viaje que despierta la imaginación y la curiosidad a través de la experimentación, mediante recorridos que fusionan ciencia y arte, desarrollados en tres establecimientos educacionales públicos de Valparaíso bajo la dirección es de Danae Barría Subiabre.

"Entrelazados", por su parte, es una exposición de pintura que presenta una selección de obras de Bastián Flores, Cristóbal Cisternas y Rubén Rodrigo Pérez, artistas sordos con una amplia trayectoria de la Región de Valparaíso.

Finalmente, "Diferencia modulada: Lo que no se puede decir no se puede callar", es encuentro de voces que sueñan ser escuchadas y comprendidas. La voz principal que acompaña esta muestra es la del grupo Radio Diferencia, plataforma que nació hace 10 años en el Hospital del Salvador. Este grupo se propone ser una voz sin censura en una búsqueda permanente hacia el equilibrio físico y psíquico.

Espacios de encuentro

Ad portas de la inauguración de la muestra, Manuel Guerra, coordinador de Centex, recalcó que "entendemos que el momento social chileno actual requiere generar espacios de encuentro entre diversas miradas, expresividades y sensibilidades, abriendo conversaciones que permitan socializar de una manera curiosa y respetuosa a la vez. 'Extraordinario', en ese sentido, le abre la puerta a cuatro realidades que están en nuestro cotidiano, pero que solemos pasar por alto. Si somos capaces de hacernos sensibles a diversas formas de entender el mundo estaremos construyendo un mejor lugar para vivir".

Asistentes a Lollapalooza podrán cambiar su look

E-mail Compartir

La Fundación Las Rosas busca marcar tendencia en el Lollapalooza 2023, que se celebrará este fin de semana, con la experiencia llamada "Con Todas Las Canas". La institución solidaria contará con un stand con peluqueros y maquilladores, quienes durante los tres días del evento, con inscripción previa, cambiarán los looks de los jóvenes por un estilo vintage, con extensiones de colores, un mechón de canas o si lo prefieren, con lo último en tendencias de maquillaje, todo esto en manos de estilistas y maquilladores profesionales.

"Nuestra iniciativa busca fortalecer la solidaridad intergeneracional, es decir, que los más jóvenes valoren y apoyen a las personas mayores más vulnerables del país. Pero para eso, primero necesitamos que nos conozcan, sepan qué es lo que hacemos y que conectemos con ellos", indicó Alejandra Ramos, jefa de marketing de Fundación Las Rosas, agregando que "por tercer año hemos decidido participar de una forma entretenida, uniendo música y moda".

Emi D estrenó video de su single "Hay Peligro"

E-mail Compartir

La artista chilena Emi D estrenó hace unos días la canción "Hay Peligro", en la que se atrevió a mostrar una faceta distinta a la de sus singles anteriores. Después de temas como "Ya no quiero verte" y "Talón de Aquiles", su nuevo éxito invita más al baile y además cuenta con un video (ya disponible en plataformas digitales) en que predominan los furiosos tonos rojos.

"Busqué desafiarme a mí misma y salir de esa zona de confort que tenía muy impuesta en mi cabeza. Si bien me encanta cantar baladas, entendí que la gente también se puede conectar conmigo a través de este mood más juguetón y entretenido. Jamás me imaginé cantando algo tan movido y ahora me doy cuenta que me gusta mucho hacerlo", confesó la artista.

Para esta nueva creación, la cantante volvió a colaborar con Vladi Cachai, reconocido productor que ha trabajado con artistas como Don Omar, Gloria Trevi, Paloma Mami y Javiera Mena. "de Vladi aprendí que siempre debo poner mi sello a lo que hago", adelantó la exRojo.