El lunes se retoman las clases en colegio de Placilla con caso de sarna
Alumno afectado es parte de un curso de enseñanza básica del establecimiento educacional porteño.
Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso
Dos días sin poder asistir a clases tuvieron que pasar los estudiantes del Colegio República de México, en la localidad de Placilla, comuna de Valparaíso, como resultado de la detección de un caso de sarna en la comunidad educativa. En específico, fue un alumno de enseñanza básica la personacontagiada, lo que desencadenó que -de forma preventiva- las clases en el establecimiento educacional se suspendieran, por lo que se retomarán el próximo lunes 20 de marzo.
La información inicialmente se difundió a través de redes sociales y, en particular, mediante grupos de WhatsApp de integrantes de la comunidad educativa, como padres y alumnos. Posteriormente, lo que era un rumor inicial fue confirmado por el establecimiento y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso.
El director subrogante del Servicio Local de Educación Pública Valparaíso, Daslav Mihovilovic, confirmó que, hasta el momento se tiene registro de solo un caso confirmado de sarna o escabiosis. No obstante, de manera preventiva y antes de que se retomen las actividades, "vamos a generar una sanitización de los espacios para volver a la normalidad a partir del día lunes", dijo el directivo.
Junto con aquella sanitización, desde el SLEP informaron también que durante la próxima semana concurrirán hasta al establecimiento educacional funcionarios del Cesfam de Placilla. En aquella instancia se desarrollará un operativo preventivo.
Común
De acuerdo a lo descrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sarna o escabiosis es una de las enfermedades dermatológicas más comunes y además representa una parte considerable de las enfermedades cutáneas que se registran en los países en desarrollo de todo el orbe.
Esta enfermedad suele transmitirse entre personas a través del contacto próximo (por ejemplo, por convivencia) con la piel de una persona infestada. El riesgo de transmisión aumenta con el nivel de infestaciones, y el mayor riesgo se debe al contacto con individuos con sarna costrosa. Como hay un período asintomático de infestación, la transmisión puede producirse antes de que la persona inicialmente infestada manifieste algún síntoma de su presencia.
Consultados sobre el trabajo que se deberá hacer en el establecimiento educacional, desde la Corporación Municipal de Valparaíso confirmaron que el lunes se realizará en el colegio un operativo del Cesfam coordinado con el equipo epidemiológico de la Seremi de Salud.