Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La música en el "Siglo XXI" Presidente Sociedad de Folclor Chileno

E-mail Compartir

Por Yvaín Eltit

De lunes a viernes, a las 23:30 horas, al sintonizar la reconocida radio Beethoven en el 97.7 (Santiago) y 102.1 (Valparaíso y Viña del Mar) FM, se pueden apreciar obras musicales experimentales y vanguardistas. También se transmite en Villarrica, Valdivia y Osorno.

Este espacio, "Siglo XXI", se inició en enero de 1995 por iniciativa del productor y conductor José Oplustil Acevedo; se lo propuso a don Adolfo Flores Sayler, director de la emisora, quien aceptó.

El cambio de nombre de "Siglo XX" a "Siglo XXI" fue para actualizarlo.

De su objetivo fundante, José Oplustil comenta: "El propósito principal de 'Siglo XXI' es presentar la creación musical experimental o vanguardista desde comienzos del siglo pasado y que se asocia a la Segunda Escuela de Viena, hasta lo más reciente, incluyendo intérpretes y compositores chilenos".

Con más de seis mil episodios, por sus micrófonos han pasado importantes entrevistados: los Premios Nacionales de Artes Musicales, el director de orquesta Juan Pablo Izquierdo Fernández y los compositores Juan Orrego Salas y Fernando García Arancibia, así como los compositores Leni Alexander Pollack, Miguel Letelier Valdés, Andrés Maupoint, Aliocha Solovera, Gabriel Brncic Isaza, entre otros. Y a nivel internacional, el compositor peruano Celso Garrido-Lecca, el pianista español Alberto Rosado, el clarinetista francés Alain Damiens, el violista Garth Knox, etcétera.

Se han presentado múltiples obras instrumentales con voces solistas, óperas y oratorios. Destaca la inclusión de estilos musicales como electroacústico, concreto y académico. Se han marcado hitos como la emisión de piezas como "Pierrot lunaire", del austriaco Arnold Schöenberg, o "Le Marteau Sans Maître" , del francés Pierre Boulez; así como creaciones contemporáneas como "Must the devil have all the good tunes?", del estadounidense John Adams.

Del objetivo presente, Oplustil añade: "Por un lado, tener una selección musical actualizada que combine obras nuevas con hitos de la música contemporánea. Por otro lado, difundir la música chilena a través de sus compositores e intérpretes. De hecho, 'Siglo XXI' es una ventana para estrenar nuevos discos y grabaciones con música chilena actual. Y con esto se intenta, casi siempre, entrevistar a sus protagonistas".