Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Existen proyectos viales para el sector de Placilla en carpeta?

Población ha crecido exponencialmente durante los últimos años, sin embargo, las calles de la zona siguen siendo las mismas. Seremia de Transportes y Municipalidad de Valparaíso revelan iniciativas en curso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Si la congestión vial era un impensado hace algunos años atrás en el sector de Placilla, hoy es una realidad: los atochamientos vehiculares se ven en cada esquina de la zona, sobre todo en los horarios punta, ocasión en la que cientos de estudiantes se movilizan a sus colegios e incontables trabajadores a sus respectivos puestos.

Son las 8 de la mañana y las principales arterias ya se ven colapsadas, situación que genera que la comunidad pida a gritos proyectos viales, tales como ensanchamientos de las calles e incluso la instalación de semáforos.

Considerando esta necesidad, ¿las autoridades tienen en carpeta proyectos para Placilla en esta materia? Desde la Seremia de Transportes, como desde el Municipio de Valparaíso aseguran que sí, pero, en lo concreto, ¿cuáles son las iniciativas que están en curso?

En el caso de la Seremia, habría un estudio de gestión de tránsito ya en marcha.

"Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, actualmente, estamos aportando financiamiento para el estudio de gestión de tránsito del sector de Placilla, que ya se está desarrollando a través del SERVIU. Este estudio consiste en el diseño de ingeniería de detalles y evaluación técnica de una importante cartera de inversiones que incluye, entre otras obras, apertura de ejes, aumento de capacidad vial, mejoramientos de calzada e incorporación de ciclovías. Este estudio es el paso previo que se requiere para la ejecución de estas obras", explicaron desde la Cartera regional.

Listo este 2023

El estudio de gestión, que se realiza gracias a una inversión de 200 millones de pesos por parte del Ministerio, deberá estar listo durante el segundo semestre de este 2023. Ese es el compromiso.

"La unidad ejecutora es el SERVIU de Valparaíso y debe estar concluido durante el segundo semestre de este año. Durante su desarrollo considera instancias participativas con la comunidad para poder incorporar sus opiniones al momento de definir la cartera definitiva de proyectos y enriquecer los diseños que se desarrollen", compromete Transporte.

Desde el municipio también

Por su parte, desde el Municipio también detallaron sus compromisos.

Así, con el objetivo de "mejorar las condiciones de las calles que más lo requieren", el Edificio Consistorial aseguró que los trámites necesarios para la concreción de los proyectos se están presionando.

"Estamos resolviendo los últimos trámites administrativos que nos permitan dar inicio a un proyecto de bacheo asfáltico de emergencias, avaluado en $193 millones, y que tiene por objetivo realizar una reparación vial en el sector, específicamente en 45 puntos de calzada que presentan deterioro y/o pérdida de material, mediante la realización de bacheos asfálticos", informaron desde el departamento de Comunicaciones.

Junto a la iniciativa orientada al bacheo asfáltico, la Municipalidad porteña ya estaría evaluando proyectos de conectividad en arterias claves para el sector de Placilla, tales como la avenida Cardenal Samoré, Obispo Valdés, Cristóbal Colón y Séptima.

"Estamos trabajando en la reevaluación del proyecto Pavimentación calle El Retén, atravieso estero Las Cenizas, el cual permitirá dar solución a la falta de conectividad a la altura de calle Séptima, evitando que los conductores tengan que desviarse hacia otras vías alternativas", puntualizaron.

Además, añadieron, "estamos preparando las bases de la licitación para el proyecto denominado Mejoramiento de Pavimentación Avenida Cardenal Samoré, el cual contempla una mejora de pavimento de un largo estimado de 543 metros, entre avenida Francisco Valdés Subercaseaux y Cristóbal Colón; y el proyecto de pavimentación de calle España, en el tramo entre calle Portugal y final de calle hacia Décima. Ambos proyectos están avaluados en $639 millones".

Por último, detallaron desde la alcaldía, hasta la fecha se han invertido "más de $600 millones en esta materia, incluyendo el recién concluido proyecto de pavimentación de avenida Curauma Sur, entre Los Acantos y Colegio Umbral. Esperamos para este año se concreten una serie de iniciativas en materia vial, avaluadas en aproximadamente $1100 millones".

"Estudio consiste en el diseño de ingeniería de detalles y evaluación técnica de una importante cartera de inversiones".

Seremia de Transportes.

$200 millones invirtió la Cartera de Transportes para que se realice un estudio de gestión de tránsito en el sector.