Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Epidemiológicamente hablando, el invierno ya llegó a la posta infantil"

Así lo aseguró la jefa de la Unidad de Emergencia Infantil del Van Buren: si antes se atendían 100 pacientes diarios, hoy los números ascienden a 250.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Justo este 21 de marzo comienza el otoño y con ello la víspera el invierno, temporada que preocupa a los profesionales de la salud, ya que con el frío se incrementan las enfermedades respiratorias, sobre todo en los más pequeños.

Ad portas de esta nueva estación, las autoridades ya entregan recomendaciones para evitar contagios de enfermedades como el virus sincicial e influenza. El principal consejo es vacunarse.

"La primera recomendación y la más importante es estar vacunados. Primero, con la vacuna Covid o Bivalente, dependiendo si tiene más de 50 años o no y está en los grupos de riesgo y, lo segundo, es estar vacunado contra la influenza. La vacuna es el mecanismo más eficaz para protegerse del Covid y tener mayor inmunidad, incluso ante otro virus", declararon desde la Seremia de Salud.

En esa línea, explican que "para reforzar el proceso de vacunación, como Seremia hemos relanzado los Operativos Territoriales de Vacunación en coordinación con Municipios y Juntas de Vecinos para ser nosotros quienes llevamos la vacuna a donde están las personas que, quizá, por diversos motivos, no pueden trasladarse a zonas más urbanas, al centro de las ciudades".

En cuanto a los consejos, la Cartera recomienda "mantener hábitos de autocuidado de manera permanente como lo son lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; ventilar los espacios, sobre todo en las salas de clase y usar mascarilla en caso de estar en medio de aglomeraciones".

Colmed

Al igual que la Seremia, para el doctor Ignacio de La Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, la clave también está en el proceso de inoculación, ya que "es en la temporada otoño-invierno donde normalmente se producen los mayores contagios y la mayor cantidad de consultas debido a virus respiratorios".

"Esperamos que la campaña de vacunación de influenza permita subir las tasas de cobertura para el COVID, puesto que de lo contrario será muy probable que se produzcan aumentos en los contagios de influenza, de COVID y otros virus respiratorios, para los cuales actualmente no existe una campaña preventiva", adelanta el experto.

Van buren ya lo nota

Quienes ya prevén un complejo escenario para los próximos meses son los profesionales del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. La doctora Kathrine Schuster, jefa de la Unidad de Emergencia Infantil, asegura que las consultas han ido al alza.

"El invierno epidemiológicamente hablando ya llegó a la posta infantil del Van Buren. Nosotros estábamos entre 80 y 100 pacientes diarios y hoy estamos, desde el día 15 de marzo, con arriba de 250 pacientes diarios, de los cuales alcanzamos a atender entre 180 y 190 que son las patologías más urgentes", detalla la doctora Schuster.

Sobre qué patologías se tiene registro, la profesional asegura que, "principalmente muchos niños asmáticos que se descompensan por la llegada del rinovirus, el virus del resfrío común, que en una persona que no es asmática produce un resfrío, dolor de garganta, moco y tos, pero los asmáticos se obstruyen y estamos con una tasa de hospitalización de entre 12 a 14 pacientes diarios, que es muy alta para nosotros".

Teniendo este contexto en consideración, la jefa de la Unidad hace hincapié en un punto: asistir al hospital solo cuando sea una urgencia.

"Encarecidamente yo hago un llamado a la comunidad que acuda al hospital cuando sea de urgencia; el hospital no está para los resfriados comunes o licencias para el colegio, el hospital está para cosas graves. Por otro lado, si es una refrío común, se recomienda harto líquido, paracetamol en caso de fiebre y si el niño persiste con sintomatología después de 48 horas, acudir a su Cesfam, Sapu o SAR más cercano", aconsejó.

14 pacientes asmáticos, aproximadamente, quedan hospitalizados diariamente por descompensación.

Discusión en plaza de El Melón termina en crimen con arma de fuego

E-mail Compartir

Ayer en la madrugada un delito de homicidio con arma de fuego ocurrió durante horas de la noche en El Melón, comuna de Nogales. El hecho ocurrió bajo el marco de una discusión entre dos hombres de 22 y 26 años, en la plaza El Rungue de dicho sector.

El diálogo se vio interrumpido por el joven de menor edad quien concurrió a su hogar para volver momentos más tarde con una escopeta mediante la cual disparó perdigones causando heridas de alta gravedad a la víctima de 26 años.

El crimen ha sido calificado por la Policía de Investigaciones de Chile como un homicidio con un arma de fuego tras constatar el fallecimiento de la persona luego de ser trasladada hacia el Hospital de La Calera.

En el procedimiento se presentó la Brigada de Homicidios con un equipo de detectives junto con personal del Laboratorio de Criminalística Valparaíso (LACRIM). El Subprefecto Victor Salazar sostuvo que "a solicitud de la Fiscalía Local de La Calera se constituyeron en horas de la madrugada en el hospital local de la comuna el delito".

De forma posterior, al finalizar la examinación del cuerpo de la víctima fueron constatados diversos tipos de lesiones. Estas fueron identificadas en su mayoría en la zona central, en el tórax y el abdomen; además del área facial, a lo largo del rostro. Finalmente, se concluyó que dichos traumas eran compatibles con el impacto de perdigones atribuibles a terceras personas.

Cabe destacar que desde la institución de investigaciones, no han logrado dar con la ubicación del presunto responsable dado a que se dio a la fuga tras el cometido.

Actualmente está siendo buscado por el equipo de la brigada especializada que deberá establecer la dinámica de lo acontecido para dar con el hombre de 22 años de edad.

El Subteniente de carabineros Cristian Torres señaló que "anoche como a las 22:30 se recepcionó un llamado telefónico a la guardia del retén El Melón, comunicando que la plaza del mismo nombre había disparos, a lo que concurriendo funcionarios al lugar encontraron tendido sobre la calzada una persona de sexo masculino, con un impacto balístico".De acuerdo a la autoridad, dentro de las primeras diligencias, la víctima sería una persona conocida en el sector como "El Gabi" quien se indicó posee antecedentes policiales por diferentes delitos. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile continuará con las diligencias