Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Oficiarán a autoridades de salud tras emergencia en Concón

Fuerte olor a gas obligó a encender las alarmas comunales durante este fin de semana, situación que llevó, incluso, a la presencia de la PDI en la Refinería Aconcagua de ENAP.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

A través de una declaración pública, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que se produjo un accidente en la Refinería Aconcagua, en la comuna de Concón, cuestión que derivó en la emanación de olor a gas en el sector durante la mañana del reciente sábado.

La situación, que obligó la activación de protocolos por parte de la empresa y de las autoridades comunales, ocasionó la llegada de algunos vecinos hasta el SAR de Concón tras presentar mareos y síntomas de intoxicación.

A causa del accidente, el alcalde conconino Freddy Ramírez y la seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, activaron los protocolos de emergencia.

"Lo que se nos explicó desde ENAP es que un tanque de hidrocarburos tuvo una sobrepresión, que en este minuto está en proceso de investigación, que genera una emanación al medioambiente que se controla en pocos segundos, sin embargo, esta nube, que son compuestos volátiles, pesados, queda, dada las condiciones ambientales de poca ventilación atmosférica, y genera estas molestias, este fuerte olor y esta alerta", explicó el jefe comunal.

Por otro lado, desde la PDI, se informó el inicio de una investigación por parte de personal especializado.

"Nos encontramos acá por instrucciones del fiscal de turno de la Fiscalía Local de Viña del Mar, que nos solicitó que, junto a nuestro equipo de investigadores, más nuestros peritos del laboratorio criminalística de la PDI, nos constituyéramos en esta refinería, a fin de investigar los hechos que se originaron este sábado, respecto a la liberación de hidrocarburos volátiles en la comuna", señaló el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de Valparaíso (BIDEMA), prefecto Henry Arguedas.

"Nos constituimos en el sitio del suceso, efectuamos los empadronamientos de rigor, las entrevistas a los operarios de la empresa y además de eso se realizaron peritajes criminalísticos en el sitio del suceso", añadió.

Oficio

Pese a que la emergencia se encuentra superada, autoridades locales mostraron su preocupación. En ese sentido, el diputado de la zona, Andrés Celis, ya anunció que oficiará a la Seremia y Superintendencia de Medio Ambiente.

"El episodio de olor a gas en Concón da cuenta de errores sistemáticos muy preocupantes, no es primera vez y probablemente no será la última y eso no es aceptable. Estamos hablando de una empresa con una actividad donde las fallas pueden tener graves consecuencias no solo en los habitantes de la comuna donde se emplaza, sino también para sus trabajadores", descargó el parlamentario, quien destacó la necesidad de "más acciones, y menos reactividad".

Frente a este análisis, el diputado precisó que realizará un oficio a las instituciones pertinentes, ya que "aunque la emergencia se haya superado 'rápido', las personas se vieron afectadas, incluso se debieron suspender eventos deportivos de un par de colegios, y repito, no es aceptable".

5 personas de la comuna llegaron hasta el SAR de Concón tras presentar síntomas leves, tales como mareos.

Esval amplió plazo de inscripción para curso femenino de gásfiter

E-mail Compartir

"Taller Mujeres Gásfiter Esval 2023" es el curso con que la sanitaria recorrerá 33 comunas de la Región de Valparaíso para capacitar a mujeres de manera gratuita en la mantención y reparación de instalaciones domiciliarias, actividad para la cual se extendió el plazo de postulación hasta el próximo 31 de marzo.

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, destacó el valor esta nueva versión. "Estamos convencidos de que este curso es un aporte a las familias, para seguir empoderando mujeres y entregarles herramientas y conocimientos para desarrollar un oficio no tradicional, contribuyendo también a mejorar su calidad de vida. Las invitamos a todas, a las juntas de vecinos y organizaciones sociales sin fines de lucro, a que se sumen a nuestros talleres", dijo.

Por su parte, Claudia Sepúlveda, ex alumna del curso y actual instructora del taller, compartió su experiencia. "Fue maravillosa y ahora como profesora es aún mejor, me gusta mucho poder traspasar mis conocimientos a otras mujeres".

En esta convocatoria, Esval dispone de un cupo para organizaciones sociales sin fines de lucro (Uniones Comunales, juntas de vecinos, centros de madres, fundaciones, entre otras) en cada comuna de las siete provincias donde la sanitaria entrega sus servicios.

En vertedero El Molle fue hallado cuerpo masculino extranjero

E-mail Compartir

Un cuerpo sin vida fue encontrado en el relleno sanitario El Molle de Laguna Verde este fin de semana. Trabajadores de los camiones recolectores de basura se percataron del macabro hallazgo entre los escombros mientras descargaban desechos en el vertedero, por lo que dieron aviso a la empresa.En ese contexto, detectives de la PDI llegaron hasta el lugar junto a especialistas del Laboratorio de Criminalística, con el fin de corroborar la existencia del cadáver masculino unos 25 a 30 años de edad, de nacionalidad extranjera..

"Al reconocimiento externo policial del cuerpo no se observaron lesiones externas atribuibles a terceras personas", explicó el subprefecto Víctor Salazar Ferrada