Obras en el paseo Wheelwright cambiarán el rostro de Caleta Portales
Borde costero porteño contará con nuevos postes de iluminación, pavimentación, mobiliario urbano y un acceso universal hacia la playa.
Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso
Terminado el verano y con un flujo menor de peatones en la vía, ayer partieron las obras de mantención del paseo costero Wheelwright de Valparaíso, que contemplan la intervención de los espacios públicos, pavimento, barandas, iluminación y mobiliario urbano desde el frontis de los locales de Caleta Portales hasta el final de la zona de sombreadores.
Las obras, desarrolladas por el ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias y cuya inversión alcanza los $558 millones, traerán cambios significativos al borde costero porteño, como la demolición del antiguo pavimento y la implementación de hormigón pulido, hormigón lavado pigmentado y baldosas.
El director regional de Obras Portuarias, Edgardo Hevia Vásquez, añadió : "Instalaremos nuevos postes de iluminación y mobiliario urbano, junto con pintura de barandas y de postes; vamos a contar también con acceso universal a través de una rampa hacia la playa. De acuerdo a nuestro cronograma, estos trabajos debieran concluir a mediados de este año", expuso.
Esperanzados
El deterioro de los bienes públicos producto del paso del tiempo, del uso de sus pavimentos y los efectos del ambiente marino, no ha sido obstáculo para que, en el últimos dos veranos, Portales se haya convertido en un gran atractivo turístico, incluso visitado por reconocidos comunicadores internacionales.
Víctor Bórquez, administrador de la playa Caleta Portales, compartió sus apreciaciones señalando que "este mejoramiento, que va a mantener las áreas verdes e implementará más deporte en la playa, es grato recibirlo como comerciante. Obras Portuarias tomó una buena decisión en hacerlo en esta fecha porque es temporada baja. Ya terminado, probablemente, va a hacer que negocios como foodtrucks (carritos de comida) quieran estar a orilla de la playa, y lo importante es que estén bien regularizados. Hubo 5 aquí en el verano, con permisos de temporada, pero las ubicaciones fueron erróneas. Si queremos reactivar la ciudad, no debemos faltar el respeto ni pasar a llevar a los vecinos", añadió.
"hay que cuidar"
Los usuarios habituales, quienes en el camino costero ven una excelente forma de comenzar la jornada, se muestran contentos con los cambios futuros. Manuel Bugueños, de cerro Esperanza, comentó: "Aquí hay un buen trabajo y se lo merecía, porque estaba muy deteriorado. Aquí hay mucha incivilidad y hay que cuidar el paseo que es de todos los porteños y la quinta región. Camino todos los días por acá y viene harto turista. Los cambios serán radicales, siempre que se cuide".
Durante el desarrollo de las obras, la ciclovía del paseo tendrá un tramo deshabilitado y los avisos de seguridad recomiendan mayor precaución.

