Justicia ordena a Villa Alemana finalizar proceso que invalida concurso viciado
Administración pasada eligió a una persona que no habría contado con los requisitos por sobre una funcionaria que cumplía lo solicitado. Contraloría ordenó invalidar el concurso, pero actual alcaldía no ha cumplido plazos.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso de protección presentado por Dayan Pilar, ingeniera comercial y funcionaria de la Municipalidad de Villa Alemana, y ordenó al municipio a cumplir con el dictamen de Contraloría que dictaba que la casa consistorial tenía que invalidar el concurso público para el cargo de directivo de la Unidad de Control abierto el 24 de marzo de 2021, bajo la administración de José Sabat.
Lo anterior debido a que el municipio seleccionó a una persona que no cumplía con los requisitos exigidos, pese a que la recurrente -que lleva más de una década en el municipio- postuló cumpliendo con los estándares que se solicitaban.
Requisitos exigidos
Según se lee en el fallo del tribunal de alzada, Pilar alegó la vulneración de su derecho de igualdad ante la ley luego de que la administración anterior seleccionara en el cargo a María Isabel León, titulada el mismo año del concurso en el que se exigían a los menos tres años de experiencia en la administración pública.
A raíz de aquello, el 22 de junio de 2022 -ya bajo la administración de Javiera Toledo- Contraloría dispuso que el municipio inicie un proceso invalidatorio del concurso, acción que se ejecutó el 18 de julio de 2022 y que pese a que establecía un plazo de 15 días, se encuentra abierto y paralizado.
En los alegatos del recurso, el municipio alegó que el dictamen de la Contraloría indicó que "la buena fe" de León y "el error de la administración" "deben ser ponderados en el marco del procedimiento de invalidación, es decir, dejó en manos de la Municipalidad la evaluación y resolución".
Por su parte, el representante de León aseguró que "se entendía que la experiencia profesional de tres años exigida no estaba condicionada a tener necesariamente el título de contador auditor o ingeniero comercial, lo que fue interpretado así por el Comité de Selección", se lee en el fallo.
Así las cosas, la corte porteña acogió el recurso de Pilar indicando que un procedimiento administrativo no puede exceder los 6 meses, cumplidos el 18 de enero pasado, y agrega que no hay "alguna razón justificada para haber alargado su duración", por lo que estimó el tribunal que hubo vulneración en el derecho de igualdad ante la ley para Dayan Pilar y ordenó al municipio resolver el proceso invalidatorio en un plazo de 30 días hábiles desde que la sentencia quede ejecutoriada.
Carrera truncada
Sobre los hechos, Dayan Pilar comentó que "llevo casi dos años denunciando que la elección del concurso se encuentra viciada. No fui escuchada por la municipalidad, tampoco se escuchó a la Contraloría, por lo que espero que tras defender mis derechos en la Corte de Apelaciones, la municipalidad me escuche y entienda que se ha vulnerado mi derecho al truncar mi carrera funcionaria. En el concurso soy la única que cumple con los requisitos para ocupar un grado 6 en la Dirección de Control", dijo la afectada.
Malas prácticas
Por su parte, el abogado patrocinante del recurso, Felipe Olea, sostuvo que "esta dilación desmesurada afecta los derechos de mi representada, la que lleva más de dos años que la actual subdirectora del importantísimo Departamento de Control de la Municipalidad de Villa Alemana fue electa en un procedimiento viciado porque esta funcionaria no cumplía con tener tres años de experiencia profesional al momento de su elección".
"Entendemos que es un problema heredado de la administración anterior, pero no entendemos que se hereden las malas prácticas", cerró Olea.
Consultado el municipio de Villa Alemana, se limitaron a enviar una declaración resumiendo los hechos descritos sin abordar las acciones que seguirán a continuación ni tampoco explicaron por qué no se ha avanzado en el proceso ordenado por Contraloría.
30 días hábiles dio la Corte de Apelaciones para que el municipio culmine el proceso ordenado por la Contraloría.